Esto debes tomar en cuenta si quieres comprar una nueva licuadora: potencia, uso y tamaño para tu rutina diaria

Licuadoras
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya sea por su estruendoso sonido, el miedo a sus aspas o la fragilidad de su vaso, casi todos hemos sabemos qué son las licuadoras. Para quien todavía no lo sepa, es un electrodoméstico de cocina que sirve para batir, licuar o triturar alimentos

Sin embargo, hay un sin fin de opciones en el mercado entre tamaños, usos, potencias y capacidades, por lo que si no elegimos el modelo correcto, puede que se descomponga rápido. 

Qué tamaño y potencia necesitas en una licuadora

Una de las grandes preguntas es: ¿qué tamaño y potencia requiere una licuadora? La respuesta, como en casi todo, depende del usuario y sus necesidades, lo que prepare y hasta los ingredientes que comúnmente utiliza.

Comencemos por el tamaño, que en el mercado puede haber desde 1 litro y hasta 2 litros. Las más grandes debería ser prioridad para familias de cuatro o más integrantes, ya que en una sola licuada puedes hacer una gran salsa, agua o batido para varios miembros de la familia.

Pexels Yaroslav Shuraev 8845657

De igual manera, el tipo de uso y la comida que prepares es vital para tu elección. Una vez seleccionado el tamaño, debes fijarte en la potencia que requieras. Para ilustrar mejor este apartado, hemos realizado el siguiente cuadro:

Potencia

Uso

300W

Su uso es básico y podrás licuar alimentos suaves como frutas, batidos, entre otros.

300W-500W

Este rango es el más recomendado si quieres una licuadora versátil, con la capacidad de procesar alimentos suaves hasta medianamente duros como verduras, purés, salsas, entre otros.

700W  O MÁS

En este rango ya se refiere a licuadoras profesionales. Con la capacidad de licuar frutas, verduras, aguas, hasta hielos, mantequillas, granos de harina y congelados.

Aunque no debería ser el único aspecto, ya que la velocidad también influye en cómo procesa alimentos la licuadora. Entre mayor control tengas sobre tus alimentos licuados, es menos probable que el motor se sobrecaliente y, por ende, se descomponga.

En el mercado existen modelos básicos con una o dos velocidades; domésticos, con entre seis y hasta 10 velocidades; y profesionales, con hasta 15 velocidades. Cabe destacar que a veces estas velocidades vienen en "funciones", es decir, modo "salsa", "licuados", "congelados", etc.

Blender 10934 1280

Presupuesto y materiales de construcción

Al comprar un electrodoméstico no se puede obviar el presupuesto. De acuerdo a nuestra investigación, el mercado tiene opciones desde 300 pesos, en una buena oferta y hasta más de 3,000 pesos para los modelos profesionales. Aunque, como ya podrás imaginar, los precios más bajos casi siempre son sinónimos de poca potencia.

También el precio está relacionado con los materiales de construcción, en específico del vaso de la licuadora. Un material común y económico es el plástico, aunque no es ideal para el hielo, su color se deforma fácilmente y suele ser frágil.

Smoothie Blender Near Jar

Por otra parte, los vasos de vidrio son más duraderos y no se decoloran, pero debes tener cuidado de accidentes o será muy difícil remplazarlo; finalmente están los vasos de acero inoxidable, los más caros y duraderos, sin embargo, no te ofrece visión de cómo se están procesando tus alimentos.

Finalmente, está la facilidad para limpiar la licuadora. Desde Xataka Home, te recomendamos modelos fáciles de desarmar, porque serán los más sencillos de limpiar de forma profunda, lo que también le dará una vida de uso prolongada a tu electrodoméstico.

Finalmente, e independientemente del modelo, les recomendamos cuidar bien sus dispositivos, ya sea en mantenimiento y limpieza, así como brindarles una ayuda extra ante las descargas de corriente con multicontactos o supresores de picos



Inicio