El Gobierno de Donald Trump presentó un nuevo cuestionario para las personas interesadas en solicitar una visa para Estados Unidos, en la nueva versión se harán preguntas respecto a las redes sociales de los últimos cinco años y la información biográfica de los últimos 15 años.
Las nuevas preguntas para el formato se aprobaron el 23 de mayo por la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, contando con una cantidad muy grande de críticas por muchos sectores donde creen que este tipo de información podría alargar los tiempos para los trámites.
Además se podrá solicitar detalles extra para la seguridad nacional

La información que se podría solicitar por los oficiales del consulado son los números de los anteriores pasaportes, las plataformas de redes sociales, incluyendo los nombres de usuarios, las cuentas de correo electrónico, los números telefónicos de los últimos cinco años, además de una información biográfica como las direcciones, empleos y el historial de viajes de los últimos quince años.
En el caso que el gobierno necesite más detalles, los oficiales podrán solicitar esa información, ya que será necesaria para poder confirmar la identidad de la persona o realizar una revisión de antecedentes más rigurosa para evitar problemas relacionados con terrorismo o con materia de seguridad nacional.
Donald Trump prometió en su campaña presidencial que tendrían controles más duros para el ingreso de extranjeros al país, siendo una medida de seguridad muy importante y según analistas este tipo de decisiones podrán traer muchos problemas con las personas que puedan tener errores inocentes omitiendo información que se les solicite.
Un sector que también se podría ver afectado sería con los estudiantes de intercambio que podrían buscar otro país para seguir desarrollándose y los científicos internacionales que tenían planeado visitar aquel país.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
piolindemacrame
Lo peor, según también lo manifiesta la Electronic Frontier Foundation, el no tener antecedentes digitales (o no portar algún dispositivo electrónico personal al momento de ingresar a territorio estadounidense) también es suficiente para ser catalogado como sospechoso!
lobostark1
Con todo esto habra una drastica reducción de solicitantes y mas aún aprobados para una visa gringa, y luego los mismos idiotas que votaron al idiota superior se estan empezando a preguntar por que su economia va en picada.
Ademas como si todo mundo se la viviera obsesionado conspirando en contra de los anglosajones, aunque el peor enemigo de sus ciudadanos es el propio gobierno ya que se la vive espiandolos, pero bueno sí el señor Trump no quiere que las personas gasten dinero en su país, habra otros lados donde ese dinero sea bienvenido.
pollitocom
Pues a mi criterio los más afectados son las personas que popr trabajo requieren ir allá y algunos estudiantes y hasta pacientes. Las personas que son turistas pues al final hay más lugares que visitar y gastar su dinero, que pierdan esos ingresos que la verdad son muchos pero por políticas demasiado apretadas debido a que si se me hace bueno investigar a las personas pero ya es muy intrusivo. Otros que pueden llegar a ser afectados son quienes tienen familiares allá y peor aún si son indocumentados.
liev
la información que se PODRIA solicitar...
Significa que el nuevo cuestionario tiene preguntas nuevas pero que no necesariamente serán solicitadas? Algo así como verbal solamente.
mrchubakka
pero para que tipo de visas? para las turistas tambien?