Los números de la pandemia siguen reduciéndose y ahora la mitad del país ha alcanzado el riesgo mínimo de contagio según las cifras de la Secretaría de Salud y el nuevo semáforo epidemiológico a nivel nacional.
Hace dos semanas el país ya tenía 14 estados en verde, 15 en amarillo y tres en naranja, pero ahora Chihuahua y Tabasco han abandonado el estado de riesgo de contagio alto.
Ahora, el único estado en color naranja es Quintana Roo, mientras que los estados en semáforo amarillo son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Nayarit
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Ciudad de México
- Puebla
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán

Los estados en semáforo verde son:
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Veracruz
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
El estado de la pandemia
Esta es la semana número 18 de reducción de la epidemia en México, a decir del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En números generales, se estima que hay 18,199 casos activos, 3,500 menos respecto a hace dos semanas.
En México se han aplicado 25.6 millones de vacunas a un total de 17.3 millones de personas, lo que equivale a 19% de la población mayor de 18 años. A detalle, son 11.5 millones de personas las que han recibido sus esquemas completos de vacunación y 5.8 millones los que han recibido una de dos dosis.
Visto así, casi una de cada cinco personas mayores de 18 años ya está vacunada.
En cuanto a la vacunación de personal educativo, solo queda pendiente terminar los esquemas en Chihuahua y Puebla. Lo más probable, dijo el subsecretario López-Gatell, es que antes del próximo jueves haya quedado vacunado el 100% del personal educativo de todo el país.
En total han sido recibidas 33,469,715 millones de vacunas, de las cuales 13.3 millones son de Pfizer, seis millones de AstraZeneca, siete millones de SinoVac, 2.4 millones de Sputnik V y 4.6 millones de CanSino.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
martin.quinonez
"En México se han aplicado 25.6 millones de vacunas a un total de 17.3 millones de personas, lo que equivale a 19% de la población mayor de 18 años. A detalle, son 11.5 millones de personas las que han recibido sus esquemas completos de vacunación y 5.8 millones los que han recibido una de dos dosis."
Añadiendo el chingazo de personas que han brincado el rio bravo y se han vacunado en EE. UU., ya con este dato se lee más creíble que vamos de salida de esta pandemia, gracias al vecino del norte.
myboo9632
¿Que restricciones están haciendo en Quintana Roo con el turismo en sus zonas chulas pechochas como Cancún y Playa del Crimen?
Usuario desactivado
Ya terminó la "pandemia" ya estamos salvados, regocijo y felicidad para todos los mexicanos. Muchas Gracias AMLO. 😎
benetnach
Verde... todo listo para las elecciones, pasando el show electoral +20 dias todo amarillo o naranja
ben_san
Por fortuna se pudo evitar la tercera ola, no sé si definitivamente pero por ahora la tendencia es a la baja en casi todos los indicadores. En cuanto a la vacunación, va muy bien, estamos en el lugar 11 de 195 países y al ritmo que va es posible que en las próximas semanas México pase al lugar 10. Todo un logro, se vea por dónde se vea.
En cuanto a los que dicen que la disminución de los casos y muertes por covid en México se debe un efecto colateral de la estrategia de vacunación de EEUU... Pues no leía lo mismo cuando estábamos en semáforo rojo (es decir, que no era una falla de la estrategia mexicana sino un efecto de la pandemia desbordada en EEUU). No, todo era culpa de Gattel y del presidente López Obrador. Por persona incongruentes como esas es que ya nadie los toma en serio.