Apenas comenzamos el año y ya escuchamos uno de los grandes escándalos que seguramente tendrá repercusiones más allá de lo imaginado: los procesadores Intel tendrían un grave fallo de seguridad que comprometería la información sensible de los usuarios.
No es una situación sencilla, por supuesto, es por eso que es importante conocer la postura de la compañía, misma que ahora ha salido en defensa propia.
Trabajando en conjunto para resolver la situación
Mediante un comunicado de prensa, Intel dice que no es el único fabricante que está expuesto a este tipo de fallos. Menciona específicamente que "hay muchos dispositivos, con procesadores de distintos fabricantes y sistemas operativos, que son susceptibles a estos exploits".
Sin embargo, debido a su compromiso con los productos y la seguridad de los usuarios, la compañía asegura que ya están trabajando de la mano de otras compañías tecnológicas, como AMD y ARM Holdings, así como desarrolladores de sistemas operativos, para resolver la situación a la brevedad posible.
Lo que es aún más importante de mencionar es que Intel asegura que la solución que se entregará a los usuarios no tendrá repercusiones negativos en el desempeño de los dispositivos. Además, más detalles sobre las afectaciones y solucione serán dados a conocer la semana próxima por parte de Intel y otros involucrados.
Finalmente, el fabricante de piezas de silicio sugiere a todos los usuarios seguir buenas prácticas de seguridad y actualizar dispositivos y sistemas apenas haya una nueva versión disponible.
ARM confirma que sus procesadores también están afectados

ARM también ha confirmado (vía Axios) que algunas de sus arquitecturas también han resultado afectadas, entre estas se incluyen los famosos procesadores Cortex-A que están incluidos en un montón de smartphones y tablets. Según la empresa este fallo podría permitir que un malware acceda a datos de la memoria.
Los procesadores Cortex-M, los cuales están enfocados a dispositivos del Internet de las Cosas (aquellos que no requieren potencia), no han sido afectados por este fallo.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cuantosolohablan
JAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!!!!
Steve Jobs en 2010: "No somos perfectos, pero a los smartphones de las otras marcas tambien se les va la señal."
Intel, NOS VALE si las demas tambien (si es que es verdad), en tus socs encontraron el problema; ARREGLALO. Si bien abre la brecha para investigarlos no se puede decir semejante cosa.
flipo con tios que solo difaman a los demas.
miguelangelnt
Y aquí también se dará un bajón de rendimiento de entre el 5 y 30%?
Porque en Intel significa regresar a la era de Sandy Bridge jajaja...
=(
miguelangelnt
Por cierto, en ARM cómo piensan corregirlo?
Porque en windows las actualizaciones tardan si acaso un mes pero en android... uff buena suerte con eso xD.