Parece ser que la compañía propiedad de Ricardo Salinas Pliego anda haciendo muchas alianzas últimamente, ayer te comentábamos de la realizada entre Movistar y Iusacell, y hoy después de varios meses de apelaciones, Televisa pudo hacerse del 50% de la compañía de telefonía móvil.
Desde abril del 2011 fue cuando se hizo público que Televisa estaba interesada en adquirir la mitad de las acciones de Iusacell, razón que ocasionó que Carlos Slim presionará a la Comisión Federal de Competencia para detener la alianza. Después de varios meses de negociaciones la CFC acepto la fusión poniendo ante todo sus condiciones:
-
Televisa y TV Azteca no podrán condicionar sus espacios, respetando el precio ofrecido a sus otros clientes. Con esto, la CFC busca que ambas televisoras no vuelvan a aumentar los precios establecidos, como lo hicieron hace unos meses con Telcel.
-
Televisa y TV Azteca no podrán condicionar la contratación de servicios de Iusacell con la venta de espacios publicitarios.
-
Iusacell no podrá ser administrada por miembros de Televisa y Grupo Salinas que estén involucrados en servicios de TV abierta o de paga. Y ningún ejecutivo deberá tener vínculos con ninguna empresa.
Además, los servicios de televisión abierta y restringida de Televisa y TV Azteca deberán venderse de forma separada. Obligándose cada empresa a llevar la comercialización de sus servicios de manera independiente. Es decir, Será difícil que veamos los servicios de Cuadrupe Play próximamente en el país.
Fuente | PoderPDA
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ardilla_del_mal
Mmmm....
Esto va aponerse muuuuy bueno. Y con las elecciones a la vuelta de la esquina se pondra mucho mejor
jorge83
El problema que yo veo aquí es que no está nada claro si esto reportará algún beneficio para el consumidor final (empresarial o doméstico). La verdad parace una clase de peli de horrror dónde Freddy (Slim) compite contra Jason (Televisa) y viene al quite Michel Meyers (TV Azteca) y de pronto sale Leather Face (movistar), es decir: no sabemos si nos beneficiará o nos undirá más, por lo pronto espero que esto se traduzca en una guerra de ofertas y en merjores servicios, se vale soñar ¿no?. Un saludo
bufalo1074
Bola cantada
Nuestras autoridades nos dan atole con el dedo y nos usan a su antojo.
Es curioso que al momento que se anuncia la autorización a la compra de Televisa a Iusacell tambien se anuncia la licitación para uno o dos cadenas de television abierta.
Es bola cantada que al final del periodo de Felipe Calderon se le iba a dar una concesión de tv abierta a carlos Slim, el cual ya empezo a foguearse y a afinar detalles con UNOTV.
Los tiempos y los plazos se van cumpliendo para que el presidente en uno de sus ultimos actos como tal, le entregue la concesion a Slim.
En fin, como diria cierto candidato en estos tiempos de campaña:" loj de arriba jon loj que mandan, loJ dueñoJ del dinero, nojotroj jomoj unoj titeres"
ojalá los usuarios ganemos algo de esto, mientras tanto somos miembros de un todo que para algunos, solo SIRVE para eso, para servirles y hacerlos mas ricos.
bufalo1074
COMPLEMENTANDO
A televisa lo que pida: cablemas, internet, tarifas de interconexion a precio de risa (que por cierto, creo que a los usuarios de telefonia de las empresas de televisa no les ha llegado el beneficio porque siguen pagando lo mismo)una red de fibra optica alterna a la de telmex (pagada y mantenida con dinero de nuestros impuestos) para que ellos paguen menos y ganen mas,... en fin, y ahora autorización para entrar al servicio de telefonia celular y poder ofrecer cuaduple play antes que la competencia.
Checando precios de ambas compañias por servicios similares los precios son casi identicos. Si televisa y su empresa YOO dice que son mejores en todo, incluido el precio ¿por que tienen precios similares? ¿cual es la ganancia para el usuario?
Yo, no la veo.