De entre toda la marea de dispositivos que se anunciaron en este CES 2015, Sony ha presentado cosas interesantes, sobre todo en la parte del audio Hi-Res al que sigue apostando con todo tipo de equipos y accesorios con la idea de satisfacer al audiófilo más exigente.
Uno de los anuncios más importantes en este campo lo vemos en la figura del reproductor portátil Walkman ZX2 con el que la compañía quiere reposicionar su querida y tradicional marca, es por ello que aprovechamos para conocerlo y jugar con él aquí desde la Ciudad del Pecado para traerles nuestras primeras impresiones.
El Walkman Hi-Res que no esperábamos
Desde las primeras filtraciones sabíamos que Sony presentaría su segundo dispositivo Walkman con soporte para audio en alta resolución, mismo que esperábamos con ansias sobre todo después del buen sabor de boca que nos dejó aquél A17 hace unos meses, pero lamentablemente la sorpresa fue en sentido negativo.
Me explico, el nuevo Walkman ZX2 es un reproductor portátil con Android, pero en su versión 4.2, sí, Jelly Bean, nada de Lollipop como se rumoraba, por otro lado los materiales que incorpora son una delicia, aluminio en una sola pieza en color negro y una especie de imitación piel en la parte trasera que lo hace lucir elegante, sobrio y muy atractivo, con líneas redondeadas y un diseño un tanto asimétrico que es de llamar la atención.

Pero todo esto hace que el equipo sea pesado con 235 gramos, muy pesado para ser portátil y sobre todo si lo comparamos con el A17, además de que no es nada delgado, con decirles que los botones externos para el control de la música se encuentran sobre el marco redondeado derecho y poseen una pequeña hendidura para tener acceso a ellos de forma sencilla.
La pantalla que incorpora en esta ocasión es táctil de 4 pulgadas con tecnología TRILUMINOS y resolución FWVGA (854 x 480 píxeles), que no es para nada algo a destacar, posee un brillo bajo y unos ángulos de visión decentes pero nada del otro mundo, pero lo que más pudo haberse aprovechado hubiera sido la incorporación de Android como sistema operativo, pero nada más alejado de la realidad.
Cuando el A17 fue lanzado muchos usuarios hubieran deseado que éste tuviera Android, pero para los más puristas del audio fue una maravilla, un equipo delgado, ligero y con una calidad de sonido suprema, por ello éste ZX2 hubiera sido una excelente actualización, pero Android sólo sirve para otorgarle funciones de smartphone, no aporta nada más allá a la experiencia de audio, además estamos hablando de una versión vieja y que no se podrá actualizar, entonces nos hace dudar de que haya sido una buena decisión.

Pero eso no es lo único, el precio de salida es de 1,200 dólares, una barbaridad que no quiero ni imaginar en cuánto llegará a México (y con el dólar en 15 pesos peor), entonces estamos hablando de un dispositivo de lujo que no ofrece una diferenciación más allá de los materiales y Android, ya que todo lo demás se puede encontrar en el A17, que al día de hoy sigue siendo el mejor dispositivo portátil si es que queremos audio Hi-Res en la palma de nuestra mano.
Por supuesto el tema del audio y su la calidad de transmisión es una maravilla que poco o ningún problema le podemos poner, además de que posee 128GB internos y todo tipo de conexiones que harán que podamos enviar nuestra música a todo tipo de dispositivos, lamentablemente como he comentado, esto ya lo hace el A17 con excelentes resultados.

Ahora sólo nos queda esperar la fecha de disponibilidad en México, así como su precio final, donde por supuesto estaremos al pendiente de cualquier actualización.
En Xataka México | Sony Walkman ZX2, la firma vuelve a apostar por el audio en alta resolución
Ver 8 comentarios
8 comentarios
apocakuto
Este blog no es un blog audiófilo a sí que no esperes reseñas con detalles profundos, como el tipo de soldadura o condensadores empleados (por citar un ejemplo). Como bien dice el autor de esta nota: son la primeras impresiones y la información es minima ellos ya pronto podrán actualizarla y ofrecernosla.
Este terminar es solo un capricho más de Sony para el mercado de los puristas del audio que quieren tener un dispositivo a cual poder hecharle un uso y una crítica sin importarle el costo, aunque con un equipo de 1200 y unos cascos a la media poco se puede oir.
javier1416
Lamentable nota. No se mencionan aspectos que interesan a los audiófilos (los únicos verdaderamente dispuestos a pagar los 1,200 dólares que cuesta el ZX"), tales como el chip empleado, si la conversión dsd es nativa o no, la duración de la batería (que es de hasta 60 hrs razón por la cual el tamaño y el peso han aumentado), etcétera. Entre la comunidad a quien va dirigida este producto se viene especulando hace tiempo sobre el sonido del ZX2, pues su antecesor producía un sonido poco convincente frente a las alternativas de astell and kern o cowon. Pero evidentemente todo ello está fuera del conocimiento apenas superficial del autor de esta nota.
tonchismen
Independientemente de las características o precio algo si es seguro, le avientas eso en la cabeza a alguien y si lo andas matando... me sorprendió mucho el gran tamaño que tiene ademas de que se "ve" pesado.
gravz
Bueno, 500 usd más y se tiene el AK120 II que esta mas bonito y con doble dac XD
will20_08
Total Fail para SONY.
ignaciocure
235 gramos, muy pesado para ser portátil jajajajaja, ni modo que pese lo que una bolsa de cheetos... Pura subjetividad en este analisis!