Hace unos días TV Azteca interpuso una demanda contra Telmex por transmitir los Juegos Panamericanos GDL 2011 a través de su portal de internet UnoTV.
Todo ello alegando que Telmex incumplió con la claúsula especial donde se le limita la explotación de una concesión de servicios de televisión al público en México.
Debido a esto, al cabo de la demanda por parte de TV Azteca, ayer un juez ordenó a Telmex abstenerse de emitir la señal mientras se resuelve el litigio, cosa que me parece verdaderamente lamentable, pues se estaría regulando contenido de internet, un medio que se había mantenido libre de este tipo de acciones y que me parece así debería permanecer.
Pero al margen de ello, lo rídiculo es que además de que UnoTV tiene el permiso oficial de los organizadores de los Juegos Panamericanos GDL 2011 para transmitir el evento por internet al igual que Televisa, Terra y MedioTiempo, realmente Telmex no esta violando su concesión para transmitir televisión, por el simple y sencillo hecho de que el internet no es televisión, ya que además de que no usa el espectro electromagnético para transmitir dicho contenido, lo que se transmite en sí no es audio ni video, sino datos.
Y para transmitir contenido por internet no se necesita ninguna concesión ni permiso por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por lo mismo de que lo que se esta transmitiendo son datos y dicho permiso sí lo poseé Telmex.
Imagínense, si fuera así, Youtube tendría que tener una concesión de la SCT y en general todos los sitios de video. Cabe destacar que Telmex (hasta este momento) sigue transmitiendo los Juegos Panamericanos GDL 2011 por UnoTV, para beneplácito de los internautas mexicanos.
Más libertad de elegir para los usuarios
No es que esté a favor de Telmex en sus pleitos con las televisoras ni viceversa, pero sobre lo que sí estoy a favor es de que internet sea un medio libre, donde este tipo de pleitos legales entre terceros no afecten al usuario, quien merece disfrutar de contenidos en línea de acuerdo a sus gustos y preferencias, además de como en éste caso, no debe ser confundido con la televisión.
Claro, según sus propios intereses cada quien puede verlo como mejor le parezca queriéndole sacar provecho, pero creo que la tecnología en ese sentido con el paso del tiempo nos ha beneficiado a los usuarios y nos empezará a beneficiar aún más con la inminente fusión (como aparato y/o como forma de ver contenidos) de la televisión con el internet, pues la oferta de contenidos cada vez será mayor y no tendrémos que estar atados únicamente a la programación de las televisoras tradicionales.
En lo personal dicha fusión es una de las cosas que más me ilusiona a futuro ¿se imaginan? que productores pequeños sin necesidad de la mercadotecnia monstruosa ni el poder económico que ostentan Televisa y TV Azteca, puedan realizar sus propios programas, telenovelas, series, etc., y transmitirlas por internet y si son del agrado del público ser más exitosas que las de dichas televisoras. Sería maravilloso y creo que ya falta poco para que lo veámos.
Desde luego, sé que (aunque pocos) ya han existido webseries (incluso en español) o proyectos de ese tipo que nacieron en internet, pero yo a lo que voy es que el modelo de negocio se perfeccione como tal y puedan igualar o superar a los programas tradicionales de televisión en ingresos, cosa que me encantaría porque entonces prevalecerían o tendrían éxito sólo aquellos que fueran del agrado de la gente ante una oferta muy amplia.
Y lo más importante, que los grandes consorcios televisivos (no sólo de México), no se puedan apoderar de los contenidos en internet como sí lo hacen en el actual modelo de las concesiones donde son los únicos. Con esto no quiero decir que éstos no puedan ofrecer sus contenidos online (de hecho ya lo hacen), al contrario son bienvenidos también, pero que no puedan impedir ni obstaculizar de ninguna forma que productores independientes lo hagan.
Pero en fin, ya nos tocará ver cómo es que se va perfilando este interesante camino.
La transmisión de los Juegos Panamericanos GDL 2011 a través de internet puedes verla por: www.unotv.com.mx al igual que por www.terra.com.mx por www.televisadeportes.com y por www.mediotiempo.com
Fuente | VivirMéxico
Ver 12 comentarios
12 comentarios
abiff
estos tipos defienden su monopolio, como saben que la gente ya se harto de sus comentaristas mediocres, pero en el fondo tienen miedo
rodrigo.meza.talaver
No es posible esto! Urge una acción real contra los monopolios, esto es vergonzoso.
hebjes24
pendejos no saben que no van a poder contra slim, se quitaron de la publicidad de la television, pero en cambio la tenemos en utube y hasta en el cine jjajaja creo que queda super mejor un comercial con dolby digital y 3d en el cine que en sus canalcitos con programas mediocres, gracias a dios existe la televisión de paga
bigwavemx
Y se ve que los que interpusieron la demanda no tienen ni P idea de como funciona internet. Ayer escuchaba en reporte 98.5 en un programa de un quesque periodista (David quien sabe que) al abogado de TV Azteca (si mal no recuerdo) que explicaba que Telmex viola su concesion ya que no importa como transmita la señal de televisión, el hecho es que transmite un canal de television y que la señal viaja por cables y por antenas aereas y por la misma red de telmex a las pc y a los celulares (WTF!!). Siendo éste su fundamento creo que de entrada está muy mal formulado. Como bien lo dice el autor del tema, en internet se transmiten DATOS que pueden ser o no, audio y video. No estoy a favor de telmex pero sin duda, estoy a favor de un internet libre de censura y restricciones de contenido.
alucard22m
Cha, lo bueno es que desde hace mucho tiempo que no veo un programa de television de TV azteca o Televisa (lo unico bueno son series que puedo por TV de paga), Lo mejor es ONCE TV y... pues pasando al otro lado de la moneda, TELMEX esta considerada como una de las empresas con peores servicios y eso sin mencionar los altos precios, este tipo de demandas son como las votaciones, no sabes ni a cual irle...
luis.maximozavala
No cabe duda que solo quieren tener ellos toda la atencion, saben que para muchos es mas facil entrar a un portal de internet que encender un televisor
ariasmas
Es verdaderamente patético el control y el poder que tiene el duopolio televisivo en nuestro país, para nada comulgo con telmex, pero mucho menos con éstas lacras ser nuestra sociedad mira que querer prohibir la señal de internet, y nos quejamos de las supuestas "dictaduras" en otros países. Aquí se demuestra quien tiene realmente el poder.
abiff
es por internet no es por televisión,no transmite las 24 horas, solo tiene los juegos, no es un canal por que no usa espectro radioeléctrico,y si no lo veo en la tele no es televisión. entonces "cualquier programa o pagina en streming es television"
69903
Los pleitos de siempre, creo que La agenda de fin de semana se ve medio muerta http://bit.ly/voNMsP
kallaz
perros, malditos perros, como defienden su hueso. pero mientras haya pan y circo, que nos importa
como quiero a México, y como me ntristece ver estas marranadas de nuestros "gobernantes"
salu2
krono
Creo que esta mal enfocada esta noticia
Telmex en su momento firmo un título de concesión que le prohíbe expresamente transmitir directa o indirectamente cualquier señal de video lo cual incumplió. Esta concesión en su momento favoreció "infinitamente" a Telmex, ya que recibio mucho apoyo para poder llegar a muchisimos hogares de México (siendo una empresa privada) tanto se favoreció que su dueño se convirtio en el hombre más rico del mundo, bueno ya todos conocen esa historia, por que antes era Telmex o nada.
Ahora bien, la demanda no es por transmitir los panamericanos, es por transmitir "video", lo cual lo tiene expresamente prohibido, con lo cual se esta pasando la ley por donde ya saben, ya que lo hace desde su propia página.
No se si recuerdan pero por ejemplo, la copa América se transmitio por youtube y las personas que tenian infinitum lo podían ver por allí. Sin embargo nadie podía decirle nada por que "TELMEX NO LO ESTABA TRANSMITIENDO, ESTABA TRANSMITIENDO VIDEO PERO POR PARTE DE UN TERCERO NO DEL MISMO TELMEX", y telmex no podia sacar provecho de esto, no se si me explico ya que hasta yo me volvi a confundir ja¡
yo creo que es un reto por parte de Telmex como midiendo camino o una buena estrategia ya que la censuran, queda como la victima y todos a compadecerla, y se acelera su acreditación para transmitir video, la cual esta en proceso y fue negada recientemente,
De todos modos yo creo que ya hacerlo desde su misma página ya es pasarse