Samsung soltó la bomba hace algunas semanas: el Galaxy Fold llegará a México en mayo. Sí, su primer smartphone plegable llegaría al país apenas unas semanas después de su lanzamiento internacional. Con la promesa nos quedamos, pero ahora Samsung nuevamente vuelve a ser noticia.
La firma surcoreana ha enviado las invitaciones para un evento que se llevará a cabo el 24 de abril en Ciudad de México. No se dice claramente, pero las pistas apuntan a que ese día conoceremos todos los detalles de la llegada del Galaxy Fold a México, previo a su salida al mercado.

De esta manera, el Galaxy Fold se convertiría en el primer smartphoble plegable en México, y colocaría a Samsung un pie adelante en la competencia por el mercado nacional. Sí, ya hemos visto la apuesta de Huawei en México, pero solo se trató de una sesión de prueba, sin detalles de su posible llegada al país.
Recordemos que el Samsung Galaxy Fold es la apuesta del fabricante surcoreano que pasa de 4.6 a 7.3 pulgadas con un doblez de su panel. Además integra el chipset Exynos 9820, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, además de dos baterías que en conjunto suman 4,380 mAh y seis cámaras: tres traseras, dos frontales y una interna, en la pantalla secundaria.
Todo esto es impresionante, pero lo que genera más expectativa es el tema del precio del Galaxy Fold. En el mercado internacional costará 1,980 dólares en su versión base, por lo cual las especulaciones alrededor de su costo en nuestro país se elevan y hablan sobre un posible precio base de 40,000 pesos. La idea no suena tan descabellada si tenemos en cuenta que actualmente el Galaxy S10+ de cerámica con 12 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento alcanza los 35,000 pesos.
Como sea, la espera para conocer todos los detalles para el mercado mexicano no será muy larga, y por supuesto ahí estaremos para reportar toda la información en tiempo y forma.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cuantosolohablan
vamos, que todos solo queremos saber el sablazo que pedira samsung y 40 mil es hablar muy positivo, yo apuesto 1980 + 20/30% extra, si les va bien solo pediran el iva, unicamente la conversion de dolar/peso lo dudo demasiado
psicomartintj
Yo le apuesto a que se van a subir al tren de Huawei, de regalar unos Galaxy buds (o el watch active) en la compra de este celular
pollitocom
Ojalá que cuando llegue el turno de Huawei en vender su equipo plegable den como regalo al menos un P30 o Mate 20 por el precio que vale jajaja, ya que vemos que es agresiva su estrategia.
De esta forma me hace pensar cuál es el precio real de los teléfonos, por ejemplo el Mate 20 Pro salió con precio de 22 mil pesos, con su oferta reciente quedaba en 10 mil pesos a siete meses de haber salido.
Samsung también hace ofertas pero no tan buenas, aún así vemos que el precio de los teléfonos bajan unos 5 mil pesos de lo que ofrecen.
Todo ese sobreprecio se va a la publicidad y de ahí es donde deberían de recortar algo a mi parecer.
De la mazana ni se diga, hardware inferior al precio más caro.