Sabemos que el gigante de Sony se bifurca en diferentes áreas tecnológicas, sin embargo, una en la que aún se destaca es sin lugar a dudas la del audio, ofreciendo una gama de productos de calidad y de renombre.
Durante el CES de este año se ha presentado la oportunidad perfecta para que la empresa actualice un par de líneas para seguir ofreciendo lo último en reproducción de sonido, además de uno de sus dispositivos con mayor trayectoria.
h.ear expande su línea
Por el lado de los equipos más portátiles, tenemos los nuevos audífonos h.ear on Wireless NCs, h.ear in Wireless y la bocina portátil h.ear go; el trío pensado para la reproducción de música en alta calidad y sin cables.

Los h.ear on Wireless NCs son audífonos Bluetooth con cancelación digital de sonido, la cual minimiza o remueve el sonido del ambiente analizando constantemente el alrededor para seleccionar el modo de cancelación de sonido más efectivo, y por si fuera poco, la batería promete durar hasta 20 horas.
h.ear in Wireless son unos audífonos inalámbricos de tipo deportivo con diadema para el cuello, destacando gracias a su micrófono integrado con soporte para "voz HD", utilizado al realizar llamadas con ellos puestos. Y si prefieren los cables, se incluye un minijack para poderlos conectar a otros equipos.
Finalmente, la Sony h.ear go es una bocina que presume de ser la más pequeña con capacidad para reproducción inalámbrica de audio en alta resolución, y que para completar su papel, ofrece soporte para Google Cast y Spotify Connect. Todo esto con una duración de batería de 12 horas.
Los precios de este trío se sitúan en 300 euros para los h.ear on Wireless NC, 180 los h.ear in Wireless y 250 por la h.ear go, y estarán disponibles en Europa en abril de este año.
Extra Bass y sus nuevos integrantes

Por otro lado, tenemos nuevos integrantes de la línea Extra Bass, expandiéndose con los audífonos MDR-XB650BT y bocinas portátiles SRS-XB2 y SRS-XB3, así como también con el sistema de audio GTK-XB7.
Las SRS-XB2 y SRS-XB3 ofrecen sonido hi-fi y resistencia al agua. Por otro lado, el GTK-XB7 es un sistema del tamaño de una radiocasetera, pero no tiene nada de retro, con un puerto USB para reproducir música directamente del smartphone o tablet, aunque al igual que los equipos anteriores, tiene soporte para NFC y Bluetooth, además de su propio juego de luces modificable.
El monstruo GTK-XB7 llegará por un precio de 350 euros, mientras que las pequeñas SRS-XB2 y SRS-XB3 se encontrarán en los 120 y 170 euros respectivamente; los tres con fecha tentativa de llegada en Europa en abril.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
wiicho
¿Son exclusivos para el continente Europeo? ¡Yo quiero saber cuando llegaran a México!
aletdi
Yo puedo decir que los h.ear son los mejores audífonos que he tenido y ya llevo varios Sennheiser, incluyendo los momentum Ojo no digo que sean los mejores pero unos mejores que estos sony seguramente costarían por lo menos lo doble o triple Su sonido es increíble, tengo los h.ear in y on y los amo pero a la vez los odio porque los archivos hi-res y los que tienen buena toma de audio los hace lucir pero los demás hacen ver sus carencias al tomar el audio y el formato en el que está En fin ... Son increíbles
erickrodriguez
sony aun se destaca en el audio?? es en serio? lo unico que me ha gustado del audio de sony son sus bajos resonantes y decentemente profundos, y hablando obvio de los audifonos no de algun minicomponente chafa en lo que nunca se han caracterizado por ser buenos. en cuestion a las voces y agudos, no estan ni de lejos a la altura de reales calidades de audio como harman kardon, suonos, sennehiser, akg, ni siquiera de bose, que por mucho lo supera. y si lo digo porque tengo un minicomponente sony que mucho ruido alto pero sin calidad. y por los mdrxb que tambien tengo y en los que les falta exesivamente claros mas definidos.