Estamos a unas horas del lanzamiento de los nuevos iPhone, pese a ello los rumores y filtraciones no paran. Ming-Chi Kuo, uno de los filtradores más fiables sobre los planes de Apple, indica que varias de las características rumoradas, como la carga inalámbrica inversa o el soporte para el Apple Pencil, no terminarán llegando a los iPhone 11.
Se rumoró hace unos meses que la carga inalámbrica inversa iba a ser uno de los features principales de esta generación de iPhone. Pero Kuo afirma que esto podría terminar descartándose porque no se logró cumplir con la eficiencia que Apple buscaba. Dicha funcionalidad iba a permitir que con tan solo colocar el Apple Watch o los Airpods detrás del iPhone pudiéramos transferirles energía. Algo como lo que ya hace Samsung y Huawei en sus smartphones insignia.
Afortunadamente Kuo mantiene en su informe que al menos dos de los tres iPhone que se presentarán contarán con cargadores de 18W, trayendo por fin la carga rápida a estos smartphones de forma nativa. El que se quedaría con el viejo cargador de 5W sería el modelo que sucesor del iPhone XR.

Se había manejado la posibilidad de que esta generación fuera compatible con algún tipo de Apple Pencil y que se optara por un conector USB-C, pero ambos rumores han sido desmentidos por Kuo: no habrá soporte para ningún tipo de lapiz y se mantendrá el puerto Lightning.
Los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max serán la nueva gran apuesta de Apple para competir en este 2019 y parte del 2020. Mantendrán el diseño de sus antecesores, así como las tecnologías de pantalla (LCD y OLED), pero darán el paso a incluir una triple cámara con, por primera vez en su historia, un sensor gran angular.

La cita para conocerlos es mañana 10 de septiembre en punto de las 12pm, y en Xataka México tendremos toda la cobertura.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
carlosulises87
Van a costar mas por tener carga rapida XD
mizra1898
Apuesto a que va a costar unos 200-250 USD más que el XS Max
chandlerbing
Entonces la única novedad es el tercer sensor.
Espero que no se les ocurra subir los precios otra vez , porque para las nulas novedades de este año,y las expectativas bajas de producción del próximo año , no creo que sea buena idea pedirle más dinero al usuario.
samuelgonzalez1
Mientras tanto en Apple:
–Bien, este año tenemos un sensor más y carga rápida, tal vez subamos el precio unos 40 dólares
Otro ejecutivo: –¡Que sean doscientos!
Todo el mundo: – No se diga más.