A finales del 2013 se estaba proponiendo una regulación para los videojuegos, iniciativa que después de varios meses pasó a la muerte. Ahora nos enteramos de un movimiento similar, pero para regular la venta de éstos.
Sí, Antonio Cuéllar Steffan, Diputado del Partido Verde, está promoviendo una iniciativa que implica modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que se castigue a todos aquellos distribuyan, vendan, o pongan a disposición de los peques videojuegos clasificados para adultos.
La propuesta también incluye a juegos que inciten a la violencia aún cuando su clasificación no sea específicamente para adultos. Quien no cumpla con ambas condiciones podría recibir una multa de hasta 30,000 días de salario mínimo, es decir, de poco más de dos millones de pesos.
Hasta dos millones de pesos para aquellos que distribuyan, vendan, o pongan a disposición de los peques videojuegos clasificados para adultos.
Steffan asegura que la regulación de videojuegos violentos en México representaría un beneficio para el comportamiento y las relaciones de niños y niñas. De hecho él mismo se atreve a decir que videojuegos violentos pueden incitar a los niños a adoptar conductas de repetición, y pone como ejemplo —que a nuestra consideración es un error— el caso de la muerte del Chistopher Raymundo Márquez provocada por un grupo de menores quienes aseguraban que todo era un juego.
No podemos opinar de forma contundente ante una iniciativa que apenas está en pañales, y que pasará por un montón de filtros antes de ser aprobada. Pero podemos colocar un simple planteamiento: si los papás son los que les compran estos juegos violentos a los menores ¿el error es de los que se encargan de venderlos?.
Imagen | Paw Paw
En Xataka México | Videojuegos en México...¿quién debe regularlos?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cesargeek
Ya encarrerados, que multen tambien a los que hacen telenovelas fantasiosas machistas/feministas por crear falsas expectativas y las caricaturas violentas por la misma razon que los videojuegos...
Zaxdr
Puras pend&$%#das con este gobierno...
sinquito
Trabajé vendiendo juegos en un Gameplanet, mis compañeros y yo siempre les decíamos a los niños que necesitábamos que sus papás fueran a dar el visto bueno cuando quería comprar juegos muy violentos como GTA (Grandes Autos como decíamos). Pienso que es buena medida que se quiera regular la venta de juegos a menores, porque como el ejemplo que puse, hay contenido que no es apto para niños. Por otro lado, la ESRB que es la que se encarga de clasificar a los videojuegos en los Estados Unidos, no considera que GTA y la mayoría de los juegos sean para adultos, si no para mayores de 17 años (clasificacón "M" para temás maduros). La clasificación para adultos si existe ("Ao",solo adultos, para mayores de 18 años), pero básicamente no hay juegos con ese clasificación, porque no se venden en ninguna tienda. Creo que es bueno que haya regulación, porque luego mi sobrino de 10 años quiere jugar GTA y como su padres no son buenos para fijarse lo que juega, pues solo hay tanto que yo puedo hacer como su tío. Solo espero que no vayan a prohibir la venta de juegos muy violentos en México, como ocurre en Australia y Alemania, donde hay juegos que no salen a la venta o tienen que ser alterados.
gowar3
Lo que hay que leer. Ahora resulta que la culpa de todo son los videojuegos y no la mala educación tanto en casa como en la escuela que se le da a los niños. No hay ningún estudio que diga que los juegos influencian en el comportamiento de los niños. Tratar de justificar lo que esta mal echandole la culpa a terceros es ridiculo. Pero este es nuestro méxico.
miguelangelnt
"La propuesta también incluye a juegos que inciten a la violencia aún cuando su clasificación no sea específicamente para adultos."
Y qué criterio usarían para eso?
Digo, en la clasificación Teen existe la Mild Violence, que es un tipo de "violencia" similar a la que existe en las caricaturas y dudo mucho que empiezen a prohibir o regular lo que pasa en la tv como para tener un sustento... sobretodo porque es más probable que un niño vea tv a que tenga una consola.
Lo que me lleva al siguiente problema, qué pasa con los juegos en los teléfonos y tabletas? Técnicamente se venden sin verificación -real- sobre la edad.
No es que lo vea estúpido, pues siempre considere que los padres debían ver mejor que les compran a sus hijos, pero más allá de que sean los propios vendedores quienes les den una recomendación o les platiquen sobre qué va o qué contiene lo que están comprando no le veo utilidad real.
Fuera de eso, hay estudios que confirmen que los videojuegos hacen violentos a los niños? Porque yo y muchos de mis amigos crecimos con ellos y pues no me veo haciéndole a la GTA :/
lazaro_patricio
Claro la solución es prohibir la violencia virtual cuando la violencia real esta presente en nuestras vidas día con día.
psicomartintj
Deberían estar más preocupados en gestionarse y hacer campañas electorales SIN VIOLAR FLAGRANTEMENTE LAS LEYES!!!
ing.rodrigo
Vean el lado positivo de esto. Habrá menos niños gritando sandeces en los juegos online.
afrv1987
En la gran mayoría de los casos son los padres los que no verifican que es lo que les compran a sus hijos, yo tengo un negocio de renta de videojuegos y hay padres que incluso se molestan cuando les indico que un juego no es recomendable para su hijo, lo único que les interesa es que GTA V es el juego de moda y con eso el niño va a dejarlos en paz una hora. Me parece bien que se regularice la venta de videojuegos pero que sea acorde a la clasificación que trae el propio videojuego. Lo que me parece ridículo es que pretendan cobrar una multa millonaria y que quede a juicio de ellos que es violento y que no lo es.
carlosjuarez2
Esta gente si que es tarada.
skr19
Ami me parece bien esta medida,lo que se me hace ridiculo es la multa que quieren cobrar(ni si quiera piden eso por los que venden droga)y que quede a juicio de ellos que es violento y que no lo es.
mastermemory
Ya dejen en paz a GTA Jajaja.