Microsoft está probando nuevos métodos para advertir a los usuarios de Windows 11 de instalaciones en dispositivos con hardware no compatible, reporta The Verge. El más agresivo es la aparición de una marca de agua en el escritorio que avisa sobre la instalación sin soporte oficial.
Este nuevo método complementa a las alertas en la app de Configuración que aparecieron recientemente. La nueva marca de agua, encontrada en la más reciente build de prueba de Windows 11, aparece en la esquina inferior derecha del escritorio si el software corre en una computadora con hardware no soportado oficialmente.

En términos sencillos, la nueva marca de agua luce tal y como aquella que muestra Microsoft cuando se usa una copia no activada de Windows.
El tema de los requerimientos mínimos de Windows 11 ha sido controversial desde su lanzamiento oficial en octubre pasado, principalmente por la lista de procesadores soportados y por la necesidad de un chip TPM 2.0.

No obstante, los requerimientos de Window 11 han cambiado ligeramente, permitiendo a computadora más antiguas la actualización. El detalle está en que a pesar de todo esto, Microsoft también permitió la actualización en equipos con hardware no compatible, por medio del siempre confiable ISO, y serán estos los que comenzarán a ver la nueva marca de agua de advertencia en su escritorio.
Es importante mencionar que el reporte de The Verge menciona que aún no está claro si Microsoft liberará la marca de agua a todos los usuarios con hardware no compatible, y de momento solo ha aparecido en versiones de prueba. Por otro lado, el reporte menciona que a pesar de la nueva alerta, Microsoft no parece limitar funciones o características en Windows 11, como sí hacía cuando la marca aparecía en una copia no activada.
Windows 11 recientemente recibió su primera gran actualización, y Microsoft aún prepara más novedades, por ejemplo en el Administrador de Tareas y el Panel de Control, e incluso trajo de vuelta a la Pantalla azul de la muerte después de que la cambiara a negro el año pasado.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ricardoperegrino
Pues suerte tratando de vendernos la idea de instalar el Windows 11 cuando la gran mayoría de los usuarios seguimos con equipos de hace 8 o mas años. En algún momento cuando el soporte para windows 10 se termine pues a migrar a algún linux.
Alonso
Prefiero el 10 (probado el 11), igual de inestable con algunas actualizaciones, pero más compatible.
Microsoft le cava su tumba cada día más al W11 con decisiones erróneas.
alfonsocervantes
La necedad de querer que compremos hardware más moderno porque si.
La gente no tiene la culpa que Intel haya vendido la misma mierda por 6 años seguidos. Y que AMD estuviera produciendo basura en ese lapso de tiempo.
A estas alturas mejor invertir en Mac m1 o instalar Linux, como comento Alonso estas compañías (Intel, y ms que le sigue el juego) cavaron su propia tumba, sinceramente no merecen nuestro dinero.
uroboromendoza
Con alguno de los famosos softwares se puede quitar el letrerito, cosa simple. Pero no me agrada la idea de tener licencia Windows original y recurrir a eso. Se que ocupo hardware nuevo pero el que tengo aun así sirve para mucho de sobra. A esperar si realmente pasa eso. Del letrero pasado de marcar de dispositivo no compatible hasta el momento no me ha salido.
jose.cordoba
Si Microsoft hace hace eso, en una semana alguien ya habrá sacado un programita para quitar la marca de agua.
Pero a Microsoft le conviene que actualicemos sea o no compatible el pc, es cuota para ellos y por eso Windows 10 seguirá viviendo bastante tiempo, y cuando realmente decidan matarlo, reducirá los requisitos para Windows 11, están bien tontos si obligan a comprar equipo nuevo o limitan la instalación en PC antiguas de algún modo, sino ya lo hubieran hecho
zerotwo
Mira como se rie mi compaq-18 All-in-one 2003la
Ya es viejisimo y aun asi soporta el windows 11