Al parecer, Tesla tiene todo listo para llegar de forma oficial a nuestro país. La compañía ha activado su página oficial de México, mostrando los productos que comercializará y la ubicación de su primer centro en el Distrito Federal.
No hay muchos detalles sobre su llegada, así que nos tenemos que reservar a lo que están publicando desde su página oficial. Comercializarán el Model S, incluyendo la versión P85D, el Model X recién presentado, y las baterías para el hogar PowerWall.
La ubicación del centro es en Av. Vasco de Quiroga Cuajimalpa, Antigua Mina La Totolapa. Suponemos que éste es el punto donde la compañía mostrará sus vehículos, ya que el proceso de compra será con reserva (con un pago de 80,000 pesos en el caso del Model X) por medio de su página en línea.

Economíahoy.mx asegura que el próximo 9 de diciembre Tesla celebrará un evento en la capital donde anunciará de forma oficial su arribo al país. Estaremos atentos a este tema, principalmente para conocer el precio en el que venderán sus coches.
Más Información | Tesla.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gerardoorrantia
A como llego el iPhone ya se puede hacer una estimación, simplemente multipliquen lo que cuesta cada modelo x20 o 21 en ese rango de precios van a llegar, el tesla model s más "económico" (el de 75,000 dólares) lo más probable es que cueste $1,499,000 o 1,599,000 de pesos en ese rango de precio llegara, espero y tesla tenga convenio con el gobierno y puedan dar "ayudas" como lo hacen en España.
hibiff
con los precios en otros paises podemos medio estimar los precios en mexico
eduardocarlos.franco
Sólo los pueden pagar narcos, políticos y corruptos etc,
juan1001
Tienen todo...menos el mercado
Chris Rock
Me intriga la estrategia que tendrán en materia de estaciones de recarga.
yphastos
La verdad me sorprende la noticia. No se me hacia que a una empresa como Tesla le interesara México como mercado. Sobre todo porque los precios van a ser absurdos para la mayoria de la gente, y ademas, no se tiene la cultura de "autos verdes" tan arraigada como en europa o USA. Ademas, ok, van a vender los coches, pero y las estaciones de carga? va a haber estaciones de carga gratuita por todos lados como en USA? O vamos a tener que enchufarlos solamente en casa con el respectivo tremendo gasto en la factura de luz?
Aun así, se me hace buena noticia. Ojalá sirva de ejemplo para otras empresas para empezar a sacar mas coches eléctricos, y a precios MUCHO mas competitivos, porque si nos quedamos con los LEAF de Nissan y los i3 de BMW, pues solo los ricos....
jaocagomez
debe de costar el millon de pesos mas o menos si sigue el precio de USA
fernandolz1
tenia que ser en el p1nche defectuoso :(
seomonas
Me encantan este tipo de coches, pero no sé si llegarán a ser populares por aquí