Tal y como ya estaba dicho, Samsung ha presentado su primer smartphone con agujero en la pantalla para la cámara frontal, tendencia que podría considerarse como la evolución del notch. De esta manera, la compañía surcoreana se adelanta -muy ligeramente- a Huawei, el otro fabricante del cual sabemos que prepara un smartphone con el mismo concepto.
El Samsung Galaxy A8s llega con el diseño que previamente conocimos en las filtraciones, pero ahora con la información oficial se confirma que es un dispositivo orientado a la gama media-alta del mercado. Revisemos a fondo la hoja técnica de este interesante smartphone.
Gran pantalla perforada

El Galaxy A8s estrena el Infinity-O Display que la compañía mostró durante la pasada SDC 2018. Se trata de un panel de 6.4 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9; no se ha mencionado, pero se espera que la calidad sea SuperAMOLED como es costumbre de Samsung.
El agujero está ubicado en la esquina superior izquierda y alberga el sensor frontal de 24 megapixeles para las selfies. No se conocen las medidas del punch-hole (como se ha llamado a este agujero en inglés) ni la interacción que tendrá con el contenido en pantalla e interfaz.
Finalmente, vemos que a pesar de la integración del Infinity-O Display, el aprovechamiento del frontal aún no es total pues existen un ínfimo marco superior para acomodar el auricular para llamadas y un marco inferior un poco más pronunciado.
Snapdragon 710 y hasta 8 GB de RAM

Como ya mencionamos, el Galaxy A8s está enfocado a la gama media-alta del mercado. En su interior late un chipset Snapdragon 710 acompañado de 6 u 8 GB de RAM, ambas variantes con 128 GB de almacenamiento, expandible vía microSD hasta 512 GB. Resulta interesante ver cómo Samsung pone mucho énfasis en la RAM y el almacenamiento, a pesar de que el SoC no es el tope de gama de Qualcomm.
Android 8.1 Oreo con la capa de personalización de Samsung corren de fábrica en el Galaxy A8s. Por otro lado, una batería de 3,400 mAh queda a cargo de la autonomía del dispositivo y su carga es mediante puerto USB Type-C. Ya que hablamos de puertos es importante mencionar que este móvil es el primero de Samsung en abandonar el jack 3.5 mm de audio, tendencia que quizás veamos repetirse en futuros modelos.
El cuerpo del Galaxy A8s es de cristal y como podemos ver, en la parte posterior del dispositivo está el sensor de huellas, componente que cambia ligeramente su diseño a una forma más ovalada.
De nuevo, triple cámara

Finalmente, hablemos de la cámara trasera. En la parte posterior del Galaxy A8s hay tres sensores fotográficos: 24 megapíxeles con apertura f/1.7, 10 megapíxeles f/2.4 y 5 megapíxeles f/2.2. El primero es el principal, el segundo es telefoto y el tercero tiene como función la captura de información de profundidad.
¿Suena familiar este arreglo? Claro que sí, es el mismo visto en el Galaxy A7, el primer smartphone con triple cámara del fabricante, y que recientemente llegó a México. Novedades respecto a la cámara per se no hay, más bien Samsung aprovechó el arreglo puesto en un smartphone anterior y lo integró en el Galaxy A8s.
Samsung Galaxy A8s, precio y disponibilidad

El Galaxy A8s es oficial, pero Samsung no ha compartido información respecto a su precio ni disponibilidad, solamente se ha dado a conocer que estará disponible en colores negro, azul y verde.
Entonces, es Samsung el primer fabricante en adoptar el agujero en pantalla, sí, pero no el primero en llegar al mercado. Esto quiere decir que Huawei aún puede hacer algo al respecto con su apuesta en esta tendencia, el Nova 4. Ya veremos cuál es el movimiento del gigante chino.
Finalmente, vale la pena mencionar que el Galaxy A8s es solo la punta del iceberg. Samsung parece estar probando nuevas tecnologías en sus smartphones de gama media previo a su implementación en la gama premium. Es decir, el siguiente paso para la compañía es poner esta tecnología en el Galaxy S10, como desde hace tiempo se rumorea. Todo parece indicar que los meses siguientes serán muy interesantes.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
tecnolalo
Es bueno ver que el notch evoluciona rápidamente en algo un poco más estético, como todo vendrá quien diga que es una mierda o que es lo mejor que ha visto, lo que me parece increíble es que mantenga ese borde en la parte de abajo, han hecho que el teléfono se vea asimétrico, creo que para el S10 Samsung debe presentar el primer teléfono sin “barbilla” y sin notch solo con el agujero en la pantalla, de lo contrario si siguen con ese terrible borde por debajo, no tienen nada que presumir aún.
saulcorral
Lo más probable es que el costo del equipo ronde los 14 mil pesos mx, si es que no se les sube el ego.
lyonrg
Acabo de leer en su página Xataka.com que el primero fue el HonorView20.
Pónganse de acuerdo jajaja
geekenterprise
Es lo más grotesco que he visto en una pantalla, soy mas usuario de Android que de IOS (ni fanboy, ni amante de android), pero pasando de un Huawei mate 10 a un Iphone Xs no me molesta para nada el Notch ademas que la pantalla luce genial. Pero este orificio en la pantalla no creo que me acostumbraría nunca, o sea imaginate en mi mate 10 a veces no podia pasar desapercibido la camara frontal a pesar que no tenia notch, en este diseño de samsung se me van a quemar los ojos.
memoflores
La primera empresa en liberar la pantalla con un hoyo en la pantalla para la cámara fue Huawei bajo la su marca honor.