Si vas a comprar un celular usado, asegúrate de que cumpla la regla 80-30-3: esto significa

Regla 80 30 3 Comprar Celular Usado Segunda Mano
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Mi gusto por la tecnología comenzó cuando toqué por primera vez un NES a los 6 años. Metalhead y otaku, fan de One Piece. Comencé a escribir de tecnología como hobby, pero ahora es la manera en que me gano la vida. Puedes seguirme en X (Twitter) y en Instagram, donde todos los días publico historias de mi vida cotidiana. LinkedIn

Comprar un nuevo celular es, a veces, complicado. Es una decisión que se debe tomar teniendo en cuenta aspectos como precio, características técnicas y necesidades que se deben cubrir. Esta decisión se puede volver más complicada cuando se trata de comprar un celular usado.

Sin embargo, alguien creó la regla 80-30-3 que puede ayudar a hacer más simple la decisión de compra. Es una regla muy sencilla, pero que al pensar en lo que implica tiene mucho sentido para tomar una mejor decisión de compra con base en tres pilares fundamentales.

Así es la regla 80-30-3

La regla 80-30-3 resume tres puntos importantes. Para que un celular usado sea una buena opción de compra debe cumplir con estos aspectos:

  • 80% de energía de la batería. No es un secreto, la batería de los celulares se degrada con el uso. Cada carga y descarga representan un ciclo que poco a poco, con el paso del tiempo y el uso, degrada su capacidad de retención de energía. Idealmente un celular debe tener una autonomía de un día para poder cumplir sus funciones, y con al menos 80% de energía de la batería esto se puede lograr. En los iPhone es muy fácil ver la condición de la batería, basta con ir a Configuración > Batería > Condición de la batería y ahí está el apartado "Capacidad máxima". En Android es un poco más complicado, pero con apps como CPU Z es posible ver la condición de la batería, entre otros aspectos técnicos importantes.
Capacidad Bateria Iphone Condición de la batería en un iPhone
  • 30% de ahorro. Todos los artículos usados se devalúan, esa es una verdad innegable. Y esa devaluación suele ser más pronunciada en dispositivos electrónicos y móviles. Con esto en cuenta, la regla dice que un celular usado debe costar 30% menos de su valor original.
  • Máximo 3 años de antigüedad. Esta es una de las grandes preguntas al momento de comprar un celular usado. ¿Cuántos años puede tener? Según la regla, se pueden considerar de dos a tres años para el correcto funcionamiento de un celular usado de gama media o alta. La razón es tan simple como que al comprar un celular, lo que se busca es poder usarlo el mayor tiempo posible. En el caso de Apple, los iPhone son conocidos por el largo tiempo de actualizaciones y soporte para todos los modelos. En Android la situación es muy diversa. Algunos fabricantes ofrecen entre dos y cuatro actualizaciones, Xiaomi en algunos casos ofrece seis años, mientras Samsung y Google ya brindan siete años de actualizaciones, y en algunos casos hasta ocho años.
Comprar Celular Android Usado

Es importante dejar algo en claro. La regla 80-30-3 no es infalible, al final es una regla que alguien en internet inventó. Sin embargo, no se puede negar que cubre los aspectos más importantes que se deben considerar antes de comprar un celular usado. Al menos puede servir como una gran base para tener en cuenta antes de tomar una decisión importante.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información