El Computex 2018 no solo nos está trayendo móviles para gaming o portátiles con pantallas en su trackpad, sino también noticias sobre los próximos procesadores con una enorme cantidad de núcleos que preparan Intel y AMD.
AMD ha confirmado que ya trabaja en sus nuevos Threadripper de segunda generación, los cuales subirán el número de núcleos hasta los 32. Por su parte, Intel anunció que a lo largo de este año lanzará un procesador para el mercado de consumo con 28 núcleos.
Por el momento AMD es el único que ha revelado detalles más o menos concretos de sus nuevos chips. Estará fabricados con la arquitectura Zen+ (de 12nm), tendrán un total de 32 núcleos y 64 hilos, y una frecuencia de reloj base de 3.0 GHz que podrá subir a los 3.4 GHz.

Eso sí, estos Threadripper de segunda generación tendrán un aumento considerable en el consumo energético —comparado con el de la generación anterior—: 250W de TDP. El socket que se usará es el mismo TR4 (LGA) 4094-pin.
Por otro lado, Intel se ha reservado a decir que su procesador contaría con 28 núcleos y 56 hilos, y una bestial frecuencia de reloj base de 5GHz. Cabe destacar que Intel ya tiene productos con este número de núcleos, pero son de la familia Xeon, enfocada principalmente al mercado de servidores. El único detalle adicional es que obtuvo 7334 puntos en el benchmark Cinebench R15.

AMD asegura que sus Threadripper de segunda generación se lanzarán en el mes de agosto, mientras que Intel se ha limitado a comentar que su bestia verá la luz en el cuatro trimestre del año. Por ahora el precio de ambos es una incógnita, pero no podemos esperar uno económico.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
a_maxwell
Bueno, pues Steve de Gamers Nexus confirmó lo que muchos con poquito sentido común pensamos: "no puedes tener 28 núcleos a 5 GHz bajo condiciones reales". Lo que nos dice la experiencia:
* Propia: Xeon de 22 cores opera con frecuencia base de 2.2-2.4 GHz y poquito más en turbo para todos los cores (las frecuencia Turbo anunciadas son cuando tienes 1/2 núcleos habilitados); TDP de 145 W.
* Gamers Nexus: SKL-X de 18 núcleos sobreclockeado a ~4.5 GHz con grandes esfuerzos en la parte térmica (delid + metal líquido como conductor térmico y disipasión no convencional) consumiendo más de 600 W.
Subir frecuencia y voltaje aumenta el consumo (potencia instantánea) al cuadrado del voltaje. Por lo que aumentando 10 cores y 300-500 MHz debía de dar valores bastante arriba de 1000 W de consumo para sólo el CPU. Descubrimiento de Steve de Gamers Nexus: Intel estaba usando un sistema de enfriamiento líquido con ayuda de un chiller para mantener el CPU a -10 grados centígrados; ya no hablemos del suministro eléctrico requerido. ¿Predicción? Producto con un turbo rondando los 4 GHz y con letras pequeñas (sólo si habilitas 2-4 núcleos).