Los fabricantes de smartphones han estado esforzándose en disminuir el espacio dentro de sus teléfonos, todo sea por crear dispositivos más delgados o por dejar espacio a otros componentes, como la batería. Ahora es ARM el que quiere ayudar a liberar el espacio que usan los SIM en los móviles.
La famosa empresa de diseño de chips ha presentado el iSIM, un pequeño componente que puede realizar las funciones de un SIM tradicional pero no ocupará espacio dentro del teléfono, o bueno al menos no tanto, ya que estaría integrado dentro del mismo SoC.
No se han dado detalles de cuál será el tamaño exacto de este componente, pero se presume que tan solo ocupará una fracción de un milímetro cuadrado, siendo muchísimo más pequeño que una nanoSIM (12.3 x 8.8 mm) eliminando además la necesidad de contar con un lector de estos chips.

Lo más interesante de la iSIM, según ARM, no es que solo ahorrará espacio en los dispositivos, sino que también ahorrará costos a los fabricantes, ya que para su incorporación solo se tendrán que pagar menos de diez centavos.
No es la primera vez que se busca dejar atrás a los SIM tradicionales, los eSIM han sido una de las últimas alternativas y la hemos visto en tablets y portátiles, pero su incorporación en smartphones ha sido lenta. Curioso que los iSIM no solo se enfocarán en dispositivos móviles, sino también en dispositivos de IoT.

Ahora estará en manos de los fabricantes de chips, como Qualcomm y MediaTek hacer uso del diseño del iSIM de ARM para incorporarlos en sus SoC, aunque su aprovechamiento también dependerá de los operadores de telefonía.
Se espera que los primeros chips con este nuevo iSIM lleguen a finales de 2018.
Imagen | MIKI Yoshihito.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pablo
Cuanto espacio ocupa un SIM en un telefono por Dios??
Primero el jack de auriculares, ahora el SIM... Que sigue?
Los teléfonos de hace unos años, los de tecnología TDMA no necesitaban un SIM.
Ya no saben que pendejada inventar para vendernos mamadas para tener mas control.
Puras pendejadas.
luizja
Pues sí es un buen avance.
xatakamexico
Gran innovación, se reduce el consumo de los insumos para los chips, y puede que los cambios de compañía o tener multiples al mismo tiempo serán más sencillos.
miguelangelrealzarate
a quien le importa