La Secretaría de Movilidad de Ciudad de México anunció en la Gaceta Oficial de Ciudad de México el proceso para la instalación de los taxímetros digitales que reemplazarán a los tradicionales. Estarán trabajando con ‘L1BRE’, una plataforma que busca modernizar todo el servicio y competir contra el transporte privado, para ello usarán tablets que nos mostrarán el recorrido, la distancia, tarifa, además de que podremos realizar el servicio por medio del móvil.
En 2017 entró la primera etapa con 1,250 unidades que cuentan con el sistema, para 2018 se integraron en los modelos de Taxi Híbrido y el plan es que se encuentre disponible en los más de 138 mil taxis de la ciudad en el transcurso del año. En el documento oficial se señala que la instalación de los taxímetros será totalmente gratuita a partir de mayo para todas aquellas unidades que cuenten con la concesión vigente.
Quieren garantizar el cobro de una tarifa justa

El período de instalación y sustitución gratuita terminará hasta el 31 de marzo de 2019. Juan Carlos Silva, director de Operaciones de L1BRE México señaló que sus centros de instalación ya se encuentran listos y capacitados para recibir a los 138,000 taxis de la ciudad, donde cada taxista recibirá una capacitación para aprovechar los beneficios de los dispositivos.
En cuestión de las tarifas se aclara que seguirán siendo las autorizadas en términos de la ley de movilidad y su reglamento, eso significa que no vendrá un incremento en el peaje. El hecho de que ahora se pueda usar una aplicación para solicitar el servicio, no afectará a los que quieran detenerlos en las calles, solamente es un extra para su funcionamiento.
Las tablets cuentan con sistema de geolocalización satelital, además de tener un botón de pánico conectado de manera directa al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto (C5), que puede ser usado por el usuario o el chofer en caso de cualquier emergencia. Con la nueva plataforma pretenden garantizar el cobro de una tarifa justa, ya que los choferes no podrán alterar el servicio y elevar los precios en los viajes.
Recordemos que a finales de 2015 ya se había confirmado de una aplicación para los taxis que llegaría con la renovación de los taxímetros. Decisión que no se tomó de la mejor manera por algunos taxistas y los fabricantes de los taxímetros, acusando que al ser un servicio que requiere internet pueden ser deficientes. El tiempo nos dirá quién tenía la razón.
Imagen 1 SEMOVI
Ver 7 comentarios
7 comentarios
yami.yagami.50
Lo unico que tienen que hacer los taxistas es tener sus unidades en buen estado, manejar bien, no alterar los taximetros, no estarte dando vueltas por la ciudad, cobrar con taximetro y no a criterio del taxista, estar aseado y no recetarte su musica a todo volumen, en mi opinion en cuestion de cambiar el paradigma que es ajeno al hi-tech del que queramos dotar al servicio.
geraballz
pues ojala las apliquen, no es que ayude a UBER , pero los taxistas abusan en varios casos, un ejemplo un taxi de Foro Sol a la TAPO me cobrarba 500 cuando UBER me costo cerca de los 200, uno quisiera apoyarlos pero que no abusen.
benjaminruiz
Uno de los puntos aquí es que la plataforma "L1BRE" es una empresa privada, seguro de algún amigo del director de la SEMOVI, senador, etc...
Dicha plataforma VA A COBRAR una comisión hasta de $7, por viaje, que claro pagará el consumidor. El punto es que este tipo de contratos incentivados siempre es para beneficiar a unos cuantos tratando de hacerlo ver cómo un bien común. Ojalá se regule, pero no beneficiando a empresas privadas qué sólo se benefician a costa nuestra y se llevan el capital fuera del país.
israelgzz82
Excelente noticia, bienvenida la competencia