Netflix y Telmex han ncontrado un punto de convergencia, en lo que podría convertirse en un negocio lucrativo para ambos. Por una parte Netflix tendrá momentos de tensión cuando Disney+ aterrice de forma oficial en México, y por otra Telmex podría no permanecer a la altura de la competencia con Claro Video.
Ahora ambos podrían unirse para que los servicios del gigante de streaming se incluyan, de forma "gratuita", en los paquetes de Telmex. El reporte proviene de El Economista, que menciona además
que el trato está "prácticamente cerrado".
Lo más interesante del reporte es que queda abierta la puerta para que Telcel haga lo propio, con una alianza con Netflix que podría traducirse en mayor consumo de datos móviles para los usuarios del operador.
Pero antes de que todo eso suceda, está el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El mismo reporte menciona que el IFT podría autorizar topes de velocidad de navegación a los planes de servicio de Telmex, lo que por supuesto, de ser una tasa baja, afectaría directamente la solvencia del streaming de los usuarios.

Telmex no es el primero que observa un crecimiento importante en el mercado del streaming. AT&T hizo lo propio cuando adquirió una parte mayoritaria de Time Warner, razón por la que incluso busca vender su participación del 41% de Sky México.
Incluso Telefónica tiene su propia oferta de streaming con Movistar Play, misma en la que se puede contratar independientemente Netflix, algo no tan distinto a los paquetes unlimited de Izzi.
De ser legítimo todo el reporte, no queda más que esperar la opinión del IFT al respecto. A menos que las tasas de transferencias aprobadas sean muy bajas, Telmex y Netflix serían los nuevos mejores amigos en el segmento.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
omarguerrero
Mmm no me puede subir los 3 megas por falta de infraestructura ya me imagino el servicio que van a dar
noe.castro
Esperemos que Telnor esté en el trato también
domingogovea
"Pero antes de que todo eso suceda, está el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El mismo reporte menciona que el IFT podría autorizar topes de velocidad de navegación a los planes de servicio de Telmex, lo que por supuesto, de ser una tasa baja, afectaría directamente la solvencia del streaming de los usuarios." Si autorizan esto, otras compañías empezaran a seguir los pasos de Telmex por lo que la calidad de los servicios de internet empezaran a verse afectados y posteriormente a vender velocidades con topes de GBs como las operadoras móviles, lo cual aumentaría los costos de la conexión a internet para el usuario final.
andres550
Que pasará con claro video? Tiene buen catálogo.
xneo
A mi me enviaron un correo indicando que me enviarían un nuevo modem para sustituir el actual, que implicaba mejorar en el servicio. Tal vez tenga que ver con su actualización de oferta de paquetes.
bbarracuda
Veo muchas quejas, a mi me instalaron fibra desde hace aprox 5 años e inicie con 200Mb estables; ahorita me da 300Mb de bajada y 50 de subida. Ninguna queja nunca se ha caido el servicio (cableado subterraneo)
La verdad estoy encantado, en la oficina tenemos Axtel y siempre como de 12pm a 2pm se pone intermitente
osca90
Pues si Telmex lo hace, me parece una excelente opción, aunque demerita a Claro video. De cualquier modo tengo internet de Telmex y si eso viene incluido en el paquete, mucho mejor.