Durante años, se sostuvo que manejar alcoholizado era la principal causa de accidentes viales, gracias a campañas de prevención y al uso de los alcoholímetros, se ha logrado disminuir el índice de accidentes viales en un 24% durante los últimos dos años, y el estado de ebriedad ya no es una de las principales causas de accidente.
Deshonrosamente, quien ocupa ahora el primer lugar es el celular y el mal hábito que tenemos de mandar mensajes de texto mientras manejamos. De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, este año 2014, en 4 de cada 10 accidentes automovilísticos hubo un celular involucrado.
Esta es la razón por la cual Rodrigo de Villasante, presidente de Cruz Roja Mexicana, ha compartido que para el próximo año están ideando una aplicación que no permitiría que salgan mensajes de texto desde vehículos en movimiento, por supuesto que el hecho de que esté en planes, no quiere decir que veamos algo al respecto pronto, además tendría que discriminar quién va al volante y quién va solo de acompañante.
Y es que si nos ponemos a repasar las cifras, los accidentes viales siguen siendo la primera causa de muerte en personas de 5 a 29 años, la segunda de discapacidad y la tercera de orfandad en niños de 5 a 14 años en México.
De acuerdo con los especialistas en la materia, una persona que textea se distrae en promedio 5 segundos, lo cual a una velocidad de 90 km/hr equivaldría a recorrer el largo de una cancha de futbol, distancia más que suficiente para provocar un accidente de fatales consecuencias.
En nuestro país más de 16mil personas mueren al año por accidentes viales, pero hasta el 90% de ellos podrían ser evitados, si tan solo fuéramos más conscientes, designáramos una persona que no bebiera, evitáramos el uso del celular, y moderáramos nuestra velocidad.
Hay mucho por hacer a este respecto, pero lo más importante es crear conciencia, y tener los cinco sentidos puestos en el camino al conducir.
Vía | El Universal
Ver 7 comentarios
7 comentarios
tonchismen
pa´que se atraviesan mientras texteo jejeje
js_lizarazo
¿Y qué pasa si la persona que manda el mensaje de texto es el piloto u otro ocupante?, creo que la idea es interesante, pero creo que hay una brecha enorme para poder llevar a cabo con certeza este proyecto.
markx
Quién coño va enviando mensajes a 90km por hora?!?!