Amazon quiere su propio Temu: su nueva sección permitirá comprar productos enviados desde China para que no te vayas a otra tienda

Amazon Contenedores
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Amazon quiere parecerse cada vez más a las tiendas de comercio electrónico chinas. De acuerdo con un reporte de The Information, la plataforma tiene la intención de lanzar una nueva sección en su sitio de compras que permita adquirir artículos baratos enviados directamente desde almacenes ubicados en China.

Según el medio, esto permitirá una mayor competencia con servicios como Temu, Shein o AliExpress. Entre su catálogo incluirá productos de moda, para el hogar y más contenido sin marca, que los vendedores podrán entregar en un plazo de nueve a once días de forma directa.

The Information indica que Amazon mostró la idea a un grupo de vendedores chinos en algunas reuniones a puerta cerrada. Se espera que esta nueva sección comience a aceptar inventario para iniciar operaciones en el otoño de 2024.

En estas reuniones, también se informó a los vendedores que si se unen al sitio de ofertas, podrán determinar la selección de productos y establecer los precios. También tendrán la flexibilidad para producir pequeños lotes, lo que les permitirá probar la demanda de cualquier artículo nuevo que tengan contemplado lanzar.

Nuevas formas de trabajar para Amazon

De acuerdo con Reuters, un portavoz de Amazon indicó que "siempre se están explorando nuevas formas de trabajar con nuestros socios vendedores para deleitar a nuestros clientes con más selección, precios más bajos y mayor comodidad".

Amazon 01

Sin embargo, la agencia indica que aún faltan por aclarar algunos detalles, como si estos envíos usarán una disposición comercial estadounidense que evita que los paquetes individuales con un valor menor a 800 dólares (unos 14,600 pesos al cambio actual) paguen derechos de aduana.

Por lo pronto, no hay planes sobre la forma de implementación de esta nueva sección, cuándo estará disponible para todo el público, ni si se tratará de un lanzamiento global o se manejará a manera de prueba en Estados Unidos y algunos otros países.

Más trabajos en puerta de Amazon

Este no es el único proyecto en el que está trabajando Amazon. Según un reporte de Business Insider, la compañía también se encuentra desarrollando Metis, su propio chatbot para competir contra ChatGPT y Gemini, de OpenAI y Google respectivamente.

En temas de IA, está "Banyan", una versión mejorada de Alexa que en principio llegará en formato de suscripción mensual, con precios de entre 100 y 180 pesos aproximadamente, para hacer al asistente más capaz de lo que es actualmente.

Inicio