El robo de identidad es catalogado por todos como el delito del siglo, se han registrado entre 150 y 200 suplantaciones al año y en los casos extremos han costado hasta 118 millones de pesos a los diferentes bancos del país.
En mi caso, no fue grave, pero sin duda hizo que me diera cuenta que cosas como la credencial de elector no son documentos que podemos ir dando por la vida a quien se nos ponga enfrente, y además, a no confiar del todo —o al menos tomar precauciones— en las ventas por Internet.
El día miércoles 9 de septiembre un número que no conocía llama a mi teléfono personal, contesto y Juan (como lo llamaremos) me comenta que si habla Emilio y que si estaba vendiendo un iPhone 6 Plus.
Lo primero que pensé fue que me quería extorsionar y solamente repetí lo que él me comentó, "que si vendo un iPhone y soy Emilio". Le pregunté con quién hablaba, me dio su nombre y de dónde era; seguido me dijo, "lo que pasa es que según tú, (Yo, Emilio) estás vendiendo un iPhone 6 Plus de Celaya, Guanajuato".
En ese momento sí me alarmé un poco pero no lo catalogué como algo grave, no obstante, lo que me dijo después fue la gota que derramó el vaso. Me comentó, "lo que pasa es que tengo tu credencial de elector", le comenté que me diera algunos datos y efectivamente, era mi credencial de elector o mejor dicho, una copia.
Recapitulando, una persona o grupo de personas de Celaya, estaba intentando vender un celular a alguien de Monterrey, Nuevo León; para dar confianza a la persona que después iba a depositar el dinero de la compra, el vendedor le envía por WhatsApp una credencial de elector que básicamente era la mía, la de Emilio.
Mis siguientes preguntas fueron para averiguar cómo el comprador (quien me llamó) consiguió mi número. Después de que me comentó la forma, probé la teoría y efectivamente lo consiguió como dijo.
Procedí a que me pasara el número telefónico del estafador para realizar investigación, y una posible denuncio. Me lo dio diciéndome que él lo llamó para comentarle de manera (no) amable que todo se trataba de un fraude.
Un interesante modus operandi
Lo interesante de esto es que el estafador o grupo de estafadores tienen una excelente táctica que les comentaré a continuación.
La persona que me contactó me pasó la siguiente imagen que muestra un ticket de la compañía DHL con un envío hacia Monterrey, en el nombre de cliente aparecía mi nombre completo (como en la credencial que mandó) y un número de guía que funcionaba perfectamente.


Como podemos ver en las imágenes, se muestra un número de rastreo real, un ticket con todos los datos (mismos datos que en la IFE que envían) y la fecha, e incluso la guía menciona que el envío contiene un "iPhone 6 Plus Dorado".
Inmediatamente cuando recibo la foto, llamé a DHL, que hay que mencionar que para encontrar el número de contacto tardé más de 10 minutos, al fin logro contactar con un humano (no la contestadora) y pasa lo siguiente:
La persona que me atiende me pide mi número de rastreo, se lo doy y me contesta "Señor Emilio, su envío aún está en Celaya pero el día de mañana llegará a su destino" es una de esas palabras que tienen en una gran lista de respuestas fabricadas.
Le comento la situación y después de repetirla otras dos veces, le menciono que quiero detener el envío, con el fin de que el estafador se de cuenta que algo se está haciendo, me dice "dame un momento", va y habla con su supervisor (creo y espero) y al regresar me comenta que es imposible en ese momento y lo entendí, no podían detener el envío porque justo se acababa de recolectar.
Después pregunte el cómo lograron que alguien que obviamente no era yo, lograra enviar un paquete con mi nombre sin verificar nada. Para mi suerte me comenta que podía agregar mi comentario como una sugerencia a la organización, en serio, el que se pida una identificación oficial es una sugerencia, ¿neta?.
Después de una discusión, porque me comenta que ellos no pueden hacer nada y que no me puede pasar a alguien que sí pueda hacer algo, me dice "para ser sincera contigo lo único que puedes hacer es ir a Celaya e investigar con la policía". Además me comentó que si quería detener el paquete, tenía que hablar justo cuando estuviera en Monterrey, en la bodega. Terminó la llamada.

Volvemos a recapitular. El estafador, que tiene mi credencial de elector o una copia, llegó a un trato con Juan en Monterrey para realizar una venta. Como no hay mucha confianza al estar en ciudades diferentes, y nadie quiere dar el primer paso (depositar o enviar el dispositivo), el estafador aprovecha y dice:
"Te envío mi credencial de elector y te hago el envío primero, pero pásame tú la tuya y tus datos para estar seguro de que tú no me estafarás, cuando te lo envíe me lo depositas".
El comprador, que está realmente interesado, acepta; pasa los datos, posiblemente la IFE y la dirección de envío. El estafador va a un DHL y hace un envío hacia la dirección, obteniendo así un número de guía real.
Entonces envía al comprador el ticket, donde se ve el nombre que tiene la credencial que envió en un principio, y la guía que tiene como descripción de contenido: iPhone 6 Plus Dorado.
El comprador revisa el número de guía y ve que funciona, ve la fecha y es la actual; el estafador sí envió algo, pero no investiga más.
Entonces me vuelve a contactar Juan y me pregunta si hablé a DHL, le digo que sí y me dice que comienza a dudar del fraude porque al marcarle al estafador, este mismo le dice que lo mandará a golpear porque él (Juan) lo está estafando.
Le digo a Juan que no se preocupe, que obviamente es un fraude desde que utilizó mi credencial de elector, y le comento que en DHL me dicen que la descripción de ese número de guía —el que se ve en el ticket de la foto— dice: audífonos.
Así es, el estafador hace dos envíos, uno de un "iPhone 6 Plus Dorado" y otro que dice "audífonos". Los audífonos se los envía al comprador y el iPhone —que está implícito en la guía— en realidad nunca lo envía.
En un principio pensé que se trataba de una guía falsa, o hecha por los estafadores, pero DHL me confirmó que las guías pueden ser copias y no siempre pegatinas. Así que se trata de una guía única que alguna vez les dio DHL por un envío, los estafadores sí enviaron un iPhone 6 Plus Dorado pero no a este comprador.
Poco después Juan me comenta, de nuevo algo dudoso, que posiblemente sí sea el iPhone el que enviaron, porque el estafador le mandó un video donde muestra cómo un trabajador de DHL empaqueta el supuesto iPhone. A continuación el video:

En el video podemos ver claramente lo que mencioné, alguien de DHL en una sucursal de DHL está empaquetando un iPhone. Pero si nos ponemos a analizar vemos que la fecha que muestra el iPhone no coincide con la del envío, pero claro, es algo en lo que no te fijas a la primera o segunda ocasión, sino hasta que te estafaron.
Por otro lado nos percatamos de que el smartphone del video se trata de un iPhone 6 y no un 6 Plus como mencionó el estafador, claramente volvemos a lo mismo, si realmente quieres el dispositivo, eres nuevo en las compras por internet y te mandaron pruebas como estas, puedes caer fácilmente.
Ya con todas las pruebas, me decidí a hablar a Celaya con el fin de realizar una denuncia, por cualquier problema que pueda yo tener en el futuro, pero ¡Viva México! me dieron tantas vueltas que terminé harto.
Me dieron el teléfono del ministerio público de Celaya que es en donde me comentaron que tenía que poner la denuncia, pero intenté llamar más de 20 veces y no contestaron; pregunté si alguien más me podía ayudar y recibí la siguiente respuesta: "no, namas ahí". Pregunté entonces por otra opción y me dijeron que siguiera marcando.
Intenté poner una denuncia en el ministerio público de Monterrey y me comentaron que tenía que ir en persona, así que mejor realicé una denuncia en línea con el fin de tener algún antecedente si llegara a pasar algo, la realicé con éxito y estoy en espera de que se contacten conmigo las autoridades.

Una par de lecciones para aprender
Pasaron los días y traté de buscar mi credencial en Google y diversos sitios pero no tuve éxito. Pero recordé que hace aproximadamente 3 o 4 años, en una ocasión que intentaron estafarme, envíe mi credencial a un vendedor, y él también me mandó la suya.
Obviamente no recibí la identificación del estafador, sino de alguien más que, como yo, cayó y envío sus datos personales. Aún dicho esto, no me atrevo a decir que fue mi culpa, aunque se trata de algo muy complicado de defender y al mismo tiempo de atacar.
Esta es una de las teorías, la más obvia, pero existen muchas posibilidades por parte de cualquiera de los afectados. Lo cierto es que se trata de un interesante modus operandi de los estafadores de México, sin duda son personas inteligentes pues utilizan diferentes herramientas y sobre todo crean la confianza que a uno le falta cuando realiza compras o ventas desde diferentes Estados.
De esta larga historia les dejo dos lecciones:
En primera: no envíen cualquiera de sus datos, o documentos, personales al realizar este tipo de compras o ventas; es más, no las hagan, se ahorran mucho tiempo e incluso dinero si las evitan en mayor medida.
En segunda: siempre verifiquen todo, si ya decidieron realizar una compra que sea de una tienda que saben que existe o es autorizada, o al menos realícenla a una persona que sea de su confianza.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Aeon
A mi me sucedió algo en mercado libre. Vi una super oferta de un ipod nano no recuerdo que generación (El cuadrito que puedes traer como reloj) con que aparentaban ser reales. Lo compré, me contacte con la vendedora que con mucha amabilidad me paso los datos de transferencia y quede de realizarla el día siguiente.
Al día siguiente diez minutos antes de que me diera a la tarea de hacer la transferencia me llego un correo de mercado libre anunciandome que se había dado de baja al usuario por 'actitud sospechosa' y que no procediera con la compra, a lo cual, hice caso.
Una hora mas tarde se comunica la persona con voz apenada argumentando que se la dieron de baja porque no había mandado su IFE a mercado libre para corroborar sus datos y que si yo gustaba podía depositarle solo la mitad (350 pesos) para que pudiera hacer el envío y la otra parte se la depositara en cuanto llegara el producto. Grave error, deposité confiado y la verdad es que a pesar de tener cierto escepticismo confié en la vendedora ya que a mi alguna vez mercado libre me pidio mi ife para lo mismo. Al día siguiente la persona me dijo que por la tarde recibiría mi guía y llegada la tarde, que no tuvo tiempo pero que al siguiente día sin falta después de dejar a su hijo en la escuela tendría mi guía.
Nunca llego la guía, no contestó el telefono me bloqueo de whatsapp y todo.
Al final todo salio bien, mercado libre me regreso el dinero; sin embargo, lo que mas miedo me quedo es que la persona tenía mi nombre y dirección,,,quien quita que con esos datos establezca mas estafas o peor aun, una extorsión bien elaborada.
Lamento haber escrito tanto y se que mas de a uno le dio flojera jeje pero quería compartir. Y subrayo lo que Emilio comenta: no le envíen sus datos a cualquiera y siempre verifiquen todo.
Saludos y gracias por tu compartir tu experiencia
bsandoval2
La verdad que está redactado de manera muy confusa..
supmiguelangel
La pregunta del millón ¿Cuánto pagó por el iphone? En esta como en todas las estafas se juega con la ambición de la gente, si te ofrecen un iPhone 6 que vale 11,000 pesos en las tiendas por $6,000 sin duda algo no está bien, es mercancía ilegal que no pago impuestos en la frontera, es pirata, reparado o una estafa como este caso, al final las personas deciden no denunciar porque saben que también tuvieron la culpa al intentar comprar algo de dudosa procedencia.
ibalamcerda
Hola yo soy vendedor y siempre e comprado en paginas siempre soy muy cuidadoso y no me han estafado. Pero esta semana pasada, me trato de estafar un cliente, me mando la foto de comprobante de pago por whatsapp y primero vi que no se registro en mi banco, después le comente y me dijo que si lo estaba estafando, me olio mal y le dije que esperar a ver si se aplicaba el deposito al día siguiente aunque cuando son deposito en caja, se aplican al instante. Entonces revise la foto y tenia varias deficiencias, carecía de los sellos del banco, le faltaban marcas de agua y venia mal el numero de autorización. Trate de decirle amablemente que su deposito no se realizo y que lo verificara con el banco, me dijo que ya no quería nada. Ojo también los vendedores.
KRAKER
Usen Mercado Pago en tiendas oficiales y con vendedores con alta reputación que lo acepten, pues Mercado Libre tiene un seguro que protege tu dinero, precisamente para limpiar esa mala fama que por años tuvo.
Yo como comprador te pago, pero tu como vendedor no puedes usar ese dinero pues Mercado Pago lo congela hasta que yo (comprador) reciba el producto y vea que realmente sea lo que compré y te califique, de lo contrario el dinero se devuelve automáticamente a mi tarjeta de mercado pago.
Esto lo se por la primera Start Up que financio ML en México. Ahí me di cuenta que con esa forma de pago no puedes estafar. Y lógico ellos invierten mucho y tienen que protegerse.
Con ese dato uff me di vuelo comprando (ML, Aliexpress, etc que aceptan esa forma de pago) jaja sin preocupaciones. Todo llego en tiempo y forma.
edgar_reyes
Solo me quedo una duda, la persona que te hablo de monterrey ¿Como obtuvo tu numero telefónico?
Chris Rock
Noble tip que pones al final pero no deja de ser un noble deseo sin más en un país como México. Yo trabajé una vez en una compañia (cuyo nombre no diré) en el área de recursos humanos y sin siquiera tener conocimiento de los empleos (típico anuncio en periodico: "$1500 a la semana, sin experiencia, capacitación pagada, funciones de oficina.") ni si son candidatos ni nada mas que el conocimiento del anuncio la gente envía sus documentos personales, llámese IFE, pasaporte, licencias, de todo.
A veces, la línea entre la ignorancía y la inocencia no importa en México.
tibiri_tabara
No manches que miedo... sin duda resta puntos a las ventas en línea, por eso siempre hay que estar muy precavidos, sobre todo si se tiene "colmillo" en esto de las compras por Internet, ya que existe un patrón similar en cualquier plataforma que a esto se dedique, excelente nota y una enseñanza más.
chupipe
Yo compré en MercadoLibre una sola vez, y todo salió bien. Pero sí es delicado este tema, sobretodo por el hecho de cómo está la delincuencia ahorita.
¿Qué otro portal estilo MercadoLibre es recomendable para comprar en México?
retroak
Me parece aún más preocupante que la víctima haya podido obtener tu número de celular. ¿Cómo sucedió eso?
angelcanulcruz
Les diré algo ... Hace unos dos años aprox, recuerdo haber visitado una sitio de internet que ofrecía toda la información de las credenciales del IFE; esta contenía filtros, búsquedas, y en la info se podían ver números telefónicos, estado civil, domicilio, etc, incluso de otros tres países me parece.
Quede realmente impactado pues allí se encontraba toda mi información. Al poco tiempo ya habían dado de baja el sitio y anunciaron que investigarían las direcciones IP de los que habían accedido; sin embargo me quede con la gran incógnita ¿Como rayos pudieron haber sacado tal cantidad de información sin que hubieran culpables? ¿Quien lo hizo? Esto es realmente grave, la base de datos debe andar por allá en algún ordenador, memoria usb, o celular, siendo utilizada sin que nadie se de cuenta.
Ya había olvidado esa anecdota. Nadie esta a salvo amigos, la información es la arma mas poderosa del mundo y puede ser usada para bien o para mal.
Busquen en internet: sitio web regala datos del ife rfc y curp
diegoventura2
Creo que lo más importante es el tip "no envíen cualquiera de sus datos, o documentos, personales al realizar este tipo de compras o ventas"... ya he hecho eso y sufri las consecuencias... Por eso hoy en día siempre mantengo actualizado algún antivirus en mi móvil y ordenandor. Recomiendo los antivirus Psafe que funcionan en los dos dispositivos!
gustavogalvan
Hay otra estafa que leí hace unos meses en ML. El comprador cita al vendedor para una laptop. Revisan la computadora en un restaurante y hacen el deposito en cheque de otro banco a su cuenta. Los cheques tardan 48 horas en reflejarse si no son de tu banco, pero EL SALDO sí aparece en tu cuenta. El vendedor procede a entregar la laptop para el día lunes darse cuenta de que fue estafado por un cheque sin fondos... #sadbuttrue =(