El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha realizado ajustes importantes con América Móvil en lo que va del año, en marzo se le ordenó a la compañía que se tenía que dividir para crear una nueva empresa que administre la infraestructura de Telmex. Buscando igualdad de condiciones a su competencia.
Para agosto la tarifa cero se declaró inconstitucional, logrando que América Móvil le cobre tarifas a los operadores. Provocando que empresas como Movistar estuviera planeando su salida de México, por no creer que fueran las condiciones justas para la competencia
La telefonía móvil en México podría tener cambios muy importantes.
Reuters indica que tuvo acceso a un documento, donde se señala que el pleno del IFT estaría votando el viernes por una propuesta en la que se permitiría que América Móvil pueda cobrar por minuto en cada llamada realizada por otros operadores.
La propuesta del IFT en el documento indica que América Móvil cobrará 0.03686 pesos por minuto en cada llamada hecha por otros operadores y en el caso de ser aprobada, la tarifa iniciaría en 2018.
La votación se realizará el viernes por los siete comisionados del IFT, aunque la propuesta podría cambiar, ya que la unidad de política regulatoria puede revisar el borrador antes de la votación. Lo extraño es que un portavoz del IFT le mencionó a Reuters que no tienen programada ninguna sesión para el viernes.
La Reforma de Telecomunicaciones benefició al mercado mexicano de telefonía móvil, logrando una tarifa cero por interconexión que provocaba mejorar los precios y beneficios en los servicios que ofrece cada compañía.
Tendremos que esperar hasta el viernes para confirmar que se realice la votación y lo más importante, cuál será el resultado y cómo dejará el panorama en nuestro país en el caso que se apruebe la propuesta de América Móvil.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
luizja
Se me ocurre que, a modo de forzar una competencia más pareja para todos y no solo usar la infraestrcutura de América Móvil. Es establecer alguna especie de lineamiento donde comprometan a las empresas que la están utilizando sin pagar a construir en un tiempo determinado su propia infraestructura para ampliar sus propios servicios y a su vez agregarlos a los servicios compartidos de los que ya están haciendo uso.
Si estas no cumplen con los lineamientos se les multa y además se les comienza a cobrar por el uso de la misma.
mtt
El dia que Telcel no tenga a la mayoria de usuarios de telefonia movil, abogaran por lo opuesto.
Usuario desactivado
¿AT&T apago su red 2g?
Uno de mis telefonos no tiene señal, pase el chip a otro telefono mas actual y todo bien, pero en cuanto apago el 3g no puedo hacer llamadas ni nada
gtz2011
Seguramente en 2018 se acaba en prepago y los planes con llamadas ilimitadas, esperemos que no.
syv_lawliet
Maldito Telcel y su preponderancia ojalá vuelvan a la interconexión cero
alf9900
Ratacel (trancel, telcel)y el este gobierno que no sirve, major de ver competencia no mas server un dictador es injusto. Por eso las comunicaciones son obsoletes. Ya paren de estar afectando lo bueno de las telecomunicaciones. Muy mal vamos comos cangrejos hacia atras y hacia adelante.