Más información sobre los próximos lanzamientos de Xiaomi se revelan, y ahora se trata de un detalle muy importa. La compañía hace oficial que en la octava generación de la familia Redmi Note se despide de Qualcomm para darle la oportunidad a Mediatek de demostrar su capacidad.
Vamos por partes. Primero, la información viene de una publicación en Weibo, en donde el perfil oficial de Mediatek confirmó que sus recién presentados chipsets Helio G90 y G90T darán vida a los Redmi Note 8 y Note 8 Pro de Xiaomi. Además se confirman dos integrantes de la familia, detalle antes rumoreado, pero que ahora es oficial. La fecha de presentación de los dispositivos será, como ya habíamos mencionado, el 29 de agosto, como también confirma Mediatek en la publicación.

Las especulaciones apuntan a que el Redmi Note 8 Pro será el modelo con cuatro cámaras y sensor principal de 64 megapixeles, potenciado por el Helio G90T, como anteriormente se filtró. Mientras tanto, el Redmi Note 8 se quedaría con el Helio G90 en su interior y tres cámaras, aún sin detalles sobre la presencia del llamativo sensor de Samsung.
Enfocados al gaming
El adiós de Qualcomm para dar paso a Mediatek es muy importante, pues es una situación que si bien no es nueva, sí sorprende, sobre todo en esta familia. Sin embargo, también deja en claro la estrategia de Xiaomi de enfocarse más en el segmento gamer, o bien de rendimiento intenso.

Entre las principales características de los Helio G90 y G90T están fabricación en proceso de 12 nanómetros, ocho núcleos divididos en dos clusters: un número sin especificar de cores Cortex-A76 de potencia capaces de alcanzar 2.05 Ghz de frecuencia de reloj y otro número sin especificar de cores Cortex-A55 de bajo consumo energético, soporte para cámaras de hasta 64 megapixeles (¿coincidencia?) y hasta 10 GB de memoria RAM LPDDR4, además de funciones exclusivas para mejorar la experiencia de juego, así como soporte para HDR10.
La decisión de Xiaomi no será bien tomada por algunos, sobre todo por aquellos más emocionados de ver los Snapdragon 730 y 730G (competidores directos de los Helio G90) dentro de estos dispositivos. Sin embargo, esta es también la oportunidad de Mediatek de demostrar el poder que tiene para ofrecer al mercado móvil.
Con suerte todo saldrá bien y los Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro se convertirían en dignos sucesores de la familia Redmi Note 7, misma que actualmente es una de las más vendidas del mercado, con más de 20 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento. Ya veremos.

Ver 11 comentarios
11 comentarios
darkjunuett
El problema no es que haya elegido mierdateck si no que se sabe muy bien qué esos procesadores y la gestión de batería no se llevan bien y el desgaste es tremendo, espero que esos 12 nanometros hagan su chamba
cuantosolohablan
pues los del 7 tendran un buen tiempo el movil y despues a subir de gama o cambiar de marca
esammet
Adios desarrollo de ROMs, no me sorprenderia que esta cosa no vendiera nada sabiendo de la mala fama de los Mierdatek y ojala sea únicamente en esta generación del Note en que usen esas basuras de procesadores, pero bueno ojala me callen con su desempeño y gestion de batería.
chandlerbing
Esta bien que le den oportunidad.
Según los benchmarks estarían por arriba del snapdragon 730,pero debajo del kirin 810.
El problema es que la gente quiere todo,potencia y precio bajo.
Los mediatek son baratos porque sacrifican un poco soporte de últimas tecnologías a cambio de bajar costes,por algo lo usan muchos fabricantes chinos que son de tercera o cuarta categoria,porque no les alcanza para montar Qualcomm.
Yo el único pero que tendría es que si ya consiguieron que su soc este certificado para fortnite,que según yo ,ningún mediatek aparece en la lista de compatibilidad,ya que es de los juegos más populares y sería un chasco que no tenga la posibilidad de correrlo.
Arnoold Maldobladoo
Mmmm tengo mis dudas aún sobre mediateck, no me convence y tal vez puede ser un paso muy arriesgado.
Esperaré a reseñas y ver que sale.
xalis
Primero un A3 con pantalla 720p y ahora un Note 8 con MierdaTek.
Mejor que solo sea MierdaTek para China y el Global venga con 675/710/712 y el Pro con 730, incluso reusar el 660 seria mejor.
pericles1
Mediatek??? Conmigo que no cuenten.