Otro cambio en los rendimientos de Ualá por invertir dinero en su plataforma. Es la segunda vez en el año que la empresa financiera modifica casi todas sus tasas, y ahora el máximo rendimiento que ofrecerá en recompensas será del 12.5% anual.
De acuerdo con la compañía, a partir de ahora, Ualá otorgará esta tasa anual solo si se mantienen hasta 50,000 pesos en la plataforma. En caso de superar este monto, el rendimiento se reducirá al 7%.
Esta es la segunda vez en menos de dos meses que Ualá disminuye sus tasas y la cuarta desde que eliminó el 15% de rendimiento, uno de sus principales atractivos en su momento.
Estos son los cambios recientes en las tasas de Ualá.
|
1 noviembre 2024 |
2 enero 2025 |
14 febrero 2025 |
---|---|---|---|
Hasta 50,000 pesos |
14% |
13% |
12.5% |
Saldo adicional |
10% |
8% |
7% |
En un comunicado compartido con Xataka México tras consulta expresa para obtener más información sobre la modificación, la entidad bancaria afirma que esta sigue siendo una de las tasas "más atractivas del mercado". Permite a cualquier persona que deposite más de 100 pesos en su cuenta comenzar a generar rendimientos con pagos diarios y disponibilidad 24/7, a diferencia de otras alternativas donde el dinero debe mantenerse congelado a plazo fijo.
El argumento para esta actualización en las tasas de rendimiento se basa en el equilibrio entre seguridad y rentabilidad, la adaptación a las tendencias económicas nacionales e internacionales, el ajuste a las fluctuaciones del mercado y la intención de mantenerse como una de las opciones de ahorro con "tasas más altas del país".
Las modificaciones en las tasas de rendimiento
Muchas plataformas de servicios financieros, como Ualá, Nu, Stori, Klar y Mercado Pago, toman como referencia la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE) para definir los rendimientos que ofrecen en sus productos de ahorro.

Inicialmente, como medida promocional, varias empresas financieras ofrecieron hasta 17% de rendimiento anual. Sin embargo, conforme Banxico ajustó la TIIE en función de factores como la inflación, estas compañías también realizaron modificaciones en sus tasas.
Por ahora, una de las pocas plataformas que mantiene un 15% de rendimiento es Mercado Pago, aunque solo si se depositan al menos 3,000 pesos mensuales y con un límite de 25,000 pesos. Cualquier monto excedente generará solo el 10%.
En cuanto a Sofipos, Nu ofrece un máximo de 14%, pero únicamente si el dinero se congela a plazo fijo. Si se mantiene con disponibilidad inmediata 24/7, el rendimiento se reduce al 12%.
Entrar y enviar un comentario