Las últimas semanas Roku fue parte del ojo del huracán en México, recibiendo una orden judicial para que no se vendieran sus dispositivos, en un inicio lograron suspender la orden para que se pudieran vender nuevamente sus equipos, pero fue solamente cuestión de días para que volvieran a recibir un golpe muy fuerte.
La empresa Cablevisión obtuvo un fallo a su favor, logrando que se suspenda la importación y distribución de los dispositivos de la empresa en nuestro país, es importante mencionar que el proceso legal era de manera directa con las empresas que ofrecían servicios con señales ilegales, pero una parte para solucionar ese problema es deteniendo la distribución de los productos de Roku.
Que se detenga la venta no significa que dejen de funcionar

Tuvimos la oportunidad de charlar con la gente de Roku en México para saber su postura respecto al tema y nos comentaron lo siguiente:
“Roku no está de acuerdo con la decisión del Duodécimo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México, y tiene la intención de seguir trabajando para continuar con sus derechos legales y constitucionales para distribuir sus productos en México. La decisión del día de hoy, no es la última palabra en este complejo asunto legal, y se espera que no se impida a los consumidores comprar productos Roku en México“
Eso significa que la empresa intentará restablecer nuevamente la distribución de sus productos, pero sin duda en este momento se encuentra en una posición muy complicada.
Creo que la mayoría comprende que el problema en general no es de Roku, aunque sí es algo que podría evitar. Por ejemplo, si deciden atacar cualquier empresa en la que se pueda exponer de manera ilegal contenido de propiedad intelectual, también deberían prohibir la venta de dispositivos móviles o computadoras. El problema de raíz es mucho más grande
Roku es una empresa establecida de manera legal en México, tiene sus responsabilidades y paga impuestos, detener la venta de este tipo de productos solamente provocará que la gente los siga importando pero de manera no oficial, ya que el servicio seguirá funcionando y las empresas que ofrecen estos canales también sigan vigentes, provocando una solución temporal.
Por el momento las personas que adquirieron el producto en nuestro país podrán seguir disfrutando del servicio, dudamos que la empresa quiera dejar a los que compraron sus productos en México sin acceso a su plataforma, en el peor de los casos algunos canales ya no serán actualizados, limitando el acceso a las aplicaciones básicas.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
kaliman6060
Uff pues afortunadamente alcanzaron a meter la aplicacion de Clarovideo, que para muchos no sera muy buena pero es gratis para todos los que tenemos infinitum y somos millones, lastima que no tengan Primevideo aun y si siguen las cosas talvez nunca desarrollen la aplicacion para roku y lo mismo se puede esperar de HBOgo, por otro lado que es claro que a Televisa lo que le incomoda es Netflix, como ya se dijo antes no solo es roku tambien estan las smartv, tablets, PC, smartphones y sobre todo las cajas android que vienen ya con Kodi preinstalado y es gratis y segun dice tienen hasta miles de canales y pelis disponibles.
jsramiro
Roku seguira estando disponible en nuestro país a traves de Mercado Libre, Linio, Ebay... a eso sumen que se puede adquirir via paginas de Facebook, otros sitios web
Roku Internacional no pierde para nada y hasta se ahorra los impuestos y otros gastos por estar oficialmente en México... lo unico que nos puede afectar es que ROKU decidiera dejar de dar soporte a la plataforma en nuestro pais, y nos veamos obligados a usar VPN como en un principio para poder utilizarlo con Netflix Usa y distintos canales solo en idioma ingles.
Televisa se merece todo lo malo que le esta pasando...
robertoulloaarriaga
Si lo peor que nos da a entender lo estúpido que está el gobierno aparte del chromecast. .. Es como decir que todos los teléfonos Android deben de dejar de venderse por que veo cable pirata o tienen aplicaciones ilegales... De verdad que no hay un analista... Real.. En el gobierno
chandlerbing
Lo unico que haran es reducir los mercados legales, se seguria vendiendo por paginas de Facebook/revendedores.
¿De verdad cree Televisa que estos apartos son los que le quitan audiencia?, obsoletos sus arguemntos ni que decir de su terquedad de salvar un barco que ya se hundio
Usuario desactivado
Lo raro es que se pueden ver transmisiones ilegales de television, peliculas, series y lo que uno quiera y se imagine en un Chromecast, pero eso si nadie dice nada
keiki
Pues es de ver y no creerse, y en que momento, mi pantalla Sony aunque es smart no tiene gran parte de las apps que utilizo, en parte culpa de que cambiaron de plataforma a Android, so uno de estos bichos me venia de perlas para ver los servicios que uso como Netflix, Crunchyroll, Youtube, Amazon Prime Video, Claro Video y recientemente Plex (para ver mi propio contenido).
Al final tocara hacer lo que todos los que quieren uno de estos aparatos terminaran haciendo, comprarlo en Internet y pintarle dedo a Cablevisión.
jarg1
Televisa y sus televisadas, esos son unos vivos de primera pero como bien dicen, en todo casa deberian prohibir venta de PC's y moviles... esos abogados de televisa si que son unos genios, por eso les va como les va... se esta yendo a pique.
charlott0
Mas bien deberían prohibir el Internet en si mismo.
Por otro lado, si lo que buscan de verdad es proteger la ‘propiedad intelectual’, por que no empiezan con toda la piratería que se vende en los tianguis, mercaditos y en pleno centro de las ciudades?? que eso no lo ven?