La compra-venta en mercado gris de smartphones Motorola se ha quintuplicado en el transcurso de tres años. De ahí que Motorola esté poniendo esfuerzos en una nueva campaña para "alertar" a usuarios sobre los riesgos que conlleva comprar un smartphone que no ha sido propiamente homologado en México, de manera que podría no ser compatible con algunas bandas o, en el peor de los casos, su mal funcionamiento podría provocar "daños personales" o "patrimoniales".
La campaña incluye una serie de acciones, siendo la más notable una alerta push que desde el 2 de mayo ha comenzado a llegar a smartphones Motorola que hayan sido importados. En la notificación se lee "tu dispositivo es irregular al incumplir la normativa en México".
El mercado gris no es ninguna novedad en México. Se trata de las importaciones de dispositivos que no han sido certificados para su uso, que usualmente dejan de tener soporte y garantía, y cuya adecuada usabilidad podría estar comprometida. Desde la perspectiva más atractiva, los smartphones en mercado gris suelen tener precios más económicos que los que están homologados y se venden oficialmente en el país.
Pero no todos quienes tienen un dispositivo comprado mercado gris están al tanto de los beneficios y riesgos de tener un smartphone importado; es más, algunos ni siquiera decidieron tener uno. Armando Rangel, Gerente de Producto de Motorola México, explica a Xataka México que el objetivo de la campaña es, principalmente, concientizar a quienes compraron un dispositivo importado sin siquiera saberlo.
Rangel asegura que Motorola ha detectado que hay dispositivos importados que están siendo vendidos en México con ayuda de socios comerciales y plataformas de comercio electrónico, lo que ha derivado en quejas de usuarios por la compatibilidad con bandas de sus dispositivos y por la imposibilidad técnica de conectarse a 5G. Esencialmente, son dispositivos que se compran en canales físicos no bien establecidos (como pudiera ser una plaza de computación), o bien, en tiendas locales extranjeras de plataformas de comercio electrónico.

Para Motorola el panorama puede ser mucho peor que un problema de incompatibilidad con frecuencias. Un smartphone no certificado podría resultar en un riesgo por incendios con la batería aunque, a pregunta expresa, Rangel reconoce no tener de momento documentados casos en México de daños personales por incompatibilidades de voltaje. En México, sin embargo, sí se han detectado smartphones con baterías infladas de equipos adquiridos vía mercado gris, detalla Rangel.
Las alertas
Las alertas push que recibirán los usuarios con un smartphone adquirido en mercado gris llegarán en tres momentos después de encender el dispositivo en territorio mexicano: en los días 1, 10 y 20.

En el mejor de los casos, explica Rangel, los usuarios estarán todavía en la capacidad de devolver el smartphone, especialmente si fue adquirido a través de un canal de venta mexicano o en una plataforma de comercio electrónico.
La notificación en cuestión incluye un enlace al micrositio de Motorola sobre la campaña en donde hay información sobre el posible mal funcionamiento de la batería, el riesgo de incompatibilidad con frecuencias y la pérdida de garantía de smartphones comprados importados.
A pregunta expresa, Rangel dijo que por ahora no se contempla el bloqueo de smartphones importados, una medida que sí anunció ZTE en octubre de 2022. La opción, sin embargo, no está completamente descartada.
Cómo detectar un smartphone Motorola certificado en México
Como parte de la campaña, Motorola hace hincapié no solamente en comprar smartphones a través de canales oficiales, sino también en revisar la etiqueta que acompaña al producto. Los usuarios deberían encontrar la siguiente información:
- La palabra "NOM" visible, como un indicativo de que el dispositivo cumple con las Normas Oficiales Mexicanas.
- El producto deberá indicar que fue importado por Motorola Comercial SA de CV.
- La etiqueta debería dejar en claro los requerimientos eléctricos.

🌐#ImportacionesParalelas
— Profeco (@Profeco) March 9, 2023
🔎Conoce qué es el #MercadoGris y evita ser vulnerable de engaños.
📦¡Infórmate antes de comprar! pic.twitter.com/ri2yGlhS6Y
"Se vuelve un tema grande para todos: para los usuarios un producto que no va a poyar al 100% la usabilidad necesaria, para nosotros un problema de imagen si llegamos a tener un incidente en el mercado y, obviamente, nos preocupa que el usuario pueda llegar a tener un incidente personal".
Armando Rangel.
No parece que Motorola esté dispuesto, al menos por ahora, a declararle la guerra a los dispositivos importados. Cuando menos en esta primera etapa de la campaña, las notificaciones y los mensajes están encaminados a dar a conocer el término "mercado gris" y dejar al usuario la decisión final de si usar un dispositivo importado. Todo parece indicar que Motorola no pretende seguir el camino de ZTE ante la explosión del mercado gris en México y esa es una buena noticia: el negocio no es el de cacería de brujas, es el de tener equipos con buena usabilidad.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Federico Cantu
Esto va en contra de la LIBERTAD de compra. Esto apesta de que solamente les compres a Telcel, att, Movistar en sus "canales oficiales" los teléfonos a precios exorbitantes, llenos de BLOATWARE, etc. (Está acción véase como el meme de multiverso de spiderman que se echa la culpa uno al otro por hacer algo malo).
Cómo si la NOM fuera muy 'quisquillosa' en cumplir con los requisitos.... Jajajaja y más jajajaja. Ridículos y patanes los de Lenovo.
ivanelterrible
Y cual es el riesgo mas allá de que no sea compatible con la redes locales? En cuanto a actualizaciones de seguridad da igual si lo compraste en mexico, china o las islas maria, se va actualizar si o si.
Muchos llevamos comprando móviles que no son nacionales desde hace años y 0 problemas, mas allá de que te traigan un cargador europeo o que no te den garantía te va servir igual que un móvil comprado nacional
agushd
Tengo un moto g52 europeo con redes Altan (newww) y jala de maravilla!!, por $3600 en mercadorata fue una ganga. Cuando el precio oficial en motorola esta 7 mil, solo porque esta "homologado", a donde me voy Motorola???
felixmtorre
Cuánto quisiera comprarle a Motorola un Edge 30 Ultra, pero sigue a los 26999 a los que salió hace más de medio año y hoy ya te encuentras un S23 Ultra de 512 GB a menos que eso y es mucho mejor. Precisamente los que venden por fuera de las tiendas oficiales son los que ayudan a bajar los precios abusivos.
aguila76
la gente ya se canso de estar pagando precios elevados en telcel, att y demás tiendas, cuando te compras un equipo importado por otros medios debes de checar la compatibilidad de bandas disponibles en México, este jalada de motorola es mas bien un reclamo de las tiendas mencionadas a motorola o mas bien lenovo disfrazado de motorola, porque yo no les están comprando a ellos.
luiscastellanos1
La verdad el "Mercado Gris" es una gran opción para la economía del usuario ejemplo yo siempre compraba mis teléfonos en tiendas de Telcel o Liverpool incluso coppel todo de contado y además de que el surtido incluso en Telcel es bastante Desilucionante pues o no hay el modelo o el color la versión etc... Siempre cuestan bastante más, hace Casi un Año necesitaba cambiar de teléfono y por la Pandemia los teléfonos se escasearon y subieron muchísimo de precio, así que decidí buscar en Varias tiendas en línea y cuál fue mi sorpresa 😮 que ví un Xiaomi 11lite en menos de 6,000 pesos y en Telcel no bajaba de 9000 pesos en "Oferta" ahí fue donde la cartera me hizo dudar si comprar algo "sin garantía" pero ahorrarme más de 3000 pesos y haciendo búsquedas y preguntando informándome bien Etc... Compré el equipo y fue una grata sorpresa que mi equipo es compatible con todas las bandas que necesito no tengo ningún problema el cargador es Europeo pero trae adaptador lo cual no me ha afectado en nada y pues para mí si valió la pena y seguramente mi siguiente celular lo compre así pues no tengo publicidad de Ninguna compañía telefónica Bloatware mi teléfono se actualiza de acuerdo a La marca del celular no a la compañía telefónica Me ahorre bastante dinero además eso de la garantía como lo compre en una tienda en línea ellos te dan un mes para regresar el producto sino te sientes satisfecho o algo sucede así que Nos creo que sea para todos pues como dicen si tiene sus riesgos de incompatibilidad pero buscándole bien y leyendo reseñas seguro tienes el celular que quieres en el color que lo quieres y te ahorras basura en tu software y unos pesitos
hugoli
Por eso luego la gente compra de "roberto".
diegowo
Motorola no aprende, ni porque se lo están comiendo los chinos con la calidad precio que ofrecen. Si aplican medidas para contrarrestar la compra de celulares importados mejor que se vayan despidiendo del mercado de Latinoamérica. Nadie va a tener dinero para comprar sus teléfonos, si de por si ya están caros para lo que ofrecen.
chandlerbing
Se le acabó el negocio a Doto.
Quien lo importa sabe muy bien que aparte de evadir impuestos, puede o no soportar las frecuencias del país.
Como los que recomiendan los Pixel sin estar homologados, y tienen que hacer malabares para que soporten las redes de Altan.
Está bien que se informe, los que lo compraron sabiendo de los riesgos creo que lo ignorarán.
Pero a los que les vendieron alegando que son nacionales, les da pruebas para reclamar.
markoscuevas
La verdad yo veo todo lo contrario con los precios abusivos de la supuesta homologación, impuestos hasta por respirar y lo que se clavan las compañías de telecomunicaciones terminan hasta costando el doble por eso no hay como comprar por otros mercados y la nota parece más reclamo de Motorola que otra cosa
emmanuelsoto_1
Yo compré un Moto E13 en mercado libre de 64 gigas de reino unido doble SIM, mucho más económico que comprarlo con Telcel, claro busque en varios portales que fuera compatible con Altan y lo encontré, cómo usuario es tu dinero lo que estás invirtiendo y sabemos que si es más barato es por qué algo malo tiene (incompatibilidad de redes) pero si buscas y lees especificaciones tienes un mejor producto que lo que se vende en México, a mí no me a salido ningún mensaje de incompatibilidad será por qué Altan no tiene 5G, es cuestión de pagar por lo que realmente necesitemos y creo que por fuera hay mejores opciones que en el mercado nacional.
pandachikobaby
Yo compré un Motorola Moto G9 power, este viene con cargador idéntico al de México, y es compatible con las redes de todos los operadores, incluyendo las redes Altan, en mi caso el precio del móvil fue casi la mitad del precio mexicano, no eh tenido problema alguno con el, a excepción del botón de Google que incluyen estos móviles, que en mi caso no me gusta que se activaba solo, ahora en mi caso yo lo compre buscando la compatibilidad de las redes y claro que también lo busque que fuera Dual SIM cosa que Motorola no maneja en México, por muchas cuestiones es que uno busca otras alternativas a los móviles en México, tanto por el software cargado de apps inútiles de los operadores, tanto por el precio, o algunas prestaciones como el Dual SIM