En agosto del año pasado, Xiaomi presentó su nueva línea de smartwatches de donde se destacaba el Amazfit X, una pulsera con pantalla curva que nos recordaba a aquel Samsung Gear Fit 2 Pro. En ese entonces, Xiaomi sólo dio a conocer algunas imágenes y la promesa de un lanzamiento en 2020, sin ofrecer especificaciones. Y hoy, finalmente, sabemos tanto el precio como los detalles técnicos de la nueva Xiaomi Amazfit X.
La nueva Amazfit X es fabricada por Huami en colaboración con Xiaomi, siendo éste último el responsable de su comercialización. Lo curioso de esta puesta a la venta, es que Xiaomi eligió lanzarla a través de Indiegogo, en una campaña de crowdfunding en todo el mundo, por lo que incluso podremos adquirirla desde México.
Especificaciones técnicas de la Amazfit X de Xiaomi
Amazfit X | |
---|---|
Pantalla | OLED de 2.05 pulgadas con curvatura de 92 grados y resolución de 206 x 640 pixeles y 400 nits |
Dimensiones | 22.6 x 13.6 mm |
Batería | 200 mAh con autonomía de hasta 7 días |
Otros | Soporta hasta 50 metros bajo el agua (5 ATM) |
Software | Amazfit OS, compatible con iOS y Android |
Conectividad | Giroscopio de seis ejes, sensor de ritmo cardiaco, medición de saturación de oxígeno en sangre, sensor de luz ambiental, GPS + GLONASS, monitoreo de actividad física y calidad de sueño |
Precio | 149 dólares en Indiegogo y 329 dólares cuando salga a la venta |
Un reloj con pantalla OLED curva de 92 grados
Sin duda lo más atractivo de la Amazfit X es la pantalla OLED de alta resolución con una curvatura de 92 grados, que hace que se adapte de mejor forma a nuestra muñeca. De hecho, la caja es fabricada en acero inoxidable para mayor durabilidad y tener un acabo más premium.
Se podrá elegir entre varias carátulas de acuerdo a la ocasión, así como más de 40 widgets que mostrarán información relevante tras sincronizarse con nuestro smartphones. La Amazfit X es compatible tanto con iOS como Android, y en ambas plataformas ofrece las mismas funciones, que van desde el monitoreo de la actividad física, con modos de ejercicio, hasta monitorear nuestra calidad de sueño.

En total nos encontraremos con nueve modos deportivos, que ofrecen desde consejos hasta un seguimiento del entrenamiento para mejorar nuestro desempeño: fitness en interiores, ciclismo en interiores, natación en piscina, caminata, carrera al aire libre, ciclismo al aire libre, natación en aguas abiertas, cinta de correr y elíptica.
Una de sus ventajas es que posee GPS, lo que nos permitirá salir a hacer ejercicio sin tener que sacar también nuestro smartphone. Cuenta con sensores para medir el ritmo cardíaco, los niveles de oxígeno en la sangre, e incluso cuenta los pasos y la quema de calorías. Además de los clásicos recordatorios para levantarnos y movernos si es que llevamos mucho tiempo sentados.

El Amazfit X es resistente al agua hasta una profundidad de 50 metros. No es compatible con aplicaciones de terceros, por lo que no podremos instalar Spotify u otras aplicaciones, pero sí nos avisará cuando recibamos una notificación en nuestro smartphone.
Otro de sus puntos fuertes es la autonomía, ya que, según Xiaomi, su batería nos ofrecerá hasta siete días de actividad sin necesidad de cargarlo cada noche. Vamos, como si fuese una Xiaomi Band con pantalla OLED de gran calidad y más funciones.

Precio y disponibilidad de la Xiaomi Amazfit X
Como mencionaba, la Amazfit X está disponible a través de una campaña de financiamiento colectivo en Indiegogo, campaña que está por superar en 2000% la meta inicial que era de poco más de 480,000 dólares. Esto, en teoría, significa que la Amazfit X será una realidad, pero hay que tomar las debidas precauciones con este tipo de campañas.
Para quienes deseen adquirir una Amazfit X, ahora como parte de la campaña su precio es de apenas 149 dólares, con envío incluido a México y con entregas programadas para agosto de 2020. Cuando la Amazfit X salga a la venta a finales de este año, su precio será de 329 dólares.

Ver 4 comentarios
4 comentarios
hugo.juarez.7712
Es lo mismo que estaba pensando! la band 4 hace justo lo que necesito y con autonomía de más de una semana. :D
furbi963
... no lo sé.
No me convence. Más teniendo en cuenta que la mi band 4 me costó 624 pesos. 👀
Se me hace muy cara y poca autonomía, aún que el diseño gana enteros.
ricochet9090
Muy cara,la Mi band hace basicamente lo mismo y es mucho mas barata.
asaultjob
me llama mucho la atención que tenga gps incluido y mas funciones interesantes (comparándola con la mi band 4 claro) pero el precio me tira para atras completamente, como dijeron la autonomia es lo principal, deje el cargador de mi mi band en el trabajo del cual no he ido por durante un mes :c y al dia de hoy aun le queda 27% de bateria , quien le gana a eso