Samsung se suma a la creciente tendencia de ampliar la memoria RAM de los smartphones, y con su más reciente actualización permite extender 4 GB la RAM del Galaxy A52s, uno de sus más recientes smartphones.
SamMobile reporta que el Galaxy A52s ha recibido en India la actualización al firmware A528BXXU1AUH9, el cual tiene entre sus novedades la función RAM Plus. Esta característica toma la memoria de almacenamiento y la convierte en RAM virtual, lo que permite la extensión de memoria de acceso aleatorio 4 GB extra, pasando de 6 a 10 GB de memoria RAM en el Galaxy A52s.

El sitio reporta que la actualización con la nueva función RAM Plus solo está disponible en India, al menos por ahora, pero es posible que pronto se extienda a otros territorios. Además, ahora que la función ha aparecido por primera vez y de manera oficial en el Galaxy A52s, es probable que llegue a otros smartphones Samsung.
Hablando del Galaxy A52s, es una versión potenciada del Galaxy A52 de hace algunos meses, presentada hace unas pocas semanas en países como India y España, con el chipset Snapdragon 778G como principal novedad.
Nada más como recordatorio, ya hemos explicado anteriormente que la expansión de memoria RAM en smartphones se logra con la asignación de memoria ampliamente conocida en equipos de cómputo. Es una tendencia que poco a poco ha crecido y que diferentes fabricantes han adoptado, como vivo que ya la ha integrado en su serie vivo X60 y el vivo V21 disponible en México, y otros como Xiaomi que están desarrollado la característica para futuros smartphones.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
azzrock
La idea del ready boost no fue mala. La paginación se lleva a cabo en los discos de almacenamiento, en aquellos días los discos a duras penas lograban los 20mb/s de transferencia secuencial y muchas veces no llegaban ni a los 2mb/s en aleatorio. El límite de velocidad de una memoria USB era de 32mb/s. El problema fue que los fabricantes difícilmente quisieron fabricar memorias superiores y ni que decir de la avaricia de Microsoft donde está tecnología solo podía usarse con memorias certificadas y nadie quiso certificarse. Yo llegué a tener unas poderosas patriot Xtreme o algo así era su nombre, desafortunadamente Windows tampoco dejaba poner la memoria virtual en una unidad USB en forma manual.
Respecto a hacerlo actualmente, es una tontera para el usuario, aunque quizás algo genial para ellos, ya que al no usarse ningún medio externo de almacenamiento, toda la degradación recae en la memoria interna. Esto se traduce en reemplazar celular en menos tiempo... Para Samsung seguro les parece algo genial.
Yamiel Vargas
Me parece increíble la nueva función, ya hace algunos daños se podía realizar con permisos root y algún otro truco, pero realizarlo de manera nativa, probada y funcional es de reconocimiento a Samsung, esperemos la oportunidad de probarlo en dispositivos de menor gama.
bbarracuda
Atole cn el dedo….
Me recuerda lo que Windows Vista hacia con su ReadyBoost de “Ampliar Ram con una USB”
La velocidad de la memoria flash no se compara con la velocidad de la RAM; de hecho nativamente el OS ya lo hace y se llama Memory Swap que es mover del SSD a la RAM y viceversa