Hace algunos meses hablamos sobre el presupuesto aproximado que los mexicanos designan para la compra de smartphones. En aquel reporte se dio a conocer que el gasto promedio es de 2,889 pesos, sin embargo ahora un nuevo reporte de The CIU revela que esta cantidad ha disminuido como consecuencia de la debilidad del peso ante el dólar.
De acuerdo con el nuevo estudio de la consultora, a pesar de que la masificación de los smartphones ha sido especialmente fuerte en México, alcanzando un total de 90.1 millones de dispositivos activos al cierre del 2016, el presupuesto para su compra se ha reducido en un 12.8%.
Más pesos, menos dólares

Los números son algo raros, pero vamos por partes para explicar mejor este fenómeno. Los mexicanos gastan en promedio 2,816 pesos, según The CIU, en la compra de un smartphone, pero ante el alza en el costo de la moneda extranjera, la cantidad ha pasado de 156 a 136 dólares, lo que representa la disminución porcentual mencionada.
Esto representa el dominio de la gama baja pues este segmento del mercado comprende los dispositivos con un costo de hasta 2,500 pesos. Entonces, el tipo de cambio solo permite a los mexicanos hacerse con móviles en este rango de precios. Los números no mienten, la presencia de estos dispositivos ha aumentado del 56.2% contabilizado en el cuarto trimestre del 2015 al 63.7% en el último trimestre del año pasado.

Como consecuencia, la presencia de la gama alta disminuyó cuatro puntos asentándose en 7.2 en el mismo período del año pasado. Sin duda alguna la situación contrasta mucho con la creciente mejora de las ofertas comerciales de los servicios de telecomunicaciones en nuestro país, pero hasta que el equilibrio de los precios de las divisas nacional y estadounidense no sea realidad, esta será la situación del mercado y no parece que vaya a cambiar pronto.
En Xataka México | En 2016 se contabilizaron 110.4 millones de líneas en México, 83.1 % en sistema de prepago
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Chris Rock
El peso se ha estado recuperando lentamente, ojalá podamos volver a ver tipos de cambio de menos de 17 pesos por dólar.
pablo.loriaocana
Muy pocos le prestan atención adquisitiva a los "topes de gama", muchos hemos migrado a la "gama media/ media alta", en mi caso personal, porque con uno de esta categoría ya cubro mis necesidades con el celular, y por otra porque hasta ahí llega mi economía.
Esto ha sido por mucho tiempo, pero ahora los "topes de gama" se la volaron con precios hasta arriba de los $14,000
miguelangelnt
Imagino que esas compras son de telefonos nuevos, no?
Porque he visto que la venta de gamas altas de años anteriores ha aumentado, especialmente porque los precios no han subido en la misma proporcion que el dólar...
jairgarcia
Pues es normal, siempre que sube el dolar sube todo lo relacionado con tecnología (que siempre se importa), sumale los sueldos miserables de la mayoría de la población, el alsa de los combustibles, lo que genera que muchos bienes básico suban eso desemboca en que si antes te podías dar el lujo de dedicarle 800 pesos al mes para pagar tú plan con teléfono ahora te quedan 400 lo que te lleva a comprar un equipo de gama baja o si le pones un poco más gama media.
También hay que decir que los teléfonos han evolucionado mucho y antes un equipo de gama baja hasta estresaba por lo lento que iba y ahora hay mucho chinos que dan un perfomance bastante decente.
Saludos
rastax
Pues espero que la mejoría del peso sobre el dólar continué constante lo que resta del año, de no ser así, voy a tener que pedir prestado en esta generosa web, estoy seguro que mis amigos lectores se dejaran caer con una ayudita $$$ cada que lean uno de mis incoherentes comentarios ( no estaría mal) y de esta forma seguir ayudando al amigo rastax para que continue con su fervor manzanero = ).
Fuera de broma, realmente nos hemos convertido sin quererlo (nadie quiere un dólar así) en consumidores inteligentes, "prosumers" como le decimos en el marketing, revisamos cada detalle por nuestra cuenta de cada producto o servicio viéndoles desde cada ángulo para reducir el margen de error al mínimo.
Saludos.
pacoblu
La verdad eso de la "baja de precios en telecomunicaciones" es un chiste, mi papa no utiliza mucho el telefono así que con una recarga aproximado de 50 al mes le podría bastar; pero de nada sirve por que para que tenga saldo todooo el mes tengo que depositarle 150, entonces al final sigo gastando los mismo que antes.
josemtzrdz
Bueno quiza otro factor menor es que este ultimo año las marcas le metieron con todo a la gama baja y ofrecieron muy buenos productos a un precio mas razonable, las esepecificaciones hoy de un gama baja podrian ser las de un gama media de hace dos años
urzasg
Yo vi como mejor opción productos de xiaomi en una pagina china. Por $243.13 USD = $5228.00 MXN (T.C. 21.50) adquiri: Xiaomi mi Max + Funda original + manos libres xiaomi + mi band 2.
Precio que solamente en algunas tiendas que venden el telefono aqui lo llegan a vender en $6000.00 MXN
El unico detalle es la red LTE. Pero si en un futuro llegan a expandirse la marca, sera un gran beneficio.
myboo9632
Sobre la compra de celulares:
Hay gente que compra teléfonos que hacen más de lo que el usuario usualmente hace, compra un iPhone para usar solo Facebook y WhatsApp.
En otro bando descuida su mundo por tener el celular de moda, pero no me meto con el dinero de los demás, aparte en el futuro el smartphone hará más maravillas de las que ha reemplazado.
Sobre el dólar:
Últimamente he visto como bajaba de forma "tranquila" el precio hasta posicionarse redondeando los 20 pesos, pero eso se puede tirar a la basura cada vez que CIERTO INDIVIDUO se pone a tuitear algo o de un anuncio que compete al mundo entero, al menos así lo he visto.
drpriusmexico
Ya estámos despertando todos, pagar por un teléfono casi 1000 dólares, yo por lo menos puedo comprar el ultimo iPhone con 256 gb si quisiera, pero para que me compre un S7 edge que tampoco es tan barato pero me costó la mitad de un iPhone y pienso quedarme lo hasta que ya no encienda o se incendie😀 le compre sd 128 gb u3 samsung por que antes casi cada año sacaba el ultimo iPhone pero ya no se acabo tirar dinero en telefonos y después pienso comprar huawei cualquier otra marca barata pues ya casi no les veo diferencia opinen