La Macbook Pro es una de las portátiles más deseadas por muchos, aunque odiada por muchos otros. Pues siendo el equipo de gama alta de la línea, ofrece muy buenas características, aunque eso sí, a un precio nada atractivo.
Sabemos que si bien posee buenas características en cuanto a hardware se refiere, con otras marcas podemos obtener un hardware de condiciones similares a un precio muy por debajo de ésta. Aunque claro, la exclusividad que brinda el OSX, además de algunas muy cotizadas aplicaciones propias y el estatus que dá el ser el poseedor de una Mac, para algunos termina por ser más importante.
Claro, son excelentes máquinas, de eso no cabe ninguna duda y bien podrían valer su precio para alguien que específicamente necesite de una, por el tipo de trabajo que realiza. Pero muchos se dejan llevar por el diseño y ese aire minimalista y elegante que proyectan, aunque claro quienes toda su vida han usado una Mac y estan acostumbrados al sistema operativo OSX tal vez no piensen lo mismo.
Pero ¿Qué ofrece la Macbook Pro?
Pasando a lo más importante, sus características, cabe mencionar que la Macbook Pro se ofrece en 3 diferentes versiones: 13, 15 y 17 pulgadas, todas ellas con algunas diferencias estéticas pero sobre todo de hardware, que es posible configurar al gusto personal hasta cierto límite.

Por ejemplo, la Macbook Pro 13 puede venir con un procesador Intel Core i5 de 2.3 GHz ó un Core i7 de 2.7 GHz, así como con disco duro SATA de 320, 500 o 750 GB o bien unidad de estado sólido de 128, 256 o 512 GB, en tanto que la Macbook Pro 15 y la 17 se ofrecen con Core i7 de 2.0, 2.2 (para la 15) y 2.2 (para la 17). Todas cuentan con 4 GB de memoria RAM DDR3 a 1333 MHz con soporte hasta para 8 GB. Y también todas cuentan con el nuevo puerto Thunderbolt de alta velocidad, así como con puertos USB 2.0, FireWire 800, puerto Gigabit Ethernet, entrada y salida de audio, ranura para tarjetas SDXC (la 13 y la 15), ranura ExpressCard/34 (la 17), así como ranura para cable de seguridad Kensington. Todas incorporan también conectividad Wifi N (802.11n) y Bluetooth 2.1 + EDR.
Un punto importante para muchos es el tipo de pantalla, pues muchos se quejan del excesivo brillo de las pantallas Mac que dicen paracen espejo, aquí es importante mencionar que tanto la Macbook Pro 15 como la 17 tienen la opción de elegir el tipo de pantalla, ya sea brillante (glossy) o antirreflejo (mate) según el gusto del cliente, no así la Macbook Pro 13 que viene solamente con pantalla brillante.
En cuanto a gráficos, van desde los HD Intel 3000 con 384 MB de SDRAM DDR3, pasando por los AMD Radeon HD 6490M con 256 MB de memoria GDDR5 hasta los AMD Radeon 6750M con 1 GB de memoria GDDR5.
Desde luego ya todas incluyen la nueva versión del sistema operativo, Lion.
Y aquí va la parte dolorosa, los precios. En México los precios van desde los 17,999 para la Macbook Pro 13, desde los 26,999 para la Macbook Pro 15 y desde los 36,999 pesos para la Macbook Pro 17. ¿Y se nos hacía cara la Alienware?
En cuanto a Estados Unidos, desde luego, son más baratas, pues van desde los 1,199 para la Macbook Pro 13, desde los 1,799 para la Macbook Pro 15 y desde los 2,499 dólares para la Macbook Pro 17.
Se pueden pedir directamente desde el sitio de Apple o bien comprarlas en tiendas Apple Store o distribuidores autorizados como Office Max por ejemplo.
Fuente | Apple
Más información | Apple, Apple México
En Applesfera | Nuevos MacBook Pro con procesadores quad-core y puerto Thunderbolt
Ver 17 comentarios
17 comentarios
phenom
Los juguetes caros de la manzana... Las "Mac"... Un tema demasiado tocado en el mundo de la informática.
¿Caros? Sí.
¿Valen lo que cuestan? he ahí el dilema.
¿Qué tal si analizamos distintos puntos de vista muy generales?
1.- Usuario Casual, (Estudiantes, hogares, etc.)
Digamos que para este público, que no es tan clavado en la Informática el Hw de Apple en general se le pareciera muy caro y optan por alternativas más económicas. Sin embargo también están algunas ramas de este público, como lo son: -Niños consentidos" y "Gente con dinero" en el primer caso, el joven consentido que hace berrinche por una de estas termina obteniéndola, sin embargo la utiliza como una computadora común, como es: Navegar en internet, Hacer tareas y fin..., en el segundo caso es muy similar, simplemente que ellos la poseen por el simple hecho de poder comprarla.
2.- Gamer's
ya sean Hard Core Gamers, súper clavados, o casual gamer’s, no creo (en mi opinion) que vean una Mac como una buena compra teniendo en puerta las Dell "Alienware" o poder armar una de escritorio.
3.- Amantes de la Tecnología e Informáticos
Este es un público que en general saben bastantes cosas de el mundo informático, en este caso puede haber dos tipos "Fan de Apple" ó "Los que no quieren a Apple" (el tercero es "Me da igual" pero ese seria de tipo "Usuario Casual") en el primero, por lo general, tiene diferentes dispositivos de Apple, así que como tal el precio de la Macbook Pro, no es muy alto y su "Beneficio" es Elevado... en el otro, tenemos aquellos que le entran duro a la crítica de lo que hace Apple, y ni de chiste tendría una...
EN MI MORTAL OPINION, soy Informático, y me encanta la tecnología, Tengo 17 años. Para mí el precio de las computadoras de Apple, es bastante "Justo" si hablamos que vivimos en Estados Unidos, ya que como ven, en México son más caros estos productos..., pero bueno, el punto es que, NO UTILIZO una Mac por dos razones: 1.- Necesito utilizar el sistema "Windows" ya que utilizo lenguajes de programación" y 2.- Creo que no estoy en un "estatus" elevado económicamente para obtener una.
Pero he tenido la oportunidad de probar la Macbook Pro 13" y es una belleza, ¿por qué digo que el precio es justo? -Por la calidad, es sobresaliente la calidad de los dispositivos de apple, la verdad el Hardware (cuerpo de la Lap) es increíble, yo actualmente poseo una HP g42-365la y me encanta mi computadora, pero me encantaría tener una macbook.
A lo que voy, es que dependiendo del nivel de Beneficio que les de él producto que compran, es el valor de lo que pagan… Por ejemplo: háganse las preguntas siguientes cuando compren algo: 1.- ¿Realmente lo necesito?, 2.- ¿Ocuparé todo lo que me ofrece? ooooh SIMPLEMENTE ¿Me gusta?, ahora comparen sus respuestas con el precio a pagar y podrán ver... si es equilibrado, entonces el valor es justo, si no, logico, no es lo que buscan...
También entran factores de “Satisfacción al poseer un producto” pero ese es otro tema
SALUDOS Desde Toluca =D
hectordelat
Yo soy de las personas que piensan que todo va a depender de las necesidades y gustos que la gente tenga, además de las posibilidades económicas. Yo utilizo una macbook pro para editar videos o hacer trabajos que tengan que ver con el diseño pero también tengo una Dell corriendo Windows 7 e incluso una Emachines que son las que las traigo a todos lados y no tengo ninguna queja de estos equipos.
Si opino que Apple es más cuestión de moda que por necesidades pero también se vale, todo depende de lo que los usuarios quieran. ¿Lujo? también lo es pero si vamos a lujo la verdad es que preferiría una Alienware M15X.
Chris Rock
A eso me referia exactamente hace unos días con los post de los Dell XPS 15z y M17x, el precio de la Macbook Pro es prohibitivo (busque entre muchas palabras pero no encontré otra mas acertada), actualmente en la universidad que voy se ven muchas Macbooks pro pero la verdad la mayoria (sin temor a equivocarme diria que hasta un 90%) no les interesa un pepino el hardware (la gran mayoria de Macbooks Pro ahí son la version de 13"), pareciera que hubiesen escuchado la frase mas popular entre diseñadores, "para diseño es mejor Mac", es ahí cuando me quedo perplejo al ver cuantos miles le regalan al tío Jobs en una maquina con sobreprecio, (respeto mucho las configuraciones máximas de las Pro pero las que son por defecto en el modelo de de 13" y el mas barato de 15" son un insulto) Apple se ha convertido en todo un paradigma de los articulos electronicos de consumo "fashion", prefiero por esos 26mil pesos alguna de la serie XPS o Alienware de Dell y se que obtendre un maquinon, mejor en casi todos los aspectos (reconozco el excelso diseño industrial que tiene la Macbook Pro y su suprema duración de bateria aún cargando con un i7 a sus espaldas) que la Pro...
Por cierto estudio diseño y me gustaria lanzar la pregunta abierta de: ¿por qué se dice que las PC con Mac son mejores que las Pc con windows?, hasta ahora no he encontrado nada concreto, puras frases sacadas de gente que parece igual a la de los comerciales Mac vs PC.
kallaz
la reina entre las portátiles claro, y eso le pesò mucho a dell y HP cuando salió la nota en el times de estados unidos hace 2 años.
porque es tan popular costando tanto? bueno, com dicen muchos, es lo de moda, cierto, pero ahora en mi experiencia e tenido en mi vid laboral (cerca de 10 años), 2 mac laptop, una pro (actual) y otra de las macbook originales, las blancas; y e tenido pc's con windows linux y demás 4 laptops y 2 pc's, a que voy con tan presumido argumento? (una disculpa a quien moleste con esto), yo cambio màquinas conforme lo necesite, me dedico a la programación y análisis de datos y problemas, y cuando me preguntan porque trabajo en una mac, simplemente les digo la verdad, es más fácil; claro, hay cosas que debo de probar en windows y que debo de trabajar en windows cuando desarrollo algo para uso en esta plataforma, pero para programar para mi uso personal o laboral exclusivo (mi uso), lo hago en mac, porque? porque es mas fácil, puedes hacer mas cosas con los recursos, puedo trabajar con bases de datos, puedo trabajar hacer todo lo que hago en la pc-windows, claro que no abandono windows porque no me pienso cerrar las puertas, pero una mac trabaja como lo esperas de una maquina confiable, y algo muy importante, tu equipo trabaja y te dura años, mi macbook primera me durò 7 años, mi MBpro es modelo 2009 y con lino instalado no se relentiza para nada, jala de lo lindo, y no e metido ram ni disco duro extras desde que la comprè.
que si es cara, si, y si no pudiera pagarla no me endeudaba, pero prefiero apretarme el cinturón un poco porque lo vale, y si nos vamos a los fierros, pues si, de acuerdo en su momento estos fierros no valian mas de 12 mil pesos o 10 mil pesos y?? de verdad cuando experimentas una mac es dificil al inicio, te resistes por todas las "comodidades" de windows, y por ejemplo como le decia a un compañero que me decia que en una mac no se puede meter al sistema para moverle nada, mi respuesta es muy simple, si crees que tienes que poder meterte al sistema para poder trabajar, adelante adquiere un dell, una hacer, hp, vaya no se obliga a nadie, pero realmente no lo veo como una razón, yo quiero trabajar, y si, lo admito cuando estaba en la escuela me gustaba jugar con mis máquinas y meterme al bios, moverles a las configuraciones y demás, ahora no quiero eso, mis necesidades son diferentes y prefiero estar en una plataforma estable. claro windows tiene sus ventajas y mac os sus bemoles.
en cuanto a la pregunta de porque es mejor una mac para diseño? tiene muchos años esa frase y preguntando con una amiga simplemente me dice que en la mac trabaja mejor, que no se le traba que puede actualizar el adobe por años sin tener que cambiar la máquina y que en windows es diferente porque se traba mucho, y no le gusta meterse a ver que si le falta actualizar x ó y. me imagino que tiene que ver con que las mac son mas estándares en sus perfiles de hardware, por ejemplo el que todas salgan desde hace 2 años con 4 GB de ram (menos las air claro), o un procesador mínimo o disco duro, etc.
al final la cuestion se reduce a pesos y gustos.
la pregunta final creo que sería lo quiero o lo necesito? y si lo quiero lo puedo costear?
es un poco como los reproductores mp3, que si el ipod es muy cao que si hay de mas capacidad, que si hay mejores, pues el gusto y los pesos lo definen, y cuando apple deje de ser una moda entonces veremos como le va, pero que no lleva ya mucho tiempo siendo solo una moda como muchos lo califican?
salu2
69387
concuerdo con lo que dicen que todo depende de gustos y nesesidades de cada uno y eso de que mac es mejor que windows o aple es mejor que hp o dell y etc eso simpre va a existir porque es pura y simple competencia porque todos tienen sus pros y sus contras es como preguntarse que es mejor x box 360 o play station 3 o wii simpre v a ir de gustos y nesesidades y de posibiliddes economicas.
es como yoo, yo no soi un informatico ni un gamer ni nada solo soi un usuario comun que usa l lp para el face, el msn, pra andar por ahi en internet quemar uno que otro juego de play 2 y uno que otro cd de musika y no tengo ni la ms minima idea de que puedo aser con mi lap (hp g42-362la) y todas sus caracteristicas asi que digamos que l compre por gusto y por comodidd de usar una lap.
y por eso digo yoo como usuario comun sin ser informatico ni mucho menos, que todo va dependiendo de gustos, nesesidades y posibilidades econimicas.
un saludo desde mty nuevo leon =)
69535
Tengo planeado un viaje para el próximo otoño y pues seguramente haré escala en Estados Unidos por lo que planeo vender mi actual mac para comprar una Pro así que quisiera que me dijeran si es que alguien sabe si también me harían descuento de estudiante a pesar de no ser estudiante en estados unidos! Saludos!
Victor Arroyo
Es que la verdad es toda una delicia trabajar en una mac, por ejemplo muchas actualizaciones ni siquiera requieren que se reinicie el sistema, por no decir la mayoría, existen troyanos para mac pero vamos, yo cuando usaba windows nunca tuve problemas de virus, todo depende de lo que nos pongamos a descargar, ya que con eso de que queremos los mejores programas gratis pues ahí vienen las consecuencias.
La verdad es que su precio no es muy accesible, pero mas que un gasto, una mac es una inversión. La eterna discusión de que con lo que cuesta una mac me compro una pc mas potente o dos pues...... y mucha gente opina sin siquiera haber tenido en sus manos una, mucho menos probarla. Para los que requieren seguir usando windows pueden instalar un programa de virtualización.
Ramses GP
Yo tengo dos años con mi MBP 13" y aun en estos días va como la seda.. Y con Lion instalado! =D
jcz28
Aprovechando que Xataka puso una pagina en Mexico (GRACIAS)quiero aprovechar para preguntar:
Cual es la rzon por la que los precios de los electronicos de consumo la diferencia en el precio es exagerada.
Ahora veo que en USA una de las maquinas que presentan cuesta 1200 dolares (como 14,000 pesos) y aqui en Mexico esa misma maquina cuesta casi 18,000. Es por los impuestos o aqu?
Y no solo en laptops si no tambien en camaras fotograficas. Luego se quejan de que aqui en Mexico preferimos encargar las cosas de EU.
osocosmico
Pues a todos se les da la razón en eso de gustos y necesidades... es cierto. Pero hay algo en lo que si les puedo dar mi opinión y es en cuestión de música (editar, grabar, live) porque Windows es ASQUEROSO en eso y una Mac así sea con las características mediocres del Pro de 13" son mas que suficientes para tocar en vivo SIN absolutamente ningún problema.
diablomx
Yo tengo 3 Mac's una MacBook Negra (desde donde escribo esto) y dos MacBook's Pro de 17" una versión anterior a las que salieron con Thundebolt y otra con Thunderbolt, las uso básicamente para el trabajo antes de estas usaba Lap Tops con Linux y el cambio no me pareció del todo agradable, me pareció que el sistema operativo en ocasiones no daba el ancho y al venir de maquinas con Linux sentía que "algo les faltaba" después llego Lion, es una maravilla, el poco tiempo que lo he esta usando solo puedo decir que me fascina y finalmente no extrañare mi querido Gentoo.
Eso si PESAN y mucho!
recargaenlinea
En efecto hector, todo depende de las necesidad y de la funcionalidad que requiera cada persona, y principalmente las tareas que vaya a realizar.
Saludos,
recargas en linea
chokolate
Todos los comentarios son validos, yo en mi humilde opion puedo decir que jamas me he sentido tan a gusto con un portatil como con mi Macbook, nunca eh usado otra mejor y dudo mucho que me cambie al mugroso windows alguna vez, pero en efecto es cuestion de gustos y necesidades!!
juliofcb
Con los multiples problemas que da usar Windows te decantas por un MacBook y no querras nunca volver a usar un sistema operativo de Microsoft, el precio lo vale, te ahorras muchos dolores de cabeza, por cierto visiten www.culturamac.com