¿Recuerdan Endless Computer? aquella computadora que llegó a México con la idea de disminuir la brecha digital. Dicho producto lleva tiempo comercializándose en el país, pero ahora, en el marco del CES 2016 se anunció una nueva versión.
Bautizado como Endless Mini, este nuevo modelo es mucho más pequeño que su hermano implicando además una reducción en sus especificaciones técnicas. Claro, el beneficio de esta minuaturización fue reducir costo, y convertirse, ahora sí, en un producto realmente accesible.
Pequeña y, ahora sí, barata
El mayor cambio respecto al modelo Endless normal está en su diseño, en concreto se redujeron todas sus dimensiones, adoptando ahora una forma esférica con los puertos en su parte posterior. El color es el mismo, blanco con una sección semitransparente.

En su hardware interno también encontramos cambios, el mayor es la nueva arquitectura. El modelo normal incluye un procesador x86, no obstante, para el Mini se está utilizando una ARM, específicamente un chip un Amlogic S805 de cuatro núcleos Cortex A5 a 1,5 GHz. A éste le hacen compañía 1 o 2GB de RAM y 24 o 32GB de almacenamiento, según el modelo que elijamos.
En el apartado de puertos contaremos con tres USB, un Gigabit Ethernet, salida de audio, HDMI y video por RCA. Este último puerto es, a nuestra consideración, el más importante ya que permitirá conectar el PC a cualquier televisor. Sólo el modelo con mayores especificaciones contará con Bluetooth 4.0 y WiFi b/g/n.

El apartado de software es uno de los más importantes del dispositivo, ya que ejecuta Endless OS basado en Linux, con unas 100 aplicaciones preinstaladas de las cuales la mayoría funcionarán sin necesidad de una conexión continua a internet.
Precio y disponibilidad
Endless Mini estará disponible para su compra en México, sus precios son de 1699 pesos para el modelo con 24GB y 1GB de RAM y de 1999 pesos por el de 32GB, 2GB de RAM y conectividad inalámbrica. En teoría será hasta febrero cuando podremos adquirirla en el país.
Más Información | Endless.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
somaribros
Aunque la propuesta es interesante, ¿en el mundo actual, cuál es su utilidad? ¿Qué permite hacer que una tableta de $600.00 no (y si doy ese precio es porque he visto en cadenas como la de mamá Lucha tabletas con Windows a ese valor) ? Si es el poder conectarla a la TV, es algo secundario, desafortunadamente estamos en una época de individualismo donde cada quien tiene un dispositivo y consume sus propios contenidos.
Mis preguntas son serias y las hago como alguien interesado en la propuesta; pero que busca que realmente el producto pueda aportar algo. Se que al ser ARM, el consumo eléctrico es bajo, sin embargo, aunque usa una distro Linux ¿Qué tan compatible es con el software de Linux (por lo de ser ARM en lugar de x86)? ¿Hardware externo, una impresora, por ejemplo?
marioglz7
Seria bueno ver un unboxing de su parte y un buen analisis como acostumbran hacer. Saludos.
monicarenter
pues las comunidades rurales lo que quieren es comer pero haber como les va con esta maquina