Cinépolis está experimentando con un nuevo sistema para asistir a sus cines con la recientemente anunciada Membresía Cinépolis, la cual incluye un modelo "tradicional" y uno "premium", para aprovechar los distintos beneficios a un precio bastante interesante.
Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre este plan de suscripción, el cual apunta a ser una excelente opción para los fanáticos del cine.
No cabe duda de que Cinépolis es la cadena de cines más grande de México, siempre a la vanguardia tecnológica. Intentaron incursionar en diferentes modelos de negocio como con Cinépolis Klic (que cerró en México), servicio de streaming similar a Netflix o Amazon Prime Video.
Esta empresa también exploró los servicios virtuales tras el lanzamiento de su aplicación, con la que actualmente puedes reservar boletos, comprar alimentos y aprovechar promociones. Sin embargo, en esta ocasión, vamos a hablar de la Membresía Cinépolis, la cual está dividida en dos conjuntos:
Tipos de Membresía Cinépolis
Membresía tradicional: Este formato es el más accesible, presenta varios boletos mensuales válidos en todas las salas tradicionales de México.
- Cuatro boletos por 140 pesos al mes - 280 pesos al mes si quieres el plan "En pareja".
- Seis boletos por 210 pesos al mes - 420 pesos al mes si quieres el plan "En pareja".
Membresía premium: Contrario a la membresía tradicional, la premium es válida no solo para salas tradicionales sino para proyecciones en IMAX, Macro XE, 4DX y salas VIP.
- Cuatro boletos por 320 pesos al mes - 620 pesos al mes si quieres el plan "En pareja".
- Seis boletos por 480 pesos al mes - 960 pesos al mes si quieres el plan "En pareja".
Qué es el plan "En pareja"

Al ser un sistema no transferible, solo puedes generar un boleto por miembro en cada proyección, a menos de que adquieras el plan "En pareja", que duplica el precio de la suscripción y con el cual puedes adquirir dos boletos por función. De lo contrario, solo el dueño de la membresía puede aplicar para obtener su entrada.
Es decir, si quieres llevarte la membresía de seis boletos por 210 pesos al mes, en el plan "En pareja" pagarías 420 pesos. Al final, tendrías 12 boletos mensuales, para dos personas.
Dónde puedo adquirir mi Membresía Cinépolis
Para registrarte e iniciar a pagar tus mensualidades, solo necesitas acudir a la página oficial de la Membresía Cinépolis y seleccionar el botón "Adquiere tu membresía".
Puedes ahorrar con la Membresía Cinépolis

Tomemos como ejemplo la sucursal de Cinépolis en Oasis Coyoacán, Ciudad de México. De acuerdo con la información de la aplicación, un boleto para cierta función a las 19:00 cuesta 93 pesos. Pensando que nos quedamos con el mismo plan del que hablamos hace un momento, el de "En pareja" con seis boletos para cada uno por 420 pesos mensuales, cada boleto nos costaría 35 pesos.
Si asistiéramos todo el mes acompañados por una persona más a Cinépolis Oasis Coyoacán, pagaríamos por 12 boletos un total de 1,116 pesos. Por lo que el ahorro es evidente, asistiendo con la Membresía Cinépolis "En pareja" se pagarían 420 pesos, mientras que sin ella serían 1,116 pesos.
Además, las compras con esta membresía generan puntos para Club Cinépolis y puedes cancelarla cuando quieras.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
solrok
Antes era mejor. Mi esposa y yo tuvimos la membresía VIP de Cinépolis por como 7-8 años y eran visitas ilimitadas… era una chulada. Ahora con niños ya no la tenemos, pero esto de limitar el número de boletos no me gusta y más para la cantidad grande pagas, antes eran como 8mil por la VIP en pareja, pero ahora parece ser mucho más y con límite de visitas 😕
carloszavala2
No gracias. Ya deje de ir al cine porque: 1.- Ya tiene unos años que casi no ponen NADA en su idioma original, TODO DOBLADO! Al menos aca en Morelia, tienes que ir al mendigo VIP si las quieres en idioma original. 2.- Las peliculas ya no tardan nada en salir en renta, la gran mayoria salen en menos de dos meses y a veces al mes! y 3.- Los precios en dulceria suben a cada rato. En dos años subieron 35%. Sé que es una experiencia única ir al cine pero mejor decidí invertir en una buena tele y sistema de sonido y la verdad muy feliz.
josehdzg
Sin duda alguna el cine ya va en decadencia, cada día acuden menos personas, con la facilidad que ahora te dan las plataformas de streaming las personas prefieren ver películas desde la comodidad de sus casas, cines de cadenas de renombre muy probablemente se mantengan a flote un poco más de tiempo al dar incentivos a las personas como un lugar sumamente agradable con salas con tecnología de vanguardia, con este incentivo las personas acuden más por vivir el feeling de la experiencia del lugar que por ver la película, pero al contrario cines que no son de cadenas de renombre si están ya hundiéndose.
Elessar
Pues esta maso menos, solo conviene cuando hay algo interesante.
isc.aguilar
Estaría bien un plan familiar para ir con los niños al cine
pologif
es basura esa membresia, estaba mejor antes.