Cuando apareció Netflix, era una plataforma única de servicio por streaming, donde la gran parte de productoras de contenido querían estar, al pasar los años llegaron más opciones y diferentes compañías como FOX o HBO notaron que podían crear contenido suficiente para no depender de un tercero.
Disney es la siguiente empresa en dar ese paso, el día de hoy anunció que finalizará el acuerdo de distribución que tenía con Netflix, originalmente fue firmado desde 2012. Es importante mencionar que el contenido no desaparecerá de inmediato, en realidad todas las películas que sean estrenadas en 2019, ya no llegarán a Netflix, por lo que todavía tenemos poco más de un año de contenido.
Se encuentran negociando los derechos de las series de Marvel

Entre las películas que ya no llegarán a Netflix serán Frozen 2, Toy Story 4, el Episodio IX de Star Wars y la nueva película con actores reales del Rey León. Actualmente se encuentran en negociaciones con Netflix para saber qué sucederá con el trato que tienen con las series de Marvel, exclusivas de la plataforma.
La plataforma de Disney no tiene nombre hasta el momento y será en 2019 cuando salga de manera oficial, lo primero que se sabe es que ya cuentan con una fuerte inversión para crear contenido original y exclusivo.
ESPN también entra en los planes del streaming

Posiblemente muchas personas no lo saben, pero el propietario de ESPN es la cadena de televisión ABC, que a su vez es controlada por The Walt Disney Company. Todo se conecta ya que Disney adquirió la plataforma BAM Tech, una empresa fundada por la Liga Mayor de Béisbol.
Esa compra servirá para lanzar un servicio exclusivo de ESPN, trabajando en contenido exclusivo que no se puede ver por los canales de televisión, aunque también apunta que será un servicio para los que ya cuenten con el paquete de canales en su compañía de televisión por cable.
El servicio ofrecerá más de 10 mil eventos regionales, nacionales e internacionales, contando con las ligas más importantes en Estados Unidos. Sus planes son que la plataforma se convierta en una extensión muy importante del usuario, que pueda encontrar en dispositivos móviles, consolas de videojuegos o directamente desde su Smart TV.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
myboo9632
Only in USA
vicmango
Se veía venir, seguirá fragmentándose el mercado de streaming.
Espero equivocarme pero creo que como siempre el lanzamiento y contenido completo será en Estados Unidos y Canadá, a México y Latinoamérica llegara meses después y con contenido limitado.
boreanaz1983
Más bien siento que Netflix va a tener que invertir más en producciones originales, seguir siendo un servicio de streaming y a la vez una productora.
andresramirezdiaz
Disney debería comprar Netflix y así ¡bum! El mejor servicio de streaming con el catalogo más amplio potencialmente y lo mejor, manejado por la empresa del ratón. Es algo realmente tonto de pensar pero... Ñeh, no sería la primera vez que Disney compra alguna marca en su pleno apogeo.
sebastianu
Hasta crees que van a vender Netflix cuando la cuota de sus 100 millones de suscriptores actuales equivale a 600+ millones de dólares mensuales (más de 7,200 millones de dólares al año)