Las apuestas en el mundo del streaming han dado varias vueltas desde que este tipo de servicio se comenzó a implementar, y aunque hace un tiempo había una gran competencia, al día de hoy sólo dos opciones se mantienen como las más importantes: Apple Music y Spotify.
A pesar de que Apple tenga "poco" tiempo de haber entrado en juego, la realidad es que la marca y su tienda iTunes le ayudan a respaldar su servicio, mientras que por el lado de Spotify, fueron de los que perfeccionaron el arte del streaming musical y se colocan como el servicio por defecto.

Debido a esto, y a que la mayoría de la competencia sigue en pie, siempre están buscando la forma de tener una oferta similar junto con algo más más que los destaque, y es aquí cuando la posibilidad de las suscripciones especiales entra en juego.
Reciéntemente vimos que Spotify empataba la oferta especial para estudiantes que Music ya ofrecía, y ahora resulta casi imposible distinguir las diferencias entre estos dos servicios, por lo que una nueva revisión a ellos es necesaria.
Los planes

La primera diferencia que encontramos es el área gratuita: Apple Music ofrece tres meses de prueba mientras que Spotify sólo uno, sin embargo, este último cuenta con una modalidad gratuita en la que podemos usar el servicio de manera limitada y con anuncios.
En cuanto al precio de suscripción individual, familiar (hasta seis personas) y para estudiantes, la oferta es la misma; tanto Music como Spotify ofrecen el primero por 99 pesos, 149 pesos por el segundo, y 49 pesos por el último, todos en un pago mensual.

Para los estudiantes, la suscripción a Apple Music es hasta como por 48 meses, mientras que la de Spotify es por 12, con opción a obtener tres plazos más por el mismo tiempo. El primero utiliza UNiDAYS para realizar la verificación. y el segundo es mediante SheerID.
En el caso de UNiDAYS bastará con contar con una cuenta de correo por parte de la universidad y que ésta sea reconocida por el mismo sistema, en caso contrario, se deberá de contactar a soporte. Para SheerID la verificación se realizará mediante la subida de algún documento que compruebe el estado de estudiante.
Las características
Al obtener una suscripción ambos contrincantes ofrecen funciones similares: descarga de canciones para escucharlas sin conexión, estaciones de radio, recomendaciones basadas en nuestros gustos, estrenos, y más.
Hablando del catálogo de canciones, Spotify se hacía promoción por contar con "más de 30 millones de canciones", pero Music dejó ese número atrás desde finales del año pasado gracias a sus "40 millones", así que en teoría se cuenta con un catálogo más amplio.
El plus que Music ofrece es el contar con "Beats 1", una estación de radio personalizada y curada por DJs y artistas del medio, además de otras estaciones de radio curadas por expertos. En Spotify, los usuarios son libres de crear sus colecciones o playlist, y poder compartirlas con otros, mientras que las recomendaciones del "Descubrimiento semanal" y "Radar de Novedades" son mediante algoritmos.
Entrando en tema de compatibilidad, Music y Spotify cuentan con aplicación para Windows, Mac, Android, iOS y Sonos. Por parte de Apple, también hay compatibilidad para CarPlay, Apple TV y Apple Watch, mientras que Spotify está en Smart TVs, Android TV, AirPlay Chromecast, CarPlay, Android Auto, PlayStation y más.

Ver 9 comentarios
9 comentarios
israeltuxpan
Play Music perr0s >:v
jony23011
No hay competencia, Spotify gana por mucho. Apple Music es un desastre en Android y más cuando tienes cuentas en ambos sistemas operativos. Spotify da muchas más opciones tanto para configurar la aplicación en uno o varios dispositivos, mejor calidad de audio, hasta la colocación de menús y botones es mejor; Apple Music no tiene pies ni cabeza pero a mi parecer mejores recomendaciones, tiene la opción de descargar videos o las letras de las canciones además de algunas exclusivas, funciona; Beats ni siquiera lo he escuchado. Llevo meses pagando la suscripción familiar de Apple Music por una simple razón, está integrado en TODO el ecosistema, abres tu iPod, iPad tu Watch o el Apple TV y ahí está toda tu música, todas tus listas y canciones para ser reproducidas a un click de distancia. Si Spotify hiciera algo similar sin duda me cambiaría mientras toca esperar.
on.off
Jaja...Yo lo que hice, fue crear mi propia nube de música, en este mundo del Streaming, subo mas y mas música a mi nube, la que yo quiera y la que me gusta, hago mis propias Play List sin andar preguntando o que me recomienden cuales son las mejores Play List. No estoy en esa disyuntiva de tener que escoger quien es mejor y donde invertir mejor tu dinero, como en este caso..Apple Music o Spotify.
He subido todos mis CD´S y aun me faltan, he comprado muchas otras, llevo aproximadamente 36 GB, lo más importante es que toda esa música es mía, sin suscripción y plazos.
miguelangelnt
Creo que es más que obvio que las sugerencias de Apple también se hacen por algoritmos. Sería increíblemente costoso (y tedioso) tener personas que se encarguen de checar que escucho yo + los otros 15 millones de usuarios... en fin, marketing.
Las de spotify son increíblemente buenas.