De las más de 121 millones de líneas telefónicas que se contabilizaron en México en 2018, 106.7 millones corresponden a smartphones, de acuerdo con el más reciente reporte de The CIU. A su vez, esta cifra representa un crecimiento de 7.2% respecto al año pasado, lo que llevó a cerrar 2018 con la presencia de dispositivos móviles en 87.6% del total del líneas móviles.
Estos son datos interesantes porque demuestran que la diversificación de las ofertas comerciales de los operadores han surtido efecto, expandiendo la presencia de los smartphones en la población mexicana. Pero, The CIU revela información aún más interesante, con la distribución por fabricante de las líneas móviles de smartphones en el país.
Samsung, imparable
Según la firma de análisis, en México tienen presencia más de 22 marcas de smartphones, lo que se traduce en una vasta variedad de la cual los consumidores pueden elegir, dependiendo de sus necesidades y posibilidades. Sin embargo, son ocho los nombres que resaltan en los porcentajes de presencia en el mercado.

La gráfica preparada por The CIU lo deja muy en claro: Samsung tiene una gran ventaja en el mercado mexicano, con 35.9% de presencia que representa un crecimiento de 1.3% respecto al año pasado. Muy de lejos le sigue Motorola con 12.3%, que lo posiciona por primera vez en el segundo puesto, mientras que en el tercer puesto está LG con 11.1% de market share. Es interesante ver cómo se han invertido estas posiciones, mostrando cómo la otra surcoreana ha perdido seguidores (3.5% respecto a 2017), mientras que la firma propiedad de Lenovo aumenta su base de usuarios (1.3% más que el año pasado).
En el cuarto sitio está Apple con 10.9% de presencia, y de cerca le sigue Huawei con 9.5%. El titán chino ha atacado el mercado nacional con agresivas apuestas para todas las gamas y en diversos canales de venta, y esta estrategia le ha rendido frutos pues es el fabricante con mayor crecimiento: 4.9% en 2018.
Finalmente, en los sitios seis, siete y ocho tenemos a Alcatel, Sony y Nokia con 5.5%, 3.1% y 2.3% de presencia de mercado respectivamente. En el resto de la gráfica se concentra 9.8% de líneas, sencillamente marcadas con "Otros". En este apartado seguramente está Xiaomi, el que podemos considerar el gigante dormido del mercado mexicano, y del que podemos esperar sorpresas en los próximos años.

¿Cómo va a cambiar el mercado mexicano en el futuro? Samsung lleva desde finales de 2013 en el primer sitio del gusto de los consumidores nacionales, es decir casi seis años. Por otro lado, las estrategias de Huawei y Xiaomi, dos dragones chinos con gran crecimiento en todo el globo, en nuestro país también son agresivas, mucho.
Sin embargo, aún pasaron algunos años antes de ver realmente un cambio muy importante en los porcentajes de distribución de los fabricantes en México. Eventualmente sucederá, y recordaremos con gusto todo el recorrido. Al fin y al cabo, somos los usuarios los mayores beneficiados de la competencia.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
will20_08
Sin duda con los nuevos Galaxy M, Samsung seguirá ampliando esa ventaja, pues la vieja línea J, aunque muy vendida, ya también mucha gente informada lo estaba pensando para comprar un Samsung y optaban por un Huawei o Motorola. LG considero que seguirá bajando su participación y el próximo año tal vez Huawei ya sea segundo lugar y Xiaomi salga de "otros". Interesante el mercado mexicano y sin duda los usuarios seguiremos siendo los más beneficiados..
esammet
Dentro de poco veremos a Xiaomi en ese grupo.
abc800
Sería interesante que se mostrara ese "Otros" desglosado, para ver qué marcas engloba y la cuota que tienen.
civasco1
Estos datos no me parecen reales, yo en la capital de aguascalientes AGS, le dire esto apple es la que ocupa el segundo lugar,huawei el primero el tercero samsung,lo que he visto un 70% de apple que tiene Aguascalientes, son del 5s hasta el X,casi no lo he visto nuevos, yo diria un 5%, en huawei viejos son un 60%,samsung viejos un 56%,motorola un 45%, todos de un o dos años o casi tres años, aque se debe a sus precios altos, no hay casi ventas de nuevos todos, prefieren tener sus viejitos FUNCIONANDO,no por eso te dejan de tener whatapps,face,twitter,videos,etc mientras trabajen y funcionen, pa que comprar nuevos,ese fue el golpe contra apple los precios, igual le paso a samsung sus VENTAS NO FUERON $$$$,igual en los modelos mas nuevos, Xiaomi tiene los mejores precios,pero casi nadie sabe de esa marca, es mas no existe en aguascalientes, yo diria un 3% yo tengo un pocophone F1 y esta padre,pero lo consegui en Doto, no en telcel,a,t&t,movistar que son lo que existen en aguascalientes,xiaomi unicamente en chilangolandia,asi como puede ser reconocida,solo lo que estamos al 100% informados si,xiaomi oye si tienes orejas pon en los estados de la repuiblica,tiendas xiaomi entonces se te abre mas clientes, si best buy puso tienda en aguascalientes, entonces ese si se expande, por eso huawei esta ganando el espacio comercial porque xiaomi esta como los tres momos sordos,mudos y ciegos
mariocar
Yo prefiero la calidad de manufactura y materiales y durabilidad que ofrece Motorola. Además son equipos con una extraordinaria recepción y android puro y sin BASURA. No me gustan los teléfonos de marcas chinas que duran poco y son desechables.