Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México ya había adelantado que gobierno local y federal no estaban particularmente interesados en renovar el contrato con la Fórmula 1, pues la antigua administración federal habría pagado más de 3 mil millones de pesos por los eventos de cinco años.
En realidad, la renovación necesitaba de un desembolso de 800 millones de pesos, mismo que podría haber quedado amortizado con la derrama económica, toda vez que se estima que en 2017 el Gran Premio de México ocasionó una entrada de dinero de más de 14 mil millones de pesos.
Pero más allá de las matemáticas, ESPN ahora lo ha confirmado: el próximo mes de octubre se realizará el último evento de Fórmula 1 en México.
Adiós México, hola Holanda

La Fórmula 1 regresó en 2015 luego de ausentarse del país por 23 años, y en su nueva etapa ha recibido en cuatro veces consecutivas el reconocimiento a 'Mejor del Año' por la Federación Internacional del Automóvil. Pero los altos costos de inversión han resultado prohibitivos y no solo para México. La Fórmula 1 no ha renovado con Inglaterra, Alemania y España, mientras que Holanda y Vietnam serán nuevas sedes para el 2020.
Animal Político consultó el contrato original, y dio cuenta de que el monto total para las cinco carreras ocurridas de 2015 a 2019 fue de 3 mil 588 millones de pesos, mientras que las derramas económicas confirmadas por las primeras tres carreras ha sido de 23 mil 100 millones de pesos. En otras palabras, con las primeras tres carreras se recaudó seis veces lo erogado en los cinco eventos.
El monto estimado de derrama para las cinco carreras es de 38 a 40 mil millones de pesos.
La última carrera del Gran Premio de México será los próximos 25, 26 y 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
jony23011
Lo que no entiendo es que si es tan bien negocio, privado, porque algunos empresarios no toman las riendas; sería interesante saber realmente en que se gasta el dinero que aportaba el gobierno.
chicob
La Formula 1 ha perdido ratings televisivos a nivel mundial, pero sigue siendo viable en materia económica porque se ha convertido es un espectáculo de "super-lujo" o ultra-lujo", ya es posible asistir a un GP en cualquier parte del mundo sin importar donde este se realice, pero ya no tiene un impacto en la población general; aparte las carreras se han vuelto completamente aburridas y predecibles. El gobierno pagando por un derroche de unos cuantos cuando falta dinero para muchas otras cosas más indispensables era OBLIGATORIO su suspensión.
mariomx19
Pues tu comentario no se queda atrás. Si Inglaterra, Alemania y España cancelaron quieres decir que ¿tampoco saben de economía?. En Europa las carreras es el 2do mejor deporte en derrame económica pero las ganancias son para pocos empresarios.
lordkamina
Como cualquier entretenimiento, ya sea circos, carreras o artistas, cuando tienes las finanzas muy débiles no te queda más que no pagar, recordemos que en esa inversión solo ganaban los negocios de empresarios de hay en más que hubiera ganancia pos no lo había para el gobierno, claro, entiendo que si las empresas ganaban pues los empleados igual pero como esta la situación tanto México como otros países deben replantearse si sus gobiernos soportarán tal presión económica, por lo pronto México no es el único en salirse, no es un problema solo en casa es mundial, así la situación.
clidrosalazar
es muy cuestionable eso de "derrama económica" ... tu puedes poner una mención en prensa internacional que cuesta mil millones... pero en realidad eso en que beneficia a mexico? se mejora su imagen? si para ellos solo somos un montón de tercermundistas. es un negocio y ya. de derrama , pues hoteles y aerolineas se benefician.. pero no creo que necesiten beneficiarse mas.
luizja
Decisiones idiotas, hechas por gente idiota.
psicomartintj
Ya veo venir el precio de los boletos, por el hype de "La última carrera de la F1 en México"
(ಠ_ಠ)
luizja
Y la chairada queriendo justificar lo injustificable, ahí se fueron los 800 millones, qué bueno que la 4T no es corrupta y no es más de lo mismo, más ciego no hay que el que no quiere ver.
https://www.animalpolitico.com/2019/05/pt-presume-recibira-800-mdp-presupuesto-federal-estancias-infantiles/
danielmedrano1
Los empresarios no invierten porque la derrama economica no es para un solo negocio, es repartida entre todos. Por eso no se invirte porque el que invierte no recupera toda la inversión.
juanpromo2
Como dijo John Sutcliffe, de ESPN, si a las empresas les resulta conveniente que se junten ellos y lo patrocinen
El gobierno tienen mas prioridades que atender que el propio turismo
Creo al menos cada televisora le costaba 200 mil DLL cubrir el evento en el pais foraneo, llamese USA, ITALIA, etc (hoteles, viajes, comidas, etc) para camarografos, equipo de produccion, presentadores, etc.
Que se armen una vaquita y con eso les sales mas barato
Saludos
edgar.madrigales
Jajajaj comentario tan tontos, la f1 es un deporte para ricos, si quieren que sigan que la paguen las empresas privadas.
esammet
Claro que es un negociazo... pero para muy pocos.
madokatabathadelgado
El señor que ahora gobierna el país , es alguien que se quedo atrás en todo sentido en esta época actual ( veamos su gabinete ) un señor que cree que se solucionaran las cosas como en los 50-70's con una mentalidad mediocre y muy pequeña, no se trata de quien le de mas dinero o no la F1 , o de cuanto gaste el gobierno en obtener estos eventos, se trata de que esta quitando el nombre de México de los reflectores internacionales, de que , un país que tiene ingresos de turismo y de eventos de calidad que se han llevado acabo en el país, se empiezan a mudar de sede, por la poca confianza que hay en el internacionalmente, del que hoy dice algo y mañana hace otra cosa, muchos países se han salido y es un punto valido, pero estamos ante un sexenio nunca antes visto en la historia moderna de la nación, el sexenio de la división de mexicanos mas grandes desde la época porfirista , donde antes podías dar tu opinión en cualquier medio y nadie atacaba, ahora opinas diferente y salen como perros a defender su punto , el odio con que se expresan hoy, nunca se había visto, es un país dividido... y es triste que todo se valla al carajo por que " el pueblo bueno" lo decidió, el se lava las manos y sus adeptos se ensucian por el, ni el PRI logro tanto, pero es un priista de nacimiento el señor , algo bueno debía aprender
Luis C. Arreola
Es una las tima que despues de tanto timpo y esfuerzo se pierdan este tipo de eventos en Mexico y digan lo que digan si deja dinero si no no existirian estos eventos pero en fin el chiste es que ya no va a estar
ahmadyusrifan
Mira las películas completas de en línea gratis en HD
ᐈᐉ CINEMOVIES.XYZ
valeria.g.c
Que gran desilusión deben estar empezando a sentir esos 15 -20 millones de personas que de buena fé le dieron su voto a este señor (los otros 10-15 son los pejezombies). Una tras otra, decisión tras decisión, empieza a quedar claro que, si bien puede ser honesto, no es una persona competente ni tiene las ideas para encaminar a México por el camino del desarrollo. El presidente del pais tiene que ser honesto, si, pero tambien debe ser capaz. Lo uno no sirve sin lo otro y a veces hasta puede ser peor si se es honesto pero tonto. Apenas van 6 meses y la economía hasta ahora ha aguantado todos estos golpes. Pero eso se acaba. Ojala alguien allí en el gobierno de un manotazo y corrijan, porque si no esta gente nos va a poner otra vez, como hicieron los del pri tantas veces pero hace tanto que los jovenes ya no nos acordamos, otra vez al borde del abismo.
rodorul
Y asi es como México pierde un poco mas de presencia a nivel Internacional y con ello futuras inversiones, que no se les haga raro que proximamente vengan menos marcas , inversiones y entretenimiento extranjero : (