¿Recuerdan que a principios de este mes se filtró un dispositivo plegable supuestamente de Xiaomi? Lucía interesante cómo en un par de dobleces pasaba de tablet a smartphone y nos hizo preguntarnos qué es lo que la compañía prepara para el futuro. Pues bien, aquel video ya no es una filtración, la compañía ha confirmado oficialmente el desarrollo de su dispositivos capaz de doblarse.
La confirmación viene, como no puede ser de otra manera, en forma de video. Wang Xiang, Vicepresidente de Xiaomi, ha publicado un tuit en donde se ve a Bin Lin, presidente y co-fundador de Xiaomi, interactuando con el prototipo del smartphone plegable de la compañía. Aquí la breve prueba:
Excited to share this video of a special Xiaomi smartphone from our President and Co-founder Bin Lin. It is the world’s first ever double folding phone — that’s pretty cool, isn’t it? #xiaomi #foldingphone #technology pic.twitter.com/iBj0n3vIbW
— Wang Xiang (@XiangW_) 23 de enero de 2019
Como vimos en el primer video filtrado, el dispositivo tiene un gran tamaño en vertical, pero con dos dobleces pasa a adoptar la forma un tanto más compacta de un smartphone. Lo interesante está en la manera es que el dispositivo se pliega, echando hacia atrás dos terceras partes del panel, orientado en horizontal, dejando la parte media como pantalla principal. Como si de una cartera se tratase.
También podemos ver cómo la interfaz rápidamente adopta la "forma de smartphone" y cambia su orientación, mientras que aparentemente desactiva las porciones de panel que son puestas en la parte trasera, para no interactuar con ellas de manera accidental.
Si bien el video es muy interesante, levanta más dudas que las respuestas que brinda. Lo que queda claro es que Xiaomi está apostando mucho por el desarrollo de nuevas tecnologías propias, además de este concepto podemos mencionar su nuevo sensor de huellas que funciona en casi cualquier punto de la pantalla.
La pregunta del millón, ¿cuándo veremos este dispositivo -u otro similar- en el mercado? Esa es una cuestión que de momento no tiene respuesta, pero seguramente pasará un tiempo considerable antes de ver implementada esta tecnología en un dispositivo comercialmente disponible. El futuro es prometedor, eso sí.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
oware
Y cuando se caiga? Se romperá muy fácil, no me quiero imaginar cuánto costará reparar esa pantalla :(
martinpixel
Sigo sin encontrarle una gran utilidad hasta el momento, pero lucen increíbles.
pacman2013
Se ve una implementación bastante rudimentaria, se ve más madura la de Samsung.
zepol131
por que las pantallas hacia afuera??? es mas fácil que se rayen o rompan si se caen.
prefiero el método de Enrollable y solo se extraiga para tener una de mayor longitud.
rastax
¡Pésimas noticias para Samsung!
Sabemos que la polémica compañía coreana trabaja en un smartphone plegable desde hace casi 5 años. Justo después de la salida del S5 ya se decía que trabajaba con tecnología plegable para su próximo Galaxy. El tiempo fue pasando y este aún no ha llegado.
¿Por qué a Samsung se le ha escapado una oportunidad de oro?
Imaginemos que las promesas de Samsung se hubieran hecho realidad 2 años después de la salida del S5, y que en vez de haber lanzado el S7 Edge hubieran lanzado el S Flex-Ultra (nombre ficticio) se hubiera creado una explosión nuclear, nadie hubiera podido responder, las marcas chinas en ese entonces no figuraban y Apple siempre sigue su meticulosa hoja de ruta, los coreanos tendrían el camino libre por 2 o 3 años por lo menos, y seguramente fueran mucho más fuertes de lo que son hoy, y lo más importante, no le hubieran dado oportunidad a otras marcas de si quiera intentarlo, y las chinas no hubieran tenido tanta oportunidad de crecer.
Hoy ya no es Samsung la pionera en esta tecnología, ya tenemos en el mercado el primer (y muy deficiente) teléfono con pantalla flexible por parte de la compañía Royole que vimos a finales de 2018, y este año se le sumarán Huawei, Lg, Motorola, Xiaomi y posiblemente un par de compañías más.
La que iba a ser la sorpresa, la idea de la década, la tecnología que rompería al mercado y la innovación más grande desde la salida del iPhone en 2007, ahora pasará a ser una lucha encarnizada por saber quien implementa rá de mejor forma esta tecnología poco práctica hasta el momento, sin elevar mucho el costo lo cual acabará reduciendo los márgenes de beneficios para todos creando un océano rojo casi al instante.
¿Por qué Samsung apenas hemos visto un prototipo en una presentación totalmente improvisada, de solo unos segundos y totalmente a oscuras?
Moraleja del día.
"Nunca prometas algo solo para ganar reflectores, y más aún si sabes que te faltan más de 5 años para lanzarlo".
¡Saludos a mis Rasta-Fans!
rastax
¡Por cierto también veo poco práctico el dispositivo de Xiami!
ichigo13
Pues sí se ve interesante el teléfono plegable, sin embargo tengo mis dudas respecto a este, como su resistencia, por ejemplo. Un teléfono con pantalla trasera y frontal podría ser más propenso a dañarse la pantalla, además de que estos se vuelven más gruesos, cosa que se supone se ha tratado de evitar, creando equipos cada vez más delgados. Y por último pero no menos importante, su precio podría ser muy elevado por la novedad y por la nueva tecnología que implementa para lograr ser flexible.
Pero bueno, sólo el tiempo dirá qué deparará a estos equipos flexibles.