Como sabemos, Apple en la pasada WWDC 2015 presentó iOS 9 y OS X El Capitán, y hace unos días los de Cupertino presentaron después de tres -horrorosas- betas el programa de beta pública para dichos sistemas operativos.
El problema con dichas betas es que a muchos usuarios que no saben qué es restaurar les da miedo instalarlas y perder su iPhone, iPad o iPod Touch, por ello te hablaré de varias razones para que sí instales las betas públicas sin ningún problema.
Los dispositivos iOS y OS X son "eternos"
Como lo digo y esto es algo que aprendí en mi primer trabajo donde hablaba del jailbreak de los dispositivos iOS, se dice que los dispositivos iOS son eternos porque si tu le das un uso normal a tu iPhone, iPad o iPod Touch y por alguna extraña razón falla, puedes conectarlo a iTunes, dar clic en restaurar y después de unos minutos tienes tu dispositivo como nuevo.
Por decirlo de un modo, es eterno en lo que a software se refiere. Por otro lado en OS X es lo mismo pero funciona de otra manera, si tu tienes creada un USB de recuperación, si no prende, con tan solo insertar la memoria y dar clic en "alt (opción)" podrás reparar tu sistema.
Por ello digo que recomiendo que si quieres probar las nuevas versiones lo hagas, en cualquier momento puedes volver a la versión oficial más reciente, pero eso sí, aunque no lo mencioné, no instales la beta de WatchOS 2 por ningún motivo, no puedes regresar a la versión anterior.
Mi experiencia con las betas
En cuanto a la primera beta de cualquiera de los tres —Watch OS 2— no lo hubiera hecho, yo al estar dado de alta como desarrollador pude instalar las beta 1 a todos mis dispositivos y me arrepentí mucho después de varios días.
Rogaba porque llegara el día en que Apple lanzara la beta 2 y después la beta 3, en el lado de mi Apple Watch fue donde más batallé, Apple no permite hacer downgrade del sistema, por ello tenía que aguantarme y esperar. La beta 3 resolvió la mayoría de los problemas —la batería— y ya puedo respirar en paz.
Me urge que salga la beta 2 de iOS 9 y WatchOS 2 pero ¡ya!
— Emilio Rmn (@emiliormn) junio 20, 2015
Ahora que se encuentra en la beta 3 es mucho más estable, casi no tienes aplicaciones que no abren y los reinicios inesperados no pasan, las funciones nuevas funcionan bien, esto en mi iPhone 6 Plus, mi iPad Air y mi Apple Watch Sport.
Yo cuando llegó la tercera beta de iOS, OS X y sobre todo, Watch OS #Apple pic.twitter.com/Rf9Tt1DZfg
— Emilio Rmn (@emiliormn) julio 9, 2015
Más información | Programa Beta Pública
Ver 6 comentarios
6 comentarios
iforsegate
No es recomendable instalar las betas en tu equipo de uso normal, por eso te urgia otra beta, lo digo por experiencia, termine por eliminar la beta 1 en menos de 24 horas, la bateria se drenaba muy rapido.
Zaxdr
Las betas de iOS nueve van muy bien, claro a excepción de la primera por el asunto de la batería, sin embargo recuerdo también haber probado la beta de iOS 7 hace dos años y sin duda alguna las de iOS 9 son mucho más estables. Lo mismo para OS X El Capitán que va incluso mejor que Yosemite. Por lo que indica que la versión final va a tener una estabilidad que no habíamos visto desde los viejos tiempos con iOS 6.
miguelangelnt
Yo hasta no ver un análisis de arstechnica sobre cómo va en el iPhone 4s y 5 no pienso instalar ni el iOS 9 oficial :/
josuemf
No pues sigo sin encontrar la razón(es) del por qué si instalar la beta.
En lo personal, instalé la beta de iOS 8.3 y no hubo mayor problema, sin embargo con la iOS 9, mi iPhone 5 quedó prácticamente inutilizable.
Lento, aplicaciones llenas de bugs que se cierran, ni el CrossyRoad se ejecuta, el LTE ya cuando quiere lo conecta (no se si tenga que ver).
Solamente me hace comprobar que en la siguiente versión me veré obligado a cambiar de iPhone o no actualizar.
Y si, como cualquier beta esperaba que tuviese errores, pero no a este grado.
javiermercado2
Mmmm no se si seré sólo yo pero me pareció pésimo el artículo, como crítica constructiva dejaré lo que al menos yo hubiera preferido en lugar de un status de como iban las betas en los diferentes dispositivos. Como ventaja es que tienes la posibilidad de probar el software especializado de tu trabajo, o de tu carrera. Si se encuentran errores más rápido, así de rápido se comenzará a trabajar sobre ellos, y al menos en mi caso varias veces he tenido que batallar con Archicad y Artlantis aún ya con la liberación oficial. Como desventaja es que si no tienes un respaldo, de preferencia con time machine no te deberías de atrever. Si lo podrás reparar pero perderás tiempo e información.
P.D. Un artículo con esa cantidad de fanatismo en la redacción es más como para applesfera