El fabricante chino BYD presentó oficialmente el Yangwang U7, su nuevo sedán de alto rendimiento que promete acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en solo 2.9 segundos y entregar una potencia total de hasta 1,287 caballos de fuerza. El lanzamiento ocurrió el 27 de marzo en el mercado chino, donde la marca reveló que el precio base estará por debajo de los 90 mil dólares, aproximadamente 1,834,743 pesos.
¿Qué lo hace especial? Este sedán no solo rompe récords de potencia; también llega con una arquitectura de cuatro motores eléctricos, tracción total, conducción semi autónoma y una batería Blade de 135.5 kWh que promete hasta 720 km de autonomía. BYD no eligió cualquier nombre para coronar esta hazaña tecnológica. Yangwang, su submarca premium, lanzó el vehículo bajo la nomenclatura U7, convirtiéndose en su primer sedán.
La plataforma sobre la que se construye se llama e4, y es capaz de mover el auto incluso si una llanta se poncha, gracias a un sistema que levanta la rueda dañada y permite que las otras tres giren de forma independiente. El U7 incorpora además el sistema de suspensión activa DiSus-Z, con respuesta predictiva basada en datos de lidar y cámaras, algo que hasta ahora solo se había visto en vehículos conceptuales o en autos de lujo con precios tres veces más altos.
Todo este arsenal técnico no está encerrado en un diseño convencional. El U7 toma inspiración de lo que BYD llama “cristal de energía”, una idea que suena pretenciosa hasta que se ve plasmada: líneas agresivas, proporciones descomunales y un coeficiente aerodinámico de solo 0.195 Cd. La versión EV mide 5.2 metros de largo con una distancia entre ejes de 3.1 metros, mientras que también existe una variante PHEV, con motor bóxer 2.0 litros turbo adicional, que crece hasta los 5.36 metros. Esta versión híbrida enchufable ofrece hasta 1,000 kilómetros de autonomía combinada.
Desde adentro, el Yangwang U7 parece una sala de cine futurista. El interior, forrado en cuero napa, fibra de carbono y madera real, incluye una pantalla curva OLED de 12.8 pulgadas, una pantalla para el copiloto, panel de instrumentos de 23.6 pulgadas, realidad aumentada en el parabrisas, dos pantallas traseras y un sistema de sonido Dynaudio con 23 altavoces. Los asientos tienen 20 posiciones, masaje tipo piedras calientes y funciones de calefacción o ventilación. En la variante de cuatro plazas, incluso los asientos traseros son independientes, con reposapiernas eléctricos.

BYD va contra las marcas premium europeas, la primera es Porsche
Pero lo que hace único al U7 no es solo la tecnología o el lujo. Es la ambición. BYD quiere demostrar que ya no necesita seguir el ritmo de Tesla, BMW o Mercedes-Benz: quiere marcarlo. Este sedán no busca convencer al entusiasta tradicional. Busca redefinir lo que un automóvil puede ser si la ingeniería, el diseño y la inteligencia artificial trabajan en el mismo equipo. Y sí, todo eso por menos de 90 mil dólares.
El mensaje de BYD con el Yangwang U7 parece claro, va por la clientela de Porsche. No solo por las cifras de potencia o el enfoque de lujo, sino por una decisión técnica que no pasó desapercibida: el uso de un motor bóxter de combustión en la versión híbrida enchufable. Es el primero en su tipo dentro de la industria china, y es una clara referencia a la configuración que ha definido a modelos como el Porsche Panamera.
Pero aquí hay una diferencia clave: el U7 ofrece más potencia, más autonomía y un arsenal tecnológico más avanzado, todo por un precio inferior. En el mercado chino, el Yangwang U7 cuesta menos que un Taycan y también menos que un Panamera. BYD no solo está apuntando al segmento premium, está diciéndole a marcas europeas que ya no tienen el monopolio de la ingeniería de alto nivel.
Ver 1 comentario
1 comentario
Mike's
BYD está moviendose muy bien.