En octubre del año pasado les hablamos de Zenzzer, un proyecto mexicano que pretendía, por medio de una aplicación y un dispositivo, medir en tiempo real cuánta gasolina entraba al tanque de nuestro coche, todo con el fin de que tuviéramos el control de este gasto y supiéramos si recibimos los litros que en realidad pagamos.
En ese momento los creadores del proyecto solicitaron financiación para crear y diseñar el dispositivo y la aplicación. Pero ahora, meses después, Zenzzer está listo y se han dado a conocer mucho detalles de cómo funcionará este prometedor proyecto.
Verifica los litros de gasolina que compras y califica a las gasolineras
Los creadores han revelado el dispositivo, éste será pequeño y se conectará a nuestro coche por medio del puerto OBD2. Un vez conectado, el dispositivo podrá recopilar datos de la computadora, entre ellos el nivel de combustible.

Por medio de Bluetooth el Zenzzer se comunicará con nuestro smartphone (Android o iOS) y ahí es donde visualizaremos todos los datos recopilados. Su idea de funcionamiento es sencilla: conectamos el dispositivo, vinculamos la aplicación, y cuando vayamos a cargar gasolina podremos visualizar en tiempo real el nivel de combustible en litros, esto con el fin de comprobar si los los litros que pagamos son los que realmente recibimos.
Pero la idea de Zenzzer no se queda sólo en eso, ya que la aplicación también funcionará a modo de red social, pudiendo calificar las gasolineras de forma positiva o negativa (dependiendo de si entregan litros completos) y compartir esa información con la comunidad.

Además, la aplicación tiene algunas funciones adicionales. Por ejemplo: podremos comprobar el rendimiento real del automóvil, visualizar un historial de cargas, conocer la cantidad exacta de litros del tanque y conectar con Facebook para compartir opiniones sobre las gasolineras que visitamos.
Por supuesto, los desarrolladores tuvieron que trabajar para hacer compatible el dispositivo con una serie de autos, la primera tanda de coches compatibles es:
Ford
- Figo 2015-2016
- Focus 2012-2014
- Fiesta 2012-2016
- F150 2012-2016
Nissan
- March 2012-2016
- Versa 2012-2016
- Xtrail 2012-2016
- Sentra 2013-2017
Chevrolet
- Sonic 2012-2016
- Trax 2012-2016
Honda
- City 2010-2013
Suzuki
- Swift 2012-2016
- Ciaz 2015-2016
Sin embargo, nos han confirmado que se encuentran trabajando en más coches para ampliar la compatibilidad. Además, esta compatibilidad llegará al dispositivo por medio de una actualización, eso por si pensamos en cambiar el coche.
Precio y disponibilidad
Zenzzer está listo para llegar al mercado, pero para construir la primera tanda de dispositivos la compañía está realizando una campaña en Fondeadora donde pretenden recolectar 350,000 pesos en 21 días. Por supuesto, quien desee apoyar el proyecto tendrá a su disposición varios premios: si apoyamos con 1500 pesos o más podremos ser de los primeros en tener un dispositivo.
De momento no existe una fecha para su lanzamiento a todo el público, pero los creadores prometen que 40 días después de que se termine su campaña en Fondeadora enviarán los dispositivos Zenzzer a quienes hayan apoyado el proyecto con una cantidad específica.
Más información | Zenzzer
Ver 24 comentarios
24 comentarios
hibiff
va a ser un dolor de cabesa para la mayoria de gasolineras
js_lizarazo
Sería bueno saber si instalar este tipo de dispositivos interfiere o invalida la garantía de los autos nuevos.
outtatime
No sirve de nada que midan los litros totales, es como que muy tonto porque eso ya se hace. El problema es que las gasolineras mezclan la gasolina con agua. La única forma real de saber si no te están engañando es medir químicamente la composición de esos litros.
gravz
Da igual que traigas el zenzzer o no, porque si se salta que te echaron menos, reclamar no sirve de nada, te diran que te estas inventando lo del aparato para no pagar o recibir "más" gasolina, se te armara el pedo ahí y te querrán linchar.
darkjunuett
al gobierno no le gusto eso dislike
sedavid2
En la empresa donde trabajo instalamos GPSs con sistemas de control de combustible, y se que todos tienen margen de error, incluyendo los datos del OBDII y la primera aclaración que le hacemos a los clientes es que no son sistemas que sirvan para detectar litros exactos, sino para detectar anomalias en el rendimiento o sustracciones de combustible.
Cuando escuche de este proyecto pensé que se trataba de algún dispositivo que se instalaba en la boquilla del tanque, pero ahora veo que sólo es algo que viene usándose de hace mucho combinado con una red social. Sólo espero que estén conscientes que no son datos 100% fiables, sin embargo será un bonito escáner.
balomtz
¿Quiero pensar que va dirigido a vehiculos con computadoras más actuales? Me refiero, ¿un Chevy del 2006 o cualquier otro vehiculo similar está fuera de este proyecto?
svt170
El sistema de medicion de los vehiculos tienen un margen de error del 5 al 7 % lo cual hace que la credibiludad de estos aparatos sea erronea.... una inversion tirada a la basura con estos dispositivos... muentras que lis fabricantes de los vehiculos no inviertan en sistemas de medicion mas exacto esto no sirve.... aparte de que nos roban la gasolina, también nis quieren robar con estos aditamentos poco congiables.Desde hace mas de 10 años ya existen productos de este tipo en esrados unidos que se conectan a la computadora del vehiculo para medir ños caballos de fuerza,gasolina,recorridos y reprogramacion de la computadora..... y claramente en las instrucciones pone en específico que la medicion de ka gasolina tiene margen de error.NO NOS TOMEN EL PELO