Google anunció nuevas versiones de su altavoz inteligente, Home. Uno de ellos es realidad es una versión mini de éste, la cual no está necesariamente pensado en funcionar como "bocina", el otro es un altavoz en el cual su prioridad es la calidad de sonido. Eso sí, ambos tendrán compatibilidad con Assitant.
.
Home Mini, pequeño, muy pequeño
El nombre del dispositivo es Google Home Mini. Tiene un pequeño altavoz que puede emitir audio en 360 grados, LED's que indican el estado del dispositivo, y una serie de micrófonos con los que podremos interactuar por medio de la voz.

La idea es que este dispositivo es que desde cualquier lugar de la casa interactuemos con Assistant, por ejemplo, para escuchar noticias, y controlar otros dispositivos conectados, como un Chromecast.
Este Home Mini se venderá solo en los países donde está disponible Google Home a un precio de 49 dólares, y no, de momento no hay información ni detalles sobre su llagada a México, la cual posiblemente nunca sucederá.
Home Max, con Assistant pero prioridad en el sonido

Por otro lado, el Home Max es un altavoz en donde la prioridad es el sonido, pensado en competir contra las propuestas de Apple y Sonos, aunque al final también integrará la compatibilidad con Assistant.
El sonido es patrocinado por un par de altavoces de 4.5 pulgadas los cuales se acompañan de un sistema de tweeters. Al igual que otros productos, el dispositivo cuenta con un sistema de micrófonos para ajustar el sonido de acuerdo a la habitación donde esté colocado y al tipo de contenido que escuchemos.
Al estar pensado más como altavoz, cuenta con conectividad Bluetooth, entrada de jack de 3.5 milímetros y compatibilidad con Google Cast. Además se regala una suscripción de 12 meses a YouTube Music.

Su precio es de 399 dólares, se empezará a vender en diciembre, pero tampoco estará disponible en México.
Más información | Google.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
taviruz
Es una lastima que Google no tome en cuenta a México para introducir de momento esos articulos, la verdad es que llaman mucho la atención...
Pero por otro lado la verdad no son necesarios, solo nos hacen mas dependientes de la tecnología y nos vuelven mas consumistas...
jairgarcia
Pues si Google mantiene esa política de no llevar a México este tipo de productos (además de los Pixel, los chromecast Ultra, etc) Amazon y Apple le van a comer el mandado, claro si Amazon le sigue dando relevancia a nuestro mercado y logra traernos todos sus productos y servicios.
Saludos