Las redes sociales son un arma de doble filo en México, así como nos pueden ayudar para difundir información de manera inmediata, también funciona para hacer virales rumores o noticias falsas que en muchos casos no tienen fundamentos. Un par de ejemplos son los terremotos que se anuncian por cadenas o la fotografía de Huejotzingo Puebla donde muchas personas pensaban que se abrió la tierra después de un sismo.
Una noticia que anda circulando por diferentes sitios de Facebook señala que se "encontraron" 50 cuerpos de niños y adultos sin vida en la costa de Cancún, logrando en algunos que sea compartida por casi 900 personas en un solo sitio, teniendo un alcance muy grande.. La información fue publicada en el sitio ‘alzandolavoz.net’ teniendo como lema “más viral no hay”.
No es la primera vez que usan esas imágenes

En la publicación señalan que se encontraron cuerpos de niños y adultos en el transcurso de la madrugada. Indican que las personas que vieron esos cuerpos decidieron avisar a las autoridades para que el área de SEMEFO fuera la encargada de analizar los cuerpos y concluyendo en un informe que la mayoría eran turistas y en el caso de los menores se encontraban reportados como desaparecidos.
Toda esa historia es falsa, pero fue narrada con diferentes imágenes de otras situaciones, las primeras en las que se ven cuerpos en la playa son originarias de Cádiz, donde dos periodistas recrearon la muerte de 117 refugiados, en la costa de Libia, en la localidad de Zuara de donde son las otras imágenes.
Sin olvidar del montaje donde aparecen dos integrantes de la marina. Lamentablemente no es la primera vez que sucede esto, en julio de este mismo año utilizaron las mismas fotografías de Cádiz para ilustrar un falso asesinato de nueve niños en Acapulco.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
davidleon
Las palabras "urge", "comparte" y "difunde" usadas para propagar una situación, advierte al lector de que se trata de algo poco creíble.
noe.castro
La gente es bien idiota. . .. solo comparte sin leer o ver lo que se escribe y se muestra, las imagenes se ven a simple vista completamente falsas.
psicomartintj
Pero la perrada que todo se cree...
carlosivan1
El problema principal no son las noticias falsas, sino la ignorancia de la gente.
Bien indignados por la noticia falsa, pero no sé toman un minuto para investigar si es verdadera
luizja
El detalle es que la mayoría de la gente que cae en esto es gente adulta que no está acostumbrada a corroborar información con otras fuentes aka nuestras mamás, tías, abuelas, y también por adolescentes que sienten que se las saben de todas todas porque les han hecho creer que como "son nativos digitales" saben perfectamente lo que hacen.
samuelmartinez
Les faltó el photoshop de televisa, en el caso de la narco-avioneta y 2 personas de la marina.
http://www.lapolaka.com/photoshop-en-televisa-tijuana/
beto931011
Luego luego se nota que esa imagen es falsa