Ayer mediante un correo electrónico, el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) daba a conocer que impondrá una multa a Telcel (Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V.), por el acceso y uso indebido de números frecuentes de una de sus clientes.
La penalización impuesta es por la cantidad de nueve millones 940 mil 660 pesos, que corresponde a cuatro faltas correspondientes al mal uso de los datos personales de sus suscriptores.
La falta cometida por Telcel fue debido a que proporcionó números telefónicos de una de sus clientes a una empresa ajena a Telcel, para que ésta ejerciera presión en el cobro atrasado de su cuenta, sin previa autorización del cliente, dicha empresa accedió a algunos de sus contactos, a quienes hizo llamadas y envió mensajes en los que daba a conocer nombre, número de celular y número de cuenta del cliente, para ponerlos al tanto del adeudo y gestionar el cobro del servicio.
Multa IFAI a Telcel por uso indebido de números de contactos frecuentes de clienta, para exigirle pago de servicio ⇨ http://t.co/W4DotFykfO
— IFAI (@ifaimexico) abril 25, 2014
Al enterarse, la persona afectada acudió al IFAI a levantar una demanda, ya que ella nunca dio autorización de que se accediera a información confidencial y además se compartiera con un tercero, ya que estas prácticas no están especificadas en ningún punto del contrato ni en el aviso de privacidad de Telcel.
Al momento de escribir esta nota, Telcel no ha hecho declaraciones al respecto.
Vía | IFAI
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jackeldark
A mi antes me hablaba gente diciendo que me gane un premio y que tenia que depositar una cierta cantidad de dinero par validar el pago lol, no eran numeros lolcales de mi estado, lo raro es que me decian datos personales como mi nombre completo, etc. Me pregunto quien les da los datos personales.
vanchido
Este es un caso de hace años, lo que si debería ser noticia es si en verdad logran que telcel pague la multa xD
domm3r
Una cosa es que uno acceda a ser "referencia" de alguien para algún crédito o préstamo (en éste caso un plan) y con ello dé autorización para recibir esas llamadas, que también se pueden bloquear fácilmente, el problema es que lo hagan con contactos aleatorios, frecuentes y se aprovechen de esa base de datos, eso es lo peligroso. Por eso en el mercado negro se venden bases de datos y a uno le hablan de "quien sabe dónde" y para "quién sabe qué" pero con santo y seña de nosotros. Eso de el "aviso de privacidad" parece muy rosa todavía.
esguibez_1
Apenas ahorita se dan cuenta que comercian con nuestros datos?