No, el día en que adquirí mi iPhone 6 Plus no pensé en instalarle Windows 98, no, pero parece ser que para algunos usuarios sí era una de sus cosas por hacer.
El usuario xyq058775 de un foro chino logró, después de mucho tiempo y esfuerzo, instalar Windows 98, sí, el viejo dinosaurio de Microsoft en el último dispositivo de Apple, el iPhone 6 Plus.
En el tema del foro (en idioma chino), se puede ver que el usuario cuenta cómo fue su proceso de instalación y los problemas que tuvo, muchos. La instalación se realizó gracias a una aplicación que se puede encontrar en la App Store llamada iDOS, la cual puede simular un sistema DOS fácilmente.
Por otro lado, el usuario comenta que intentó instalar Windows XP pero eso no fue posible, ya que se trata obviamente de un sistema operativo que pide más que Windows 95 o 98.
Sin duda puedes pensar que no es un avance en absoluto, yo igual, pero esto podria abrir la puerta a poder realizar instalaciones más interesantes, y mejor aún, ¿en un iPad?
Imagenes | Feng.com
Ver 15 comentarios
15 comentarios
acir
Instalan Windows 98 en un iPhone 6 Plus, ¿para qué? Para hacerlo útil!
thekozpro
yo recuerdo que corri en un Nokia 5233 Windows 95, wow y ahora un IPhone 6 puede con el 98. Para el IPhone 10 u 11 ya se va a poder emular Windows XP
hellgadillo
El día que instalen windows 7 ese día me compro el IPhone.
Y si: suena raro que no se pueda ni siquiera instalar un windows XP, será esta la prueba de que los procesadores x86 o x64 no deberían de morir porque son mucho mejores que cualquier celular?
ema.ok
Que gente... por qué critican si no saben del tema? no es que el iphone sea lento, no se puede comparar correr un OS en su sistema nativo a correrlo en un ARM u otro micro. Para correrlo tiene que emularlo y por eso consume tanto.
Sumado a esto está la parte de optimización. A Google le viene costando años optimizar la emulación de Android... una persona va a poder hacer óptimo un sistema apenas lo emula?
Suficiente para el chico por poder hacerlo correr.
yomes
El problema no es ni la arquitectura ni los Mhz (que, efectivamente, no son comparables en arquitecturas distintas), sino que ese Windows se ha instalado sobre una emulación de MS-DOS, no instalado nativamente ni sobre una máquina virtual (eso va por carlos s martin 92).
Es como ese Windows 3.11 o 95 que hay en PSP y que corre sobre Dosbox. El 3.11 volaba en mi viejo 486 a 66Mhz, pero se arrastra (y se cuelga cada dos por tres) en una PSP con un procesador a 333Mhz.
sertin
Vamos, que hasta en su momento trastearon con eso en el mitico Nokia 5800.