¿Cuantas veces haz conectado un USB a una computadora y al final te das cuenta de que tiene virus? Muchas, o peor aún, has sido víctima de robo de archivos. Ultimamente casi nadie se preocupa por en donde inserta su USB para cargar un dispositivo, en la calle, en la oficina, en un carro. Pues se ha empleado un condón, sí, un condón para tu USB que evitara que ese tipo de casos sean el tuyo.
Se trata de una funda o adaptador para tu cable USB el cual se pone encima y corta el acceso de los pins que te permiten guardar o enviar información, esta fantástica idea fue creada por int3.cc y te mantendrá totalmente seguro de robos de datos, malware, entre otras cosas.

Este adaptador se divide en 2 tipos, USB y MicroUSB y saldrá a la luz la próxima semana, debido a que en la fecha de salida se agotaron inmediatamente, la empresa no ha mencionado o mostrado aún como es el adaptador, aunque no hay que esperanzarnos mucho, ya que ellos se dedican a comercializar equipos de seguridad y probablemente venga incluso desarmado.
Fuente | The Verge
Ver 6 comentarios
6 comentarios
xjhavier
:) Me parece muy util para una imnensa mayoría de estudiantes!!! Me incluyo!
kuno.
mmm... pues yo para evitar esto formateo mis USB en ntfs y modifico los permisos de lectura y escritura... llevo haciendo esto hace poco más de 5 años y me he olvidado de virus y cosas por el estilo... esto cuesta solo 5 minutos :D
si mal no recuerdo el proceso en... goo.gl/jucYSP
pacharan
Esta noticia esta mal redactada, esto solo aplica para recargar dispositivos por USB ya que corta el flujo de datos y permite solamente el paso de corriente electrica.
En sí, no es un protector de memorias USB, de hecho, por su propia naturaleza resulta imposible leer o escribir cualquier tipo de datos, ni de los inocuos, ni de los peligrosos, simplemente no puede transmitir datos, solo corriente electrica destinada a recargar la bateria.
La idea es no contagiarse cuando conectamos (con la intencion de recargarlo), el movil o cualquier otro dispositivo sensible a infecciones.
Juankar
Ya, y ¿cómo lees o escribes de tu pendrive con ese bloqueo de datos?
puede ser útil para cargar el iPod o MP3 o tablet, pero para nada más.
manimecker
Últimamente le dan demasiada importancia a los virus del USB, cuando lo que sólo hacen es crear scripts en la memoria y/o redigir -ocultar- todos los archivos a estos scripts. Personalmente creo que cualquiera debería saber que para evitar que scripts dañinos como estos entren a nuestro equipo es desactivar el AutoRun de dispositivos extraíble y más importante aún, un antivirus que proteja de estos scripts. Yo jamás me preocupo por si se llena de scripts mi memoria porque fácilmente los puedo borrar, lo que sí me molesta es que cuando vaya a imprimir o a hacer algún trabajo en algún lado te pidan la memoria y tarden 15 minutos en "analizarla". Y peor aún la gente que cree que estos virus son el fin del universo y que puede llegar a quemar sus computadoras.