En la noche del 27 de abril de 2017 el Senado de la República aprobó que la Secretaría de Gobernación tenga la capacidad de vigilar todo el contenido que aparecen en los videojuegos distribuidos en México, además de poderlos clasificar para despejar la mayor cantidad de dudas al adquirir un título.
En su momento mencionamos que ya existe una empresa encargada de realizar la clasificación en Estados Unidos y que se veía reflejada en todas las cajas de videojuegos, inclusive no es algo nuevo, ya tienen más de dos décadas realizando esa labor. Pero el dictamen aprobado por el Senado tiene detalles relevantes más allá de una simple clasificación de un juego y que valdrá la pena de mencionar.
Buscando generar una corresponsabilidad entre las autoridades y los padres de familia

El artículo 27 en su fracción XL indica que la Segob vigilará las publicaciones impresas, transmisiones de radio y televisión, así como las películas y los videojuegos para que se mantengan dentro de los limites del respeto a la vida privada, a la paz y a la moral pública, a la dignidad personal y al interés superior de la niñez, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público.
Para el artículo 69 Bis, se menciona que la Segob expedirá los lineamientos con los criterios de clasificación de los videojuegos que se distribuyan, comercialicen o arrienden por cualquier medio y vigilará su cumplimiento. En el caso de los distribuidores deberán imprimir o adherir en la portada y la publicidad la nueva clasificación.
Las tiendas no podrán publicitar o exhibir juegos que no tengan la clasificación visible como señala los lineamientos, además de que estarán obligados a exigir a las personas que quieran títulos para adultos, que acrediten su mayoría de edad. En el caso que incurran alguna infracción señala el artículo 149 que los implicados recibirán multas de hasta mil quinientos días de salario mínimo.
En el contenido de la iniciativa se menciona la relevancia de los videojuegos en los últimos años, convirtiéndolo en una actividad diaria de ocio para todas las personas, pero en el caso de los niños, niñas y adolescentes terminan siendo una gran influencia, es por ello que buscan tener un control en el contenido que reciben.
Ya han existido estudios tales como el de la Universidad de Missouri que concluyó que los efectos de los videojuegos violentos eran más dañinos que las películas y programas de televisión violentos, ya que los videojuegos son interactivos y requieren que el jugador se identifique con el agresor.
La documentación que presentaron fue una encuesta de 2012 por parte de Consulta Mitofsky, indicando que en cada seis hogares en México existe por lo menos una consola de videojuegos, sin mencionar otro tipo de dispositivos como podrían ser los móviles, además de presentar un par de estudios que mencionan la posibilidad de incrementar los pensamientos y comportamientos agresivos por jugar de manera regular videojuegos.
Pero aún existen dos pasos muy importantes para que se haga oficial la regulación de videojuegos en México, primero necesitará la aprobación en la Cámara de Diputados y que el poder Ejecutivo la publique en el Diario Oficial de la Federación, en el caso que logre pasar esos dos filtros la Segob tendrá un plazo de 80 días para presentar los lineamientos del artículo 69 Bis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Por último los distribuidores, comercializadores y arrendadores de videojuegos tendrán el mismo periodo de tiempo para tomar las medidas necesarios con los videojuegos clasificados como exclusivos para adultos, para que no sean vendidos a personas que no acrediten su mayoría de edad.
El verdadero cambio no llegará en una etiqueta

Más allá de pensar en si es correcta o no la decisión de regular el contenido de los videojuegos en México, existen varios puntos que debemos considerar, como la posibilidad de que el proceso de clasificación pueda demorar los lanzamientos, provoque censura o en su defecto incrementen los precios por este proceso extra.
También se deberá definir si este tipo de regulación aplicará para los mercados digitales, aún tenemos muchas dudas que se podrían aclarar con el paso de las semanas, en el caso que se le de el visto bueno y aparezca en el Diario Oficial de la Federación.
Pero más allá de las regulaciones que busquen poner, la responsabilidad no solamente recae en una clasificación, nosotros también debemos modificar nuestra mentalidad, aprender a respetar este tipo de lineamientos, vengan de la Segob o de la ESRB, comprender que los llevan un proceso de clasificación muy profundo, dando las recomendaciones necesarias para que podamos estar consientes del contenido que vamos a consumir.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
romeoabm
porque no regulan toda esa horrible ''musica'' sobre narcotraficantes y asesinos, llamese el komander, los buitres, cartel de santa, gerardo ortiz... la vagancia y delincuencia que generan no tiene comparacion.
skylander
Maldita sea Mexico y su gobierno estúpido tercermundista! Como me suban el precio de los videojuegos asi sea 5 pesos! Que de por si ha estan por los cielos, hacemos 50mil marchas, para que se hacen idiotas si lo unico que quieren sacar es $$$ de la industria, un niño que no este bajo súpervicion de un adulto puede ver porno y/o actos de violencia si así lo desea. Todo recae en la responsabilidad de sus tutores.
mayin777
Apoco para ver un video de youtube marcado como +18, tienes que mandarles tu ife escaneada? o para comprar una revista H en el puesto te piden ife?
Solo traera mas problemas, mas costos y mas dificultades para consumir juegos, cuando muchos otros medios (peliculas, revistas, etc) no son regulados.
Solo por que dicen que "los videojuegos hacen violentos a los niños" ......
garios8371
Eso solo hará que cada juego toque otras manos, que por supuesto, se le pagará y cobrará al usuario final. Podra no notarse mucho, pero entendamos algo, al gobierno le importa un bledo lo que tu hijo ve, juega, hace. Pero eso también le ocurre a los papás que les vale madres la clasificación y dejan al mocoso jugar lo que quiera por el tiempo que quiera. Era tarde que temprano que alguien iba a aprovecharse. Al final solo habrá una regulación extra que no importará porque los juegos los compran los papis mayores de 18 años.
myboo9632
Lo bueno: que le harán caso a esto aunque sea unos tres meses
Lo malo: a nadie le importa lo que se juegue, con tal de que entiendan la situación todo bien
Lo peor: el mariokart 8 deluxe cuesta $1599 :'v
nino02
Me sorprende que el gobierno no se haya declarado en bancarrota, tan inteligentes esos tipejos....
antoniolarios
En Mexico los niños pueden comprar cigarros y alcohol... dudo que este nuevo sistema funcione..
new_oddball
simplemente ley muerta no nos compliquemos
uranio23
Y lo unico que van a lograr es que se les imponga un impuesto extra a los juegos, asi como el extra que paga Uber por funcionar y que segùn para mejorar el transporte, van a implementar un impuesto para los juegos para "apoyar a la infancia" ....
Pretextos para cobrar mas caros, no se sorprendan si incrementan su costo los juegos en un 10-15% si se aprueba esta ley
darkjunuett
jajajajaja por eso deje de comprar los juegos en tiendas de gameplanet, ahora voy a plazas de computacion, meave o espero una buena promocion en la tienda digital, espero que muchos dejemos de dejar de comprar al imperio para que vean las tiendas que no pueden vendernos a precios mamalones, no le teman a lo digital yo con mi internet de 3 megas ya compraba juegos dijitales hace 3 años y lo sigo haciendo con mi internet de 10 mb actualmente
noe.castro
Con tanto descerebrado y padres con la misma deficiencia, era obvio que esto iba a suceder algún día
pauvelasco
No le veo ningún problema que lo regulen (nuevamente) ya que solo podrían (volver) adecuar la clasificación de EEUU a la norma mexicana que ya existe desde hace décadas y que antes se aplicaba pero gobernación relajó las medidas y por eso puedes ver niños en peliculas de acción como DeadPool o adolescentes en películas para adultos.
Bien que implementen multas actualizadas a quien venda videojuegos para adultos a niños y adolescentes pudiéndose comprar solo mediante identificación oficial sin embargo es una realidad que los padres o tutores deben de estar al pendiente de sus mijitos para evitar al máximo que vean contenido para adultos o que requieran la semana compañía de un adulto.
A mi por ejemplo me molestó mucho que mi hija pre adolescente haya visto la serie 13 reasons why ahora que estuvo de vacaciones con su prima mayor y eso fue culpa de sus tíos.
semeolvida
Solo quieren mas lana, si luego voy por la calle y veo las revistas porno ahí con las mujeres complementa desnudas al alcance de toda las vistas, y peor paso por los puestos piratas y están a la vista las portadas de los dvd con mujeres enseñando todo.
zam741
Que mierda de reforma de por si son caros y luego todo mundo cree que es un lujo cuando solo es un oscio mas, pero no mamen uno que consume este tipo de contenido es caro comprarlo y luego pinche gobierno sale con estas mamadas Si YA tiene clasificación para que mas lo clasifican nada va cambiar al final va seguir la violencia por que los responsables son los papas o tutores del menor de edad, ya que no conocen ni prestan atención del contenido que ve su niño o adolescente aparte es fácil ver la clasificación y poner bloqueo en las consolas para que no vean contenido para adultos no se compliquen la pornografía,la violencia y las drogas están no se van a ir así por que las censuren
jampmp
Reverenda estupidez...
Dejando de lado que quieran sacar más dinero por este proceso adicional (provocando un desfase en los nuevos lanzamientos).
Este "método" es tan fácil de pasárselo por los huevos como a la ESRB en gamestop o cualquier cadena de Estados Unidos (dónde a diferencia de México, si te piden tu ID para hacer la compra de un juego para mayores de cierta edad), lo compras "Tú" (adulto) pero en realidad es para regalarlo a tu hermano, sobrino, hijo, primo, amigo, etc... O el mismo menor que va contigo o sus padres a comprarlo a la tienda..
Que en muchos casos, son menores de edad, como los niños ratas de GTA.
hibiff
Para todos los chairos que me insultaban por decir que ocupábamos una clasificación propia y entendible para todos..
aztekaz
fale ferga la fida, esa es la puta mentalidad que tienen los senadores/diputados de mierda que tenemos, ¿donde me puedo quejar oficialmente de esa mamada?