Fue en inicios de 2017 cuando les contábamos que Megacable podía entrar al mercado de la telefonía móvil con un operador móvil virtual (OMV), según analistas del sector de telecomunicación en nuestro país. Al final pasaron 18 meses para que esa información viniera directamente de la empresa, Raymundo Fernández, director general adjunto de Megacable, confirmó que están analizando diferentes opciones.
La empresa tiene interés en agregar telefonía y banda ancha móvil a los servicios de televisión por cable, internet y telefonía fija que ofrecen en la actualidad. La idea sigue siendo entrar como una OMV, menciona que su objetivo es ofrecer más servicios que puedan beneficiar a los usuarios.
Aprovecharán la Red Compartida
Señaló que ya se encuentran preparando a los equipos de trabajo y que podría llegar en el primer trimestre de 2019 si los planes avanzan como lo señalado. Por su parte, Enrique Yamuni, director general de la empresa dijo en una entrevista que usarán la Red Compartida que desarrolla Aitán Redes, proyecto en el que es socio.

El quíntuple play se define a las empresas que pueden ofrecer internet, telefonía fija, telefonía móvil, televisión y servicios de streaming. Recordemos que en junio de 2016 la empresa presentó Xviex, con una inversión de 260 millones de dólares, esperando alcanzar los 500,000 suscriptores en el primer año.
En el segundo trimestre de 2018, la utilidad neta de la empresa alcanzó los 1,319 millones de pesos, un incremento del 27.3% en comparación al año pasado. Las últimas cifras de marzo de 2018 presentaban que la empresa tenían 3.1 millones de suscriptores en televisión de paga, 2.7 millones con internet y 1.5 millones de líneas de telefonía fija.
Actualmente ofrecen el servicio en los estados de: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Nayarit, Veracruz, Puebla, Durango, Baja California Sur, Baja California Norte, Colima, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México.
Imagen | Forbes
Ver 11 comentarios
11 comentarios
liev
Yo considero que sus precios son competitivos, también tienen la opción de solo internet. Sin embargo, su servicio es inestable, y desde hace dos años para aca, cuando llamas porque tienes un problema, su contestadora dice algo como "estimado cliente, tenemos un problema en su zona, estamos intentando resolverlo lo más pronto posible, no es necesario que lo reporte" y te CUELGA. Hacer reclamación de rembolso por servicio fallido se vuelve un martirio, porque te dicen varias versiones y todas te hechan la culpa que tu entendiste equivocadamente, y al final te salen "debió tener el servicio interrumpido al menos 24 hrs para que procediera" o "debió reportar en cuanto se restableció su servicio (un par de horas) para proceder". Su inestabilidad no solo es que no tengas un servicio, sino también que se degrade, por ejemplo la velocidad de internet, después de todo te salen con "hasta tantos megas". Y si vas a un centro de atención, lleva tu lunch y botella de agua, porque puedes gastar bastante tiempo.
Algo que le falla como empresa (y a casi todas las de México), es un reconocimiento a sus clientes que generan antigüedad, de tal forma que ya no les sea redituable cambiarse.
alex 070196
Hace años megacable utilizaba la red de movistar para proveer el servicio megafon y megared móvil con un dongle USB.
KrovSothoth
Recuderdo sus comerciales con el mimo ofreciendo megafon, al parecer tambien vendian celulares en sus centros de atención, creo que operaban bajo movistar como todos los OMVs actualmente.
ruffol
vivo en colima y contratar megacable sale caro aparte que su servio no es el mas bueno ya que es caro , falla mucho y el servicio al cliente no resuelve nada.y ni hablar de sus instalaciones que dan mucho que desear ,puedes pasar por las calles y ver muchos pero muchos cables colgando por los postes de la luz
juliorosas
En lo personal en la zona en la que estoy es pésimo el servicio en temporadas de lluvias, otro punto negativo que me ha pasado es que me agregan o quitan servicios sin preguntar, a lo cual tengo que estar revisando y realizando ajustes en mi economía ya que de un mes a otro me puede variar el costo de mi servicio sin contar el tiempo invertido en realizar una llamada telefónica para la aclaración de sus servicios agregados a mi plan, igual mete me ha tocado ver en centros de atención que cuando va un cliente y quiere cancelar su servicio las personas ponen muchas trabas a los clientes y en ocasiones se comportan groceros y buscan agregar mas servicios al cliente.
letomuer
A mí me comentaron que solo era posible contratar paquete (tv, telefonía, internet). El internet es muy inestable cuando recién conectas un dispositivo. Otro dato que me parece importante es que en el lugar donde vivo no hubo opción para contratar Telmex, porque Megacable obtuvo convenio con la constructora; no es una forma justa de ganar clientes.