Esta pregunta es posiblemente una de las mas realizadas al menos por parte de los inversores de Nintendo que han estado presionando demasiado a la directiva, la realidad es que es muy posible que nunca veamos a Super Mario Bros en el Iphone (al menos no de manera oficial), a pesar de que Nintendo no tiene un panorama muy alentador, ya que su última consola de juegos el Nintendo 3Ds no está teniendo el éxito que esperaban y tan es así que hace 1 mes Nintendo Co. redujo el precio de esta portátil hasta en un 40% (al menos a nivel global, ya que en México será muy difícil ver esa rebaja).
Según algunos inversores el éxito de Nintendo se encuentra en el mercado de los Smartphone, esto fue respaldado por un gestor de Bloomberg el cual dijo que si Nintendo utilizara sus reservas (10 millones de dólares en efectivo) y contratara a los programadores de juegos móviles y sociales lograrían posicionarse en ese mercado.
¿Pero será esto lo mejor para Nintendo?, en realidad no lo creo, aunque si bien es cierto Nintendo no ha evolucionado con el mercado como muchos lo esperaríamos ya que de momento no es competidor con las consolas más vendidas actualmente en el mercado (aunque Nintendo diga que no es del todo cierto y afirme que el mercado del Nintendo 3Ds se está expandiendo principalmente gracias a la rebaja del precio de la consola portátil).
Una de las fortalezas de Nintendo son los juegos de Mario, al menos es lo que se cree, ¿qué es lo que hace especial al Mario? pues simplemente que la empresa tiene una visión de cómo emplear el Mario en diferentes ámbitos y de esta manera hace a sus juegos distintos y únicos, si Nintendo deja ir eso a otras consolas posiblemente estemos hablando del principio del Fin de la consola de Nintendo que se han caracterizado por tener como exclusividad a los juegos de Mario.

Veamos lo que paso con Sega cuando dijo que daría el paso al desarrollo de videojuegos, que sus juegos serían multiplataforma y que dejaría por la paz al Dreamcast se convirtió rápidamente en uno de los desarrolladores de juegos más importantes a nivel mundial y esto mejoro sus finanzas pero después de un tiempo cuando empezó a crecer la competencia de casas productoras de juegos se dieron cuenta que el haber abandonado el Dreamcast no había sido la mejor solución ya que si bien es cierto “levantaron las finanzas pero mataron la creatividad en los sistemas de juegos, hablamos de los sistemas que a uno como usuario lo hacen sentir una experiencia única esas experiencias que hacen que valga la pena comprar la consola solo por el hecho de vivirla”.
Y es así como Nintendo no ha querido tomar las cosas tan a la ligera, ya cada vez que ha sacado una consola han analizado a fondo que es lo más conveniente para la empresa, ¿está en crisis la empresa? pues en realidad el mercado de las consolas siempre ha sido muy competido y no creo que sea la primera vez que Nintendo se encuentre en la situación actual, hace años Nintendo perdía la batalla de las consolas cuando PlayStation acababa de lanzar el PlayStation y el Psp, pero analizaron bien una posible solución y fue como lanzaron el Nintendo DS (una de las consola más vendidas de Nintendo) y el Nintendo GameCube y fue así como lograron sobreponerse.
Nintendo se ha caracterizado por tardarse en actuar un poco. Pero finalmente estoy seguro de que cambiará y se adaptará al mercado y logrará retomar su papel como una de las mejores casas productoras de consolas y videojuegos, posiblemente esa evolución llegue de la mano con las tiendas digitales que incluyan juegos de gran calidad consolas espectaculares y lo mejor a precios reducidos.
Lo que es un hecho es que los métodos de distribución en donde tu ibas a comprar los “cartuchos” están pasando y cada vez la era digital esta comiéndose más el mercado actual, basta ver la App Store de “Apple”.
Es posible que algunas personas piensen que quizá Nintendo debería de evolucionar y comprar una empresa de telefonía móvil o simplemente hacer acuerdos con alguna y contratar desarrolladores para que hagan juegos para sistemas como Android o el iOS pero pensar de esta manera sería como darse por vencido y tirar la toalla al primer síntoma de crisis, cosa que en lo personal no creo que Nintendo haga.
Fuente | Wired
Ver 14 comentarios
14 comentarios
sforzer
Si, en efecto como comentan el 3DS bajó de precio también en México, aunque obviamente sin quedar al nivel del precio en EUA, que es de 169 dólares, lo que equivaldría a poco más de 2,000 pesos. Aunque de todas formas es un buen descuento a como inicialmente se vendía.
luisnava86fox
de manera legal nunca estará en i phone, y la rebaja ya se hizo incluso en sams de $5500 pesos bajo hasta $3400 pesos es un 38.18% de descuento.
cirrus
Uno de los peores fiascos de Sega es haber abandonado la Dreamcast, creo que de haber tenido algo más de fortaleza hubiesen convertido a esta consola en una diga competidora.
Pero han pasado de ser desarrolladores a ser segundones en el ámbito de los juegos, ellos llevaban la batuta y se han quedado a seguir derrás de los demás.
Nintendo no quiere que le pase lo mismo, en un mercado tan cambiante como es el de las tabletas un día podrás estar a la cabeza y otro día en el suelo.
Nintendo no ha perdido el rumbo, quien piensa en Nintendo enseguida piensa en videojuegos, en verdadera experiencia en juegos, es hora que Nintendo se replantee su estrategia y vuelva a revolucionar el mundo de los videojuegos como lo lleva haciendo en infinidad de veces en el pasado.
leosdelmal
Ese descuento efectivamente llegó a México, en Monterrey nos llegó en 5800 en algunas tiendas y en 7500 en otras, ayer pasé por GAME PLANET (tienda de video juegos de MTY) y estaba como en 3200.
luisnava86fox
todos los que han comentado, ¿creen que el 3ds muera? ya supieron la noticia de que en septiembre nintendo, analistas, periodistas tienen un evento y haran un gran anuncio, algunas revistas de videojuegos opinan: 1 cambio de nombre del 3DS, 2 un joystick inalambrico nuevo en el 3ds, 3 la mas brutal matar al 3ds y sacar una consola mejor, al cambiar el nombre la consola en si morirá? ¿que opinan?
posibles anuncios: sagas de 25 años de metroid y zelda ediciones de coleccion, un juego nuevo, algo poderoso será.
alucard22m
mmm pues a mi no me parece tan mala la idea, si bien no deberían optar por descontinuar sus modelos, si deberían de invertirle un poko mas a los smartphones, a mi parecer android es una gran area de oportunidad ya que la mayoría de empresas solo crean aplicaciones para iphone o ipad, asi pondrían una "competencia" y aprovecharían al maximo ese tipo de áreas de oportunidad