La Roscosmos, la Agencia Espacial Rusa, tiene un nuevo director, luego de que el país decidiera destituir al "polémico" Dmitry Rogozin, tras una reorganización en el gobierno, por Yury Borisov, viceprimer ministro ruso de espacio y defensa.
Desde 2018 Rogozin había estado a cargo de la Agencia Espacial, aunque ya había trabajado como viceprimer ministro desde 2011, y a lo largo de los años, especialmente tras la declaración de invasión a Ucrania este año, ha hecho afirmaciones que pueden considerarse como "extremas", entre ellas la amenaza de abandonar la Estación Espacial Internacional (ISS), "provocando" que esta caiga a la Tierra.
Rogozin contra el mundo
Por ejemplo, tras la declaración de la guerra, Rogozin comentó que la relación con la NASA seguía estable, pues las naciones se encontraban vinculadas en el trabajo diario dentro de la Estación, ya que ambos segmentos (el ruso y el estadounidense) dependían uno del otro en apartados como el soporte vital y las comunicaciones.
Sin embargo, apenas unos días después del inicio de la invasión, el propio Rogozin insinuaba que podían abandonar la instalación si se bloqueaba la cooperación con la agencia, pues hasta ese momento los propulsores rusos eran los que mantenían la ISS en órbita, y si se retiraban, esta podía caer de forma descontrolada "sobre Estados Unidos, Europa, o hasta India y China".

A principios de marzo de este año, la Roscosmos informó que ya no colaboraría con Alemania en experimentos conjuntos a bordo del segmento ruso de la ISS, dándole prioridad a la creación de satélites "en interés de la defensa", y que sus acciones serían dictadas a partir de las sanciones impuestas por varios países derivado del movimiento militar.
Unos días más tarde, se llegó a difundir un video que mostraba a los cosmonautas separando la Estación, y al estar los motores que mantienen a la ISS en órbita en la parte rusa, esta se quedaba sin forma de corregir su trayectoria y altitud, cayendo a la Tierra.
En abril y mayo Rogozin amenazó con abandonar la cooperación a bordo de la ISS derivado de las sanciones impuestas por varios países, señalando primero que el propósito de estas era "acabar con la economía rusa".
Russian gov't-controlled RIA Novosti @rianru posted a video on Telegram made by @Roscosmos where cosmonauts say goodbye to Mark Vande Hei on #ISS, depart, and then the Russian segment detaches from the rest of ISS. @Rogozin is clearly threatening the ISS program. #NASA #Ukraine pic.twitter.com/fj2coK1xR1
— NASA Watch (@NASAWatch) March 5, 2022
En un segundo informe, Bloomberg reportó que dos agencias de noticias estatales rusas habían dado a conocer que Rogozin ya había tomado una decisión sobre las acciones para abandonar la ISS, pero que de acuerdo con las obligaciones a las que estaban sujetos, se notificaría con un año de anticipación.
El caso ExoMars
La última etapa de declaraciones vino luego de los últimos tres cosmonautas rusos a bordo de la Estación posaran con banderas en el espacio, una acción considerada como propaganda anti-Ucrania, donde la NASA salió a dar un comunicado reprendiendo a Rusia.

En los días pasados incluso el propio Rogozin ordenó a los cosmonautas suspender el trabajo de instalación del nuevo brazo robótico europeo en el segmento ruso de la Estación, pues acusaba a la Agencia Espacial Europea (ESA) de "sabotear" la misión ExoMars, ya que se había suspendido definitivamente la colaboración oficial entre los países.
Aunque este movimiento quitando a Rogozin del cargo parece ser una forma de reducir las tenciones con la NASA y la ESA, varios periodistas como Joey Roulette y Robin Seemangal, apuntan a que en realidad se trata de una promoción del funcionario, y se le estaba asignando un nuevo puesto para supervisar una parte de la invasión a Ucrania.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
colono
Ucrania nunca quizo pertenecer a la OTAN, ni siquiera calificaba para ser parte de ella UE. Es un mito tal como de ir que era un estado mazo o se persiguen Alós rusos étnicos.Putin quiere que su colonia ucrania no sea independiente y punto. Por otro lado la OTAN no tiene armas nucleares en ningún país que limita con Rusia ni siquiera durante la guerra fría ni en los 80. Hay unos 50 y están en Francia, España e Inglaterra. A diferencia de Rusia que los tiene en kaliningrado.
colono
Rogozin era un N*zi. Sus fotografías lo demuestran. Pero como es amiguete de Putin probablemente lo envíen a otro lugar se rumorea que será enviado al donbass como los antiguos gaulaiter del 3° reich.
yagosanchez
Rusia ya tenía una intensa actividad económica ligada a Europa, lo demuestra la dependencia energética que muchos países europeos tenían y siguen teniendo todavía, así como intercambio de bastantes productos agrícolas... ¿que necesidad había de integrar a Ucrania a la OTAN siendo está una organización militar para amenazar a los rusos?, si bien es cierto que cada país DEBERÍA de tener la libertad de pertenecer y hacer soberanamente lo que le venga en gana... esto NO ES ASÍ, lo demuestra el hecho de que Cuba o Irán no puedan instalar misiles nucleares sin que sus vecinos se sientan amenazados ... hablan de que son gobiernos autocráticos pero muchos países "democráticos" no son peritas en dulce y defienden únicamente sus intereses pasando sobre los intereses de otros... lo demuestra el hecho que vendan armas a cualquiera que se las compre y no atenten contra su seguridad, esto hace que haya guerras con grupos armados hasta los dientes con todo tipo de armas